No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Cultura

El hilo de Miriam sale a la luz para contar la historia de una sobreviviente del Holocausto nazi

El Sureste by El Sureste
octubre 3, 2022
in Cultura, Cultura y Entretenimiento, Cultural
0
El hilo de Miriam sale a la luz para contar la historia de una sobreviviente del Holocausto nazi
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El miércoles 12 de octubre la escritora Cesia Hirshbein presentará su novela El hilo de Miriam, en la que relata aspectos de la vida de Miriam Linial, sobreviviente del Holocausto nazi. La cita es a las 19:00 horas en la Cafebrería El Péndulo ubicada en Polanco. Las escritoras Becky Rubinstein y Jenny Asse Chayo acompañarán a la autora con sus comentarios; modera Rubén Mendieta, director editorial de Ediciones Del Lirio.

La conmovedora y reflexiva obra tiene su punto nodal en el Holocausto judío, la Shoá, terrible episodio de la humanidad ocurrido durante la Segunda Guerra mundial.

Inspirada en hechos reales, Cesia Hirshbein hila la historia de Miriam, quien vivió en Polonia justo en los años más álgidos de la segunda guerra mundial; ella y su familia fueron trasladados en trenes a diversos campos de concentración en donde trabajaron en diferentes oficios de manera forzada y experimentaron todo tipo de vejaciones.

El horror del genocidio residía en esos complejos. Alrededor de 1,1 millones de personas murieron en Auschwitz-Birkenau, el mayor campo de exterminio de la historia de la humanidad, lugar al que llegó Miriam en medio del cansancio, el hambre y la falta de esperanza. En El hilo de Miriam, su autora narra los recuerdos de esta sobreviviente del Holocausto que va intercalando con sus reflexiones en torno a la vida, la muerte, la felicidad y el dolor: sobre la humanidad y la deshumanización del ser.

Con el subtítulo arbeit macht frei (el trabajo libera), la historia se desarrolla lo largo de 28 capítulos en los que la escritora judía venezolana radicada en México, entrega el “fruto del relato de una sobreviviente del Holocausto nazi, en la que somos nuevamente testigos de la locura de la guerra, del advenimiento del mal contra el que poco se pudo hacer, donde el sometimiento del espíritu de los judíos trazó las rutas de una historia vergonzosa en la que la crueldad humana llegó a su límite más extremo” detalla, la poeta, Jenny Asse Chayo en el Prólogo.

“La historia trata de ese sometimiento incomprensible de muchos de los judíos a los que desafortunadamente les tocó vivir el dolor y sufrimiento que llevó al extremo a la humanidad misma en la revelación de lo que nace del mal, del deseo de exterminar a un pueblo porque sí, ahí donde la violencia sin freno alguno arrasó con todo hasta con la palabra.”

“Sin embargo, Cesia se anima a revivir la palabra en este libro, pues sabe que en él no sólo va la memoria de quienes sobrevivieron a la guerra, sino la memoria de los que murieron en ella, presas del silencio, del ahogo de las almas y los cuerpos en las cámaras de gas.”

El lector recibe esta advertencia antes de internarse en la historia “El hilo de Miriam es una novela y debe leerse como tal. Los acontecimientos históricos a los que hace referencia ocurrieron en la realidad, pero están asumidos desde la perspectiva de la ficción”.

El acceso a la presentación es gratuito. La novela se puede adquirir en las librerías Sótano, El Péndulo y Fondo de Cultura Económica, así como en el sitio web de la editorial https://edicionesdellirio.com.mx/ a un precio de 249 pesos.

La cita es el miércoles 12 de octubre a las 19:00 horas en la Cafebrería El Péndulo de Polanco, ubicada en Alejandro Dumas 81 (Ciudad de México).

SEMBLANZA

Cesia Hirshbein nació en Fürstenfeldbruck, Alemania, en 1946, de origen polaco y nacionalidad venezolana. Comparte su tiempo entre la docencia y la creación literaria. Narradora, ensayista, académica. Licenciada en Letras y Magister en Literatura Hispanoamericana Contemporánea. Profesora titular de la Universidad Central de Venezuela. Directora del Instituto de Estudios Hispanoamericanos de la Facultad de Humanidades y Educación de esa casa de estudios. Profesora visitante del Departamento de Estudios Iberoamericanos en la Universidad Hebrea de Jerusalén, del Instituto de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Londres y de la Universidad Andrés Bello, en Santiago de Chile. Algunos de sus libros ensayísticos publicados son Cuadernos del anochecer, (Facultad de Humanidades y Educación, UCV, 1977); Hemerografía venezolana 1890-1930 (UCV,1978); Historia y literatura en Lisandro Alvarado (Presidencia de la República, 1981); Las eras imaginarias de Lezama Lima (Academia de la Historia, 1984); Rufino Blanco Fombona y su pensamiento americanista (Facultad de Humanidades y Educación, UCV, 1997); Temas de literatura venezolana (UCV,2002); Prólogo de Cuentos completos, de David Alizo (Edit. Equinoccio, Caracas, 2018); Presentación y estudio de la Antología de Cuentos venezolanos (Editorial Popular, 2019, España). Sus libros de ficción son Sombras sobre la luna de van Gogh (Cuentos. Edit. Cómplice, 2014); A media voz (Cuentos. Edit. Ígneo, 2016); El bosque, finalista del Concurso de cuentos de El Nacional con mención a publicación; Hombres que eran bosques y otros relatos, (Edit. Popular, España, 2020); Me fui por una semana, relato incluido en la colección de cuentistas venezolanas titulada “Pasajeras. Antología del cautiverio” (Edit. Cómplice, 2020) y Esa calavera tenía un nombre en otro tiempo…, cuento publicado en Hacedoras. Mil voces femeninas por la literatura venezolana.

 

Tags: El hilo de Miriamsobreviviente del Holocausto nazi
Previous Post

Adelanta Ricardo Monreal que se afina nuevo dictamen para ampliar presencia de FA en tareas de seguridad

Next Post

En Chihuahua cancelan Ruta del Sotol 2022 “Elixir de Norte” por no cumplir con permisos

El Sureste

El Sureste

Next Post

En Chihuahua cancelan Ruta del Sotol 2022 “Elixir de Norte” por no cumplir con permisos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Investigan otra brutal pelea escolar, ahora en Zumpango

Investigan otra brutal pelea escolar, ahora en Zumpango

12 horas ago
Biden ordena ley para aclarar el origen de la pandemia de covid-19

Biden ordena ley para aclarar el origen de la pandemia de covid-19

12 horas ago

Trending

Capturan a 13 presuntos integrantes del CJNG en Quintana Roo

Otorgan Prisión Oficiosa a integrantes del CJNG que asesinaron a policías tras enfrentamiento en CDMX

1 día ago
VistaPoint revive los éxitos del Rock en Español en Komedi Sushi

VistaPoint revive los éxitos del Rock en Español en Komedi Sushi

22 horas ago

Popular

Martín Soto Escobar, Aspirante a Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) vinculado a desfalco del Programa MasAgro

Martín Soto Escobar, Aspirante a Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) vinculado a desfalco del Programa MasAgro

4 semanas ago
Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa comparte consejos para emprendedores

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa comparte consejos para emprendedores

10 meses ago
¡Por fin! Una plataforma en el metaverso para hablar del ciclo menstrual con tus hijos e hijas

¡Por fin! Una plataforma en el metaverso para hablar del ciclo menstrual con tus hijos e hijas

4 semanas ago
¿Team gato o perro? Cifras y curiosidades de las mascotas en México

¿Team gato o perro? Cifras y curiosidades de las mascotas en México

3 semanas ago
Estrategias de marketing capitalizan las tendencias de consumo con la adquisición de usuarios

Estrategias de marketing capitalizan las tendencias de consumo con la adquisición de usuarios

4 semanas ago
El Sureste

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © 2012 - 2017, JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © 2012 - 2017, JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.