No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Nacional

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la International Chamber of Commerce México (ICC México) firman convenio de colaboración

El Sureste by El Sureste
enero 31, 2022
in Nacional
0
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la International Chamber of Commerce México (ICC México) firman convenio de colaboración
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la International Chamber of Commerce México (ICC México) suscribieron un Convenio de Colaboración para promover acciones entre ambas instituciones, relativas a la investigación, educación y capacitación, que fomenten el conocimiento y actividades diversas en materia de competencia en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión en nuestro país.

El Convenio establece las bases generales de coordinación entre ambas instituciones para el aprovechamiento de sus recursos humanos, materiales y financieros que incidan en la competencia económica en las telecomunicaciones y la radiodifusión, para beneficio de los ciudadanos y empresas mexicanas.

Entre los diversos alcances que podrán implementarse, con base en el Convenio suscrito, se encuentran los siguientes:

• Colaborar en el diseño y desarrollo de proyectos y programas de actualización, capacitación, educación y formación en materia de competencia económica en los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión.

• Participar en la organización e impartición de sesiones, foros, conferencias, diplomados, seminarios, simposios, talleres y cursos en materia de competencia económica en los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión.

• Promover actividades de participación conjunta para el diseño y fortalecimiento del marco regulatorio, en el ámbito de sus atribuciones, en materia de competencia económica en los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión.

El convenio, cuyo protocolo se realizó de forma virtual, fue suscrito por el Comisionado Presidente del IFT, Adolfo Cuevas Teja y por el Presidente de la ICC México, Claus Von Wobeser, y estuvieron presentes integrantes del Consejo Directivo de ICC México, como Miguel Flores Bernés, Presidente de la Comisión de Competencia Económica de ICC México, miembros de la Comisión de Competencia Económica de la ICC México, así como servidores públicos del IFT.

El Comisionado Presidente del IFT, Adolfo Cuevas Teja, consideró que el creciente y acelerado avance tecnológico, aunado al contexto actual, ocasionado por el virus SARS-CoV2, responsabiliza a las instituciones que se desarrollan en el sector de competencia de la radiodifusión y las telecomunicaciones a diseñar nuevas estrategias de colaboración para fomentar el desarrollo en entornos de competencia efectiva y con personal experto, con posibilidades de capacitación y actualización profesional en la materia.

En su oportunidad Claus Von Wobeser, mencionó que IFT cumple una labor fundamental a través de sus funciones regulatorias en materia de competencia y regulación de telecomunicaciones y radiodifusión, se requiere un gran rigor en el análisis técnico que ameritan los problemas de competencia.

Los costos de la falta de competencia son altos precios, baja calidad, poca variedad, falta de innovación, privilegios para unos cuantos y mercados pequeños e ineficientes.

El trabajo de las autoridades en materia de competencia económica tiene un impacto directo en el bolsillo de los mexicanos en servicios de gran demanda ante el aislamiento obligado por la pandemia, y es necesario que sean de calidad y a precios competitivos.

En este contexto, ICC México y el Instituto Federal de Telecomunicaciones comparten un propósito común: fortalecer la competencia en esos sectores esenciales para la economía mexicana.

Para el IFT, es relevante que las instituciones que se desarrollan en el sector de telecomunicaciones y radiodifusión generen vínculos de colaboración, con la finalidad de contar con el conocimiento, las opiniones, la experiencia y la participación de los actores involucrados en la competencia económica del sector, que coadyuven al fortalecimiento y mejoramiento del marco regulatorio y normativo.

Previous Post

Retan a diputada a debatir sobre el caso Socorro Romero Sánchez

Next Post

Conoce a la familia de Socorrito Romero Sánchez

El Sureste

El Sureste

Next Post
Conoce a la familia de Socorrito Romero Sánchez

Conoce a la familia de Socorrito Romero Sánchez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

La industria del plástico apuesta por la Economía Circular para fomentar el desarrollo sostenible

La industria del plástico apuesta por la Economía Circular para fomentar el desarrollo sostenible

52 mins ago
Indagarán si migrantes fueron llevados contra su voluntad al INM de Ciudad Juárez

Indagarán si migrantes fueron llevados contra su voluntad al INM de Ciudad Juárez

1 hora ago

Trending

Roberto Gil Zuarth comisionó para abrir casinos-lavadoras del narco, rehúye juicio en EUA

Roberto Gil Zuarth comisionó para abrir casinos-lavadoras del narco, rehúye juicio en EUA

1 semana ago
DoubleVerify continúa el impulso de CTV con la medición de calidad de los medios disponible para los anunciantes de Netflix

DoubleVerify continúa el impulso de CTV con la medición de calidad de los medios disponible para los anunciantes de Netflix

1 semana ago

Popular

Roberto Gil Zuarth comisionó para abrir casinos-lavadoras del narco, rehúye juicio en EUA

Roberto Gil Zuarth comisionó para abrir casinos-lavadoras del narco, rehúye juicio en EUA

1 semana ago
Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa comparte consejos para emprendedores

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa comparte consejos para emprendedores

11 meses ago
¿Team gato o perro? Cifras y curiosidades de las mascotas en México

¿Team gato o perro? Cifras y curiosidades de las mascotas en México

4 semanas ago
La experiencia live streaming es el futuro del eCommerce

La experiencia live streaming es el futuro del eCommerce

3 semanas ago
DoubleVerify continúa el impulso de CTV con la medición de calidad de los medios disponible para los anunciantes de Netflix

DoubleVerify continúa el impulso de CTV con la medición de calidad de los medios disponible para los anunciantes de Netflix

1 semana ago
El Sureste

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © 2012 - 2017, JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © 2012 - 2017, JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.