No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Economía

México: líder global en consumo de huevo

El Sureste by El Sureste
octubre 13, 2023
in Economía, Portada
0
México: líder global en consumo de huevo
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Se acerca el Día Mundial del Huevo celebrado el segundo viernes de octubre desde 1996, y en México vale la pena destacarlo no sólo por su versatilidad y riqueza nutricional, sino porque al ser un alimento indispensable en la dieta de los mexicanos, tiene implicaciones económicas importantes.

Con un impresionante consumo per cápita de alrededor de 24 kg al año, México lidera la tabla como el principal consumidor de huevos de origen animal en todo el mundo, lo que subraya la relevancia de la producción avícola a nivel nacional.

La producción avícola de huevo en México es un gigante en la industria, con aproximadamente 172 millones de aves de postura en 2022.

En ese año, se produjeron 3.1 toneladas de huevos para consumo, lo que situó a México como el sexto productor más importante en el mundo

Jalisco encabeza la lista de estados productores, con un millón 672 mil 483 toneladas, seguido de Puebla con 461 mil 665 toneladas, Sonora con 179 mil 775 toneladas, San Luis Potosí con 113 mil 542 toneladas y Yucatán con 113 mil 157 toneladas.

Estos números demuestran la relevancia económica de la producción de huevos en el país, con un valor estimado de 68 mil 505 millones de pesos.

La industria avícola no solo es un pilar económico, sino que también se destaca por garantizar la inocuidad del huevo, mediante estrictos estándares de calidad y atención veterinaria.

Esto no solo asegura la salud de las aves, sino también la confianza de los consumidores en los productos derivados de la avicultura.

Desde una perspectiva económica, el huevo representa una opción asequible en la dieta de las familias mexicanas. Aporta un alto valor nutricional a precios accesibles, lo que lo convierte en una elección inteligente en un momento en el que la economía de las familias es una prioridad.

Además, el huevo tiene un lugar especial en la gastronomía de México, ya que es un ingrediente versátil que se encuentra en una amplia variedad de platos, desde entradas hasta postres. Su papel activo en el sector de la restauración y la alimentación genera empleo y estimula la economía local.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Inicia el XIX Foro Internacional de Música Tradicional de la 34 FILAH, dedicado a la variabilidad de género, cosmogonía, ritual y costumbre

Next Post

Rinden homenaje póstumo a Angelina Macías, la arqueóloga mexicana que abrió campo en Egipto

El Sureste

El Sureste

Next Post
Rinden homenaje póstumo a Angelina Macías, la arqueóloga mexicana que abrió campo en Egipto

Rinden homenaje póstumo a Angelina Macías, la arqueóloga mexicana que abrió campo en Egipto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIENTES

ABANICO/ Cuatro jinetes del apocalipsis financiero

ABANICO/ El humanista mundo de los Z y Alfa

9 horas ago
GOBIERNO DE CALIDAD/ Los mejores países del mundo

GOBIERNO DE CALIDAD/ Tendencias de ciberseguridad 2024 en Latam

10 horas ago
FUNDACIÓN BRETEAU MÉXICO/ La contaminación del plástico

FUNDACIÓN BRETEAU/ Reutilización de envases

10 horas ago
FILANTROPÍA/ Impacto social de las organizaciones civiles

FILANTROPÍA/ ¿Lucro o beneficio social? El binomio plausible

10 horas ago
CONTEXTOS/ Globalización y neoliberalismo

CONTEXTOS/ Globalización y neoliberalismo

10 horas ago
El Sureste

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © 2012 - 2017, JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © 2012 - 2017, JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.