No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Nacional

AMLO reitera que no tiene pruebas de intervención del Ejército en caso Ayotzinapa

El Sureste by El Sureste
julio 25, 2024
in Nacional, Portada
0
AMLO reitera que no tiene pruebas de intervención del Ejército en caso Ayotzinapa
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró enfáticamente que no tiene pruebas de que el Ejército mexicano haya intervenido en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador reconoció que su postura “molesta mucho” a algunos, pero reiteró su compromiso de decir siempre lo que piensa sobre el caso.

“Acerca de temas como el de Ayotzinapa, hasta el día de hoy, no tengo pruebas de que haya intervenido en la desaparición de los jóvenes el Ejército, y eso les molesta mucho, sobre todo a los que sostienen esta versión”, afirmó el presidente.

También señaló que las acusaciones se basan en versiones sin pruebas, destacando a una periodista a la que acusó de ser “especialista en mentir”.

López Obrador aseguró que si se demuestra que algún miembro de las Fuerzas Armadas estuvo involucrado en el caso Ayotzinapa, será castigado sin importar su rango.

“Si participó el Ejército se castiga a quien sea”, sentenció.

En agosto de 2022, la Comisión de la Verdad del Gobierno federal, creada por el propio López Obrador, concluyó que la desaparición de los estudiantes fue un “crimen de Estado” en el que participaron grupos criminales en colusión con autoridades de todos los niveles, incluidas las Fuerzas Armadas.

En una carta reciente, el mandatario reconoció la responsabilidad del Estado en la desaparición de los estudiantes por la omisión y fabricación de la llamada ‘verdad histórica’ por parte de funcionarios.

Además, sugirió que los señalamientos contra el Ejército mexicano buscan debilitar a la institución, señalando a defensores de derechos humanos, organismos internacionales como la OEA y agencias del gobierno de Estados Unidos, opositores y periodistas como responsables de una campaña de desprestigio.

El caso Ayotzinapa se refiere a la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ durante la noche del 26 de septiembre de 2014, mientras se dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco de 1968.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Primer semestre de 2024: Boehringer Ingelheim avanza en el desarrollo de productos y alcanza importantes hitos

Next Post

Zoé Robledo continuará al frente del IMSS en gobierno de Sheinbaum

El Sureste

El Sureste

Next Post
Zoé Robledo continuará al frente del IMSS en gobierno de Sheinbaum

Zoé Robledo continuará al frente del IMSS en gobierno de Sheinbaum

RECIENTES

Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU

Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU

13 horas ago
Cristiano Ronaldo rompe récord en las Eliminatorias rumbo al Mundial

Cristiano Ronaldo rompe récord en las Eliminatorias rumbo al Mundial

14 horas ago
Alberga Metro la exposición ’19 por el 19′ en favor de la inclusión

Alberga Metro la exposición ’19 por el 19′ en favor de la inclusión

14 horas ago
Hundimiento de la CDMX amenaza la Catedral Metropolitana

Hundimiento de la CDMX amenaza la Catedral Metropolitana

14 horas ago
Revisión del T-MEC avanza de forma coordinada, sentencia Ebrard

Revisión del T-MEC avanza de forma coordinada, sentencia Ebrard

14 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste