No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Internacional

Detienen a dos estadounidenses con 166 piezas arqueológicas mayas en Guatemala

El Sureste by El Sureste
noviembre 14, 2022
in Internacional, Portada
0
Detienen a dos estadounidenses con 166 piezas arqueológicas mayas en Guatemala
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dos estadounidenses, entre ellos una mujer que fue capturada el viernes y quedó en libertad provisional, fueron arrestados en Guatemala con l66 piezas mayas prehispánicas, informó este lunes la Fiscalía.

“Se trata de Stephanie Allison Jolluck y de Giorgio Salvador Rossilli, quienes fueron detenidos en flagrancia cuando en un vehículo transportaban 166 piezas que, según un arqueólogo de la Dirección General de Patrimonio Cultural, son en un 90 por ciento auténticas”, indicó la entidad en un comunicado.

Rossilli, de 62 años, y Jolluck, de 49, llevaban las reliquias de manera ilegal en un automóvil en la colonial Antigua Guatemala, 45 km al suroeste de la capital guatemalteca, cuando fueron detenidos la noche del domingo. Los dos estadounidenses residen en este país centroamericano.

Las autoridades no precisaron el periodo ni la región al que pertenecen los objetos decomisados.

Las capturas se realizaron en el marco de una investigación por tráfico de piezas arqueológicas de la fiscalía de delitos contra el patrimonio cultural en coordinación con agentes de la policía.

Jolluck había sido detenida el pasado viernes en el aeropuerto internacional La Aurora, que sirve a Ciudad de Guatemala, cuando intentaba salir del país con dos piezas talladas en piedra de origen maya.

Un juzgado le abrió un proceso penal por el delito de “tráfico de tesoros nacionales”, pero quedó en libertad al otorgarle una medida sustitutiva para no ir a prisión, así como prohibición de salir de Guatemala y acercarse a lugares donde se venden objetos arqueológicos.

La cultura maya tuvo su mayor esplendor en el llamado período clásico (250-900 d. C.), hasta que entró en decadencia en el período postclásico (900-1200 d. C.) y abarcó el área mesoamericana que comprende el sur de México, Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Padres de Abner piden cierre del Colegio Williams

Next Post

Esta será la mascota de los Juegos Olímpicos de París 2024

El Sureste

El Sureste

Next Post
Esta será la mascota de los Juegos Olímpicos de París 2024

Esta será la mascota de los Juegos Olímpicos de París 2024

RECIENTES

Sudáfrica sorprende a EU y avanza a octavos del Mundial Sub-20

Sudáfrica sorprende a EU y avanza a octavos del Mundial Sub-20

4 horas ago
Tigres Femenil arrasa a Puebla y se afianza como líder del Apertura 2025

Tigres Femenil arrasa a Puebla y se afianza como líder del Apertura 2025

4 horas ago
Sinner se despide lesionado de Shanghái

Sinner se despide lesionado de Shanghái

5 horas ago
Caen tres presuntos miembros de Lenin Canchola en Lomas de la Era y Torres de Potrero

Caen tres presuntos miembros de Lenin Canchola en Lomas de la Era y Torres de Potrero

5 horas ago
Enfrentará México reto de movilidad en el Mundial 2026, señala experto

Enfrentará México reto de movilidad en el Mundial 2026, señala experto

6 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste