No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Tendencia

Anuncian encuesta para conocer la realidad sobre la menstruación en México

El Sureste by El Sureste
mayo 27, 2022
in Tendencia
0
Anuncian encuesta para conocer la realidad sobre la menstruación en México
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Essity, empresa sueca líder mundial en higiene y salud y #MenstruaciónDignaMéxico organizaron, en el marco del día mundial de la higiene menstrual que se celebra el 28 de mayo, el evento “Conversaciones esenciales: retos y acciones para una menstruación digna. 1era edición: datos, diálogo y acción”. Se trata del primer foro de su tipo en México. En él se reunieron integrantes de organizaciones de la sociedad civil, empresas, gobiernos y medios de comunicación para discutir cómo lograr una menstruación más informada, adecuada, segura y empática. El foro contó con la participación de UNICEF como invitado de honor.

 

Durante el foro “Conversaciones esenciales: retos y acciones para una menstruación digna” las participantes reconocieron importantes avances, como la tasa fiscal cero para productos de higiene menstrual e iniciativas legislativas en las entidades federativas encaminadas a mejorar la situación de las mujeres y  de todas las personas menstruantes. Sin embargo, las y los ponentes estuvieron de acuerdo en que hacen falta datos para diseñar mejores políticas, tanto públicas como privadas, para realmente lograr una menstruación digna.

 

Essity, #MenstruaciónDignaMéxico y UNICEF, anunciaron el inicio de la aplicación de una encuesta nacional para saber más sobre cómo viven las mujeres y personas menstruantes su ciclo y su  periodo menstrual. La encuesta profundizará sobre los temas de infraestructura, legislación, aspectos fisiológicos, métodos de gestión y el contexto cultural y social de la menstruación, tomando en cuenta las afectaciones que trajo la pandemia por Covid-19. Se aplicarán 3,000 encuestas a nivel nacional y en los estados de Michoacán, Tamaulipas, Oaxaca, Chihuahua y Baja California a adolescentes, mujeres adultas y otras personas menstruantes entre los 12 y 70 años de edad. Todo ello arrojará luz sobre la realidad de la menstruación en el país. 

 

Palmira Camargo, Vicepresidenta de Comunicación para Essity Latinoamérica, comentó que: “Essity está con las personas en lo esencial y, para las mujeres y para todas las personas menstruantes es esencial tener una menstruación informada, adecuada, segura y empática una menstruación digna. Los datos de la encuesta ayudarán a que las empresas, gobiernos, escuelas y todas las instituciones nacionales y locales interesadas en el tema, puedan desarrollar e implementar políticas y prácticas más eficaces y cercanas a las necesidades esenciales de las personas”. 

 

Durante el foro, se reconoció que el principal problema en México es la ignorancia sobre la menstruación, la cual se ha traducido en 3 barreras indignantes: 

 

  • El silencio, que ha creado tabúes y ha agravado los prejuicios. No se habla de la menstruación porque, en general, no se habla del cuerpo de la mujer. Solo el 5% de las familias hablan de menstruación con sus hijos y únicamente el 16% de las personas menstruantes jóvenes tiene conocimientos precisos sobre este tema (ONU). De acuerdo con datos de Essity, 35% de los papás mexicanos creen que la menstruación es un tema de mujeres y no lo hablan con sus hijas. 

 

  • La falta de acceso a baños seguros, accesibles e higiénicos. De acuerdo con estudios previos de Essity, en México 3 de cada 5 mujeres se han abstenido de ir a la escuela o al trabajo el último año debido a la falta de espacios para atender su menstruación de forma cómoda, segura e higiénica. De acuerdo con datos de UNICEF, solo 40% de las escuelas públicas en el país tienen baños con condiciones adecuadas de limpieza y seguridad para niñas, niños y adolescentes (UNICEF). 

 

  • La poca educación y entendimiento integral del proceso en todos los ámbitos sociales. Se calcula que entre 10-15% de las personas menstruantes sufren dolores incapacitantes y, sin embargo, en las escuelas y espacios laborales en México no tienen consideraciones para quienes los padecen. 

 

 “Las empresas, los gobiernos, la sociedad civil y todas y todos los mexicanos debemos unirnos para desterrar prejuicios y lograr que toda persona que vive su menstruación tenga acceso a lo esencial. Con una mejor comprensión de la menstruación, nos trataremos de manera más humana y seremos una mejor sociedad”, concluyó Palmira Camargo. 

 

El día mundial de la higiene menstrual fue promovido por Wash United, una organización alemana, y comenzó en 2013 como una campaña de sensibilización sobre la menstruación y la higiene menstrual. Se seleccionó el 28 de mayo porque, en promedio, el ciclo menstrual dura 28 días y el periodo 5 (mayo es el quinto mes). 

 

Sigue la conversación a través de las redes sociales con los hashtags:

 

#ConversacionesEsenciales #EstamosComprometidas #WeAreCommitted #MenstruaciónDignaMéxico #Essity 

Previous Post

Se requieren más profesionistas en ciberseguridad: Radamés Hernández

Next Post

Hombres armados reanudan patrullajes. Vuelve hostigamiento a familia de Socorrito Romero Sánchez

El Sureste

El Sureste

Next Post
Hombres armados reanudan patrullajes. Vuelve hostigamiento a familia de Socorrito Romero Sánchez

Hombres armados reanudan patrullajes. Vuelve hostigamiento a familia de Socorrito Romero Sánchez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Investigan otra brutal pelea escolar, ahora en Zumpango

Investigan otra brutal pelea escolar, ahora en Zumpango

12 horas ago
Biden ordena ley para aclarar el origen de la pandemia de covid-19

Biden ordena ley para aclarar el origen de la pandemia de covid-19

12 horas ago

Trending

Capturan a 13 presuntos integrantes del CJNG en Quintana Roo

Otorgan Prisión Oficiosa a integrantes del CJNG que asesinaron a policías tras enfrentamiento en CDMX

1 día ago
VistaPoint revive los éxitos del Rock en Español en Komedi Sushi

VistaPoint revive los éxitos del Rock en Español en Komedi Sushi

22 horas ago

Popular

Martín Soto Escobar, Aspirante a Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) vinculado a desfalco del Programa MasAgro

Martín Soto Escobar, Aspirante a Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) vinculado a desfalco del Programa MasAgro

4 semanas ago
Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa comparte consejos para emprendedores

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa comparte consejos para emprendedores

10 meses ago
¡Por fin! Una plataforma en el metaverso para hablar del ciclo menstrual con tus hijos e hijas

¡Por fin! Una plataforma en el metaverso para hablar del ciclo menstrual con tus hijos e hijas

4 semanas ago
¿Team gato o perro? Cifras y curiosidades de las mascotas en México

¿Team gato o perro? Cifras y curiosidades de las mascotas en México

3 semanas ago
Estrategias de marketing capitalizan las tendencias de consumo con la adquisición de usuarios

Estrategias de marketing capitalizan las tendencias de consumo con la adquisición de usuarios

4 semanas ago
El Sureste

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © 2012 - 2017, JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © 2012 - 2017, JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.