No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home ESTADOS

Gana Jalisco el 13º Premio Nacional de Transporte Urbano y Movilidad 2022 con el proyecto Mi Transporte Eléctrico

El Sureste by El Sureste
octubre 19, 2022
in ESTADOS
0
Gana Jalisco el 13º Premio Nacional de Transporte Urbano y Movilidad 2022 con el proyecto Mi Transporte Eléctrico
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A más de un año de su puesta en operación, el proyecto Mi Transporte Eléctrico del Gobierno de Jalisco ganó el Premio Nacional de Transporte Urbano y Movilidad 2022, que otorga la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) en su edición número 13, compitiendo contra proyectos nacionales e internacionales.

En una ceremonia realizada virtualmente y presidida por el Presidente de la AMTM, Nicolás Rosales, el coordinador del galardón, Javier Hernández anunció a los ganadores de cuatro categorías, siendo Jalisco el mencionado en la categoría de Proyectos de Transporte y Movilidad Urbana.

Cabe mencionar que este premio es definido por un jurado conformado por 16 académicos y especialistas, pertenecientes al Instituto Politécnico Nacional (IPN), a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH), a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), y a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), así como de los grupo CISA y IUSA, y de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee).

Con 38 unidades, Mi Transporte Eléctrico se puso en marcha el 4 de julio de 2021, y actualmente ofrece el servicio en su vía 1 desde la estación Periférico Norte de Línea 1 de Mi Tren hasta el Centro Universitario de Tonalá (CuTonalá) y en su Vía 2 hasta la terminal 1 del Aeropuerto de Guadalajara, para convertirse que en la primer ruta 100% eléctrica de autobuses a batería del país, funcionando con una plantilla operativa de 109 conductores, de los cuales 66 son mujeres.

“El Estado de Jalisco se siente muy honrado en volver a ser tomado en cuenta en este tipo de proyectos y también quiere hacer un reconocimiento a la AMTM por esta práctica que no solamente nos motiva, sino que nos ayuda a llevar a cabo desde el gobierno de la mejor manera nuestra políticas públicas y proyectos. La electromovilidad, a pesar de que sigue siendo un gran reto en temas financieros y de implementación, es posible y tenemos que ir abriendo esa brecha, derribando ese paradigma de que en Latinoamérica no era posible la movilidad sostenible o comprometernos en altos niveles de seguridad vial”, dijo durante el anuncio el Secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor.

El titular de la Setran aseguró que este proyecto ha permitido visualizar en el Área Metropolitana de Guadalajara, la segunda ciudad más grande del país, los problemas que se enfrentan en materia de medio ambiente, directamente vinculado con la calidad del aire, lo que se ha convertido en un compromiso muy importante para el gobierno de Enrique Alfaro, así como en parte de una visión de largo plazo que permite ayudar a disminuir los efectos del cambio climático desde el transporte público.

“Con este tipo de estrategias públicas, de planes y programas, que nos establecimos desde el inicio de esta administración –que ya lleva 4 de 6 años- tenemos metas y acciones armonizadas entre sí, por ejemplo, está el Plan de Acción Climática del AMG que el Imeplan en conjunto con los 9 ayuntamientos metropolitanos nos comprometimos en combatir la crisis climática y cumplir con los acuerdos de París”, añadió.

Monraz reveló que a más de un año de la entrada en operación de la ruta eléctrica hubo 4 mil toneladas menos de CO2 generados, así como una tonelada menos de PM10 y 39 toneladas menos de óxido nitroso y 1.52 toneladas menos de hidrocarburos sin quemar.

PARA SABER:

● El derrotero tiene un horario de 5:00 a 22:30 horas.

● La frecuencia de paso es de 12 minutos en el tramo de la Estación Periférico Norte al CUTonalá, y de 24 minutos al aeropuerto.

● La Vía 2 cuenta con 37 paradas desde Periférico Norte hasta el aeropuerto.

● La velocidad promedio de las unidades es de 25 km/h pudiendo alcanzar los 50 km/h.

● El tiempo de recorrido es aproximadamente de 1 hora 40 minutos en un sentido.

● La ruta tiene conexión con la L1 de Mi Tren, Mi Macro Calzada y Mi Macro Periférico.

● En la Vía 2, el principal pasajero que sube es el personal que labora en el aeropuerto.

● Se cuenta con dos patios de recarga ubicados en la Base de Mantenimiento de Tetlán y en Talleres y cocheras de la Línea 3 de Mi Tren.

Referencias:
jalisco
Premio Nacional de Transporte Urbano y Movilidad 2022
Mi Transporte eléctrico

Previous Post

Necesario, construir un Poder Judicial acorde a las exigencias del país, plantea Ricardo Monreal 

Next Post

Indispensable la unidad, el diálogo y el respeto a quienes piensan distinto: Santiago Creel

El Sureste

El Sureste

Next Post
Indispensable la unidad, el diálogo y el respeto a quienes piensan distinto: Santiago Creel

Indispensable la unidad, el diálogo y el respeto a quienes piensan distinto: Santiago Creel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Directorio del FMI respalda plan de ayuda para Ucrania por 15,600 mdd

Directorio del FMI respalda plan de ayuda para Ucrania por 15,600 mdd

45 mins ago
Corte de Ecuador avala juicio político contra presidente Guillermo Lasso

Corte de Ecuador avala juicio político contra presidente Guillermo Lasso

55 mins ago

Trending

Casa Madero viste de gala La Hacienda San Lorenzo para celebrar su 425 aniversario 

Casa Madero viste de gala La Hacienda San Lorenzo para celebrar su 425 aniversario 

7 días ago
Axis Partner Summit y las estrategias por acelerar en 2023

Axis Partner Summit y las estrategias por acelerar en 2023

1 semana ago

Popular

Roberto Gil Zuarth comisionó para abrir casinos-lavadoras del narco, rehúye juicio en EUA

Roberto Gil Zuarth comisionó para abrir casinos-lavadoras del narco, rehúye juicio en EUA

2 semanas ago
Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa comparte consejos para emprendedores

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa comparte consejos para emprendedores

11 meses ago
La experiencia live streaming es el futuro del eCommerce

La experiencia live streaming es el futuro del eCommerce

4 semanas ago

ABANICO/ El retorno feliz de los influencer

5 días ago
La industria del plástico apuesta por la Economía Circular para fomentar el desarrollo sostenible

La industria del plástico apuesta por la Economía Circular para fomentar el desarrollo sostenible

3 días ago
El Sureste

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © 2012 - 2017, JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © 2012 - 2017, JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.