No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Economía

SALUD LABORAL/ Microagresiones

El Sureste by El Sureste
noviembre 7, 2022
in Economía
0
SALUD LABORAL/ Microagresiones
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Joana Elizabeth Salinas, socia directora de Coperva, firma líder de recuperación de cartera vencida.
En sistemas presenciales, híbridos y en tele trabajo, aumentan las microagresiones, una peligrosa tendencia que socava la Norma 035 e incide negativamente en el ambiente laboral.
Los insultos encubiertos iniciaron entre las minorías negras en Estados Unidos, pero pronto se “popularizó” su dañino uso como una hostilidad encubierta a muchos grupos minoritarios o segregados a través de las acciones sutiles de la mayoría.
Las microagresiones, en sí, son breves y comunes actos verbales, conductuales o ambientales que comunican hostilidad, derogación, desaire negativo o insulto hacia cualquier persona.
Los efectos son devastadores: crean resentimiento, humillación, intolerancia, falta de respeto y, a su vez, se traducen en apatía, accidentes laborales, falta de compromiso, diminución de la productividad y bajo desempeño. No pueden desestimarse.
Ahora, para contrarrestar las microagresiones conviene generar estas acciones:
Declarar explícitamente al actor que lo que dijo fue insultante y reclutar aliados para corroborarlo. Se trata de volver visible lo aparentemente desapercibido.
Desarmar la microagresión. Preguntarle al actor cómo se siente acerca de lo que dijo o hizo, y establecer límites. Esto puede generarse desde el liderazgo de las organizaciones, pero también a nivel individual en cada una de las unidades y puestos de trabajo.
Educar al ofensor. Reconocer la brecha entre la intención y la comprensión, promover la empatía y desafiar al silencio o la indiferencia ante la microagresión. El eje central de esta acción es que quien ofende o humilla es probable que desconozca el alcance de sus acciones y se debe concientizarlo de la trascendencia de sus actos.
Buscar intervención externa. Encontrar apoyo a través de un sistema de amigos, grupos y asesoramiento. Se trata de e implementar una cultura laboral en la que la víctima no esté sola, que sepa a quien recurrir. Las redes de aliados son esenciales.
Conviene, asimismo, reforzar una cultura laboral en la que cada integrante del equipo de trabajo sea un defensor, no un espectador. Es decir, al testificar una microagresión dirigida a una persona o grupo marginado, desafiarlo inmediatamente para dejar en claro que el comportamiento es inaceptable, incluso si el objetivo no está en la habitación.
Es recomendable prestar más atención a la dinámica social. Esto es particularmente importante para los gerentes y ejecutivos que pueden volverse inmunes a las camarillas y alineaciones personales entre el personal. Asegurar de que todos estén incluidos tanto en las conversaciones como en las actividades.
Eliminar las microagresiones es un viaje lento, no un proceso inmediato. Requiere dedicación, diligencia y mayor conciencia para que todos se sientan vistos, escuchados y valorados en el trabajo y en la comunidad en general.
La cultura empresarial no se conforma con las acciones intuitivas y aisladas de todos los integrantes de un grupo, también es susceptible de moldearse desde la dirección y encauzar comportamientos y diálogos en el trabajo. Es decir, alentar el buen ambiente laboral nos corresponde a todos, y el liderazgo tiene un rol trascendental en la transformación de ambientes tóxicos a altamente respetuosos.

Tags: agresionesCopervaempresasJoana Elizabeth SalinasPrincipalSalud Laboral
Previous Post

Pedro Fuentes Hinojosa: Obra pública, importante detonador de crecimiento

Next Post

GOBIERNO DE CALIDAD/ El consumidor ecológico

El Sureste

El Sureste

Next Post
GOBIERNO DE CALIDAD/ El consumidor ecológico

GOBIERNO DE CALIDAD/ El consumidor ecológico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

La industria del plástico apuesta por la Economía Circular para fomentar el desarrollo sostenible

La industria del plástico apuesta por la Economía Circular para fomentar el desarrollo sostenible

52 mins ago
Indagarán si migrantes fueron llevados contra su voluntad al INM de Ciudad Juárez

Indagarán si migrantes fueron llevados contra su voluntad al INM de Ciudad Juárez

1 hora ago

Trending

Roberto Gil Zuarth comisionó para abrir casinos-lavadoras del narco, rehúye juicio en EUA

Roberto Gil Zuarth comisionó para abrir casinos-lavadoras del narco, rehúye juicio en EUA

1 semana ago
DoubleVerify continúa el impulso de CTV con la medición de calidad de los medios disponible para los anunciantes de Netflix

DoubleVerify continúa el impulso de CTV con la medición de calidad de los medios disponible para los anunciantes de Netflix

1 semana ago

Popular

Roberto Gil Zuarth comisionó para abrir casinos-lavadoras del narco, rehúye juicio en EUA

Roberto Gil Zuarth comisionó para abrir casinos-lavadoras del narco, rehúye juicio en EUA

1 semana ago
Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa comparte consejos para emprendedores

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa comparte consejos para emprendedores

11 meses ago
¿Team gato o perro? Cifras y curiosidades de las mascotas en México

¿Team gato o perro? Cifras y curiosidades de las mascotas en México

4 semanas ago
La experiencia live streaming es el futuro del eCommerce

La experiencia live streaming es el futuro del eCommerce

3 semanas ago
DoubleVerify continúa el impulso de CTV con la medición de calidad de los medios disponible para los anunciantes de Netflix

DoubleVerify continúa el impulso de CTV con la medición de calidad de los medios disponible para los anunciantes de Netflix

1 semana ago
El Sureste

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © 2012 - 2017, JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © 2012 - 2017, JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.