No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Tendencia

Slow Fashion, la forma responsable de vestir a la moda, crece en el ecommerce mexicano

El Sureste by El Sureste
septiembre 30, 2022
in Tendencia
0
Slow Fashion, la forma responsable de vestir a la moda, crece en el ecommerce mexicano

Slow Fashion, la forma responsable de vestir a la moda, crece en el ecommerce mexicano

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos años, la forma de adquirir tanto productos como servicios ha cambiado; cada vez, el consumidor es más consciente de la importancia de cuidar el ambiente en todas sus acciones, incluída la forma en la que compra. De acuerdo con el segundo Índice de Negocios de Sostenibilidad de GreenPrint, el 66% de los consumidores están dispuestos a pagar más por productos sostenibles; sin embargo, los jóvenes son la generación más preocupada por generar un cambio, ya que, de acuerdo con dicho estudio, el 80% de los jóvenes entre 18 a 34 años, pagarían más un producto sostenible.

Las marcas, sin importar la industria, han tenido que adaptarse a estas nuevas tendencias para fidelizar a los consumidores. La moda, no ha sido la excepción, aunque ha tenido un reto mayor a otras industrias pues, de acuerdo con el Informe de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo, la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo. Como resultado de este cambio, ha surgido una nueva forma de hacer moda: el slow fashion, la cual se caracteriza por hacer moda consciente, ética y respetuosa con el medio ambiente. Y aunque el slow fashion, no es algo nuevo, en los últimos años ha venido creciendo, dicho movimiento ha encontrado en el comercio electrónico un canal de venta que la ha potencializado.

“El comercio electrónico ha ayudado a distintas industrias a llegar a nuevos consumidores pues es una forma sencilla de venta y que tiene muchos beneficios. En Tiendanube hemos visto que cada vez son más las industrias que se atreven a digitalizarse pero también es cierto que hemos sido testigos de cómo las marcas van adaptándose a los cambios que los consumidores piden; y los emprendedores no se han quedado atrás” comentó Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand & Communications en Tiendanube México.

Para Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100,000 tiendas en América Latina, la moda representa una de las principales categorías; en 2021 fue la segunda con mayor facturación y a nivel subcategoría también ha mostrado una evolución. Cada vez existen más marcas de slow fashion dentro de la plataforma, teniendo un crecimiento del 22% respecto al 2021. Es de destacar que el slow fashion ha sido un cambio a nivel industria, pues actualmente en Tiendanube existen emprendimientos de ropa y accesorios para todo público, desde hombres y mujeres hasta marcas enfocadas en bebés.

El crecimiento del slow fashion, no sólo se ve reflejado en el número de tiendas que existen, sino también en el consumo; de enero a septiembre de 2022, el ticket promedio tuvo un incremento del 97% respecto al 2021; estando actualmente en 1,497.62 pesos. A nivel estatal, Jalisco es el estado con mayor venta de slow fashion con el 44.79%, seguido por CDMX (38.92%) y San Luis Potosí (9.36%).

Sobre los principales canales de adquisición de los usuarios, destaca que el 52.96% de las compras de slow fashion se hace a través de un canal directo con la marca, seguido de redes sociales en 34.10% de las compras y los buscadores en 12.67%. Esto nos recuerda, la importancia de tener distintos canales de venta donde los usuarios puedan adquirir los productos, pero sobre todo que en todos ellos se ofrezca una misma experiencia de usuario.

En cuanto a métodos de pago, las tarjetas de crédito se posicionan como favoritos en el 65.97% de las compras, seguido por pagos personalizados (15.29%) y transferencias (12.95%) de las compras; mientras que Mercadopago se corona como la aplicación de pago más utilizada en las tiendas de slow fashion de la plataforma. En el caso de los envíos, los métodos personalizados son los favoritos (55.78%), seguido del uso de la aplicación Skydropx (28.70%) y la recolección en tienda en el 9.57% de las compras.

Ahora el último grito en la moda es comprar de manera inteligente, piezas en tendencia y de temporada, que ayuden a conservar el medio ambiente, evitando contaminar por medio de procesos de producción más consciente y sobre todo que estén realizados con productos amigables con la naturaleza. Estar a la moda, nunca había sido tan sencillo, ni tan amistoso como ahora, gracias al comercio electrónico estás a un click de comprar una prenda única, sostenible y en algunos casos artesanal.

Previous Post

Llama COPARMEX CDMX a entre todos formar un nuevo tejido social a través de un nuevo esquema de educación

Next Post

México tiene una alentadora expectativa de crecimiento económico: Ricardo Monreal 

El Sureste

El Sureste

Next Post
México tiene una alentadora expectativa de crecimiento económico: Ricardo Monreal 

México tiene una alentadora expectativa de crecimiento económico: Ricardo Monreal 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Investigan otra brutal pelea escolar, ahora en Zumpango

Investigan otra brutal pelea escolar, ahora en Zumpango

13 horas ago
Biden ordena ley para aclarar el origen de la pandemia de covid-19

Biden ordena ley para aclarar el origen de la pandemia de covid-19

13 horas ago

Trending

Capturan a 13 presuntos integrantes del CJNG en Quintana Roo

Otorgan Prisión Oficiosa a integrantes del CJNG que asesinaron a policías tras enfrentamiento en CDMX

1 día ago
VistaPoint revive los éxitos del Rock en Español en Komedi Sushi

VistaPoint revive los éxitos del Rock en Español en Komedi Sushi

23 horas ago

Popular

Martín Soto Escobar, Aspirante a Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) vinculado a desfalco del Programa MasAgro

Martín Soto Escobar, Aspirante a Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) vinculado a desfalco del Programa MasAgro

4 semanas ago
Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa comparte consejos para emprendedores

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa comparte consejos para emprendedores

10 meses ago
¡Por fin! Una plataforma en el metaverso para hablar del ciclo menstrual con tus hijos e hijas

¡Por fin! Una plataforma en el metaverso para hablar del ciclo menstrual con tus hijos e hijas

4 semanas ago
¿Team gato o perro? Cifras y curiosidades de las mascotas en México

¿Team gato o perro? Cifras y curiosidades de las mascotas en México

3 semanas ago
Estrategias de marketing capitalizan las tendencias de consumo con la adquisición de usuarios

Estrategias de marketing capitalizan las tendencias de consumo con la adquisición de usuarios

4 semanas ago
El Sureste

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © 2012 - 2017, JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © 2012 - 2017, JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.