No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Nacional

A empresarios no les toca ser oposición, debemos aprender a sumar y más con Claudia Sheinbaum: Altagracia Gómez Sierra

El Sureste by El Sureste
abril 10, 2024
in Nacional
0
A empresarios no les toca ser oposición, debemos aprender a sumar y más con Claudia Sheinbaum: Altagracia Gómez Sierra
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Se reunió este miércoles con empresarios de varias entidades, ante quieres dijo, hay que aprovechar el nearshoring para mejorar los derechos económicos sociales y culturales de la población

Altagracia Gómez Sierra, coordinadora de Desarrollo Económico Regional de la candidata Claudia Sheinbaum, aseveró que “el objetivo del nuevo proyecto, no es empobrecer a los ricos, no es generar división. Creemos que reducir la desigualdad se va a dar cuando consigamos hacer realidad el lema de campaña: Prosperidad Compartida”.

En el foro “República Próspera y Conectada”, la integrante del equipo de la aspirante presidencial afirmó que hay oportunidad de hacer cambios que se requieren. Comentó que se necesita avanzar tanto en innovación, transferencia tecnológica, incentivos, y en investigación, y otros temas.

Ante dirigentes de organizaciones empresariales reunidos en un restaurante del sur de la Ciudad de México, Gómez Sierra sostuvo que “los empresarios lo hicimos en general mal, porque la forma de ser un interlocutor, no es ser un opositor. A los empresarios no les toca ser oposición, más allá de las simpatías personales que se super valen. Se vale apoyar. Pero al empresario le toca resolver problemas. Por eso nos pagan para generar valor”.

La también empresaria jalisciense, indicó que, si algo caracteriza al empresario, es ser buen vendedor. “Y no fuimos capaces de vender nuestras cosas. Y a los que fueron capaces les fue muy bien”.

La coordinadora de Desarrollo Económico Regional de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, expresó que “decididamente debemos mejorar nuestra narrativa. Tenemos que aprender a sumar y creo que además que éste (siguiente) gobierno, es ideal para eso. Claudia Sheinbaum -dijo- es alguien que escucha, es super preparada y sabe trabajar en equipo.

En el evento donde respondió preguntas de los hombres de negocios de varios estados del país, Altagracia Gómez puntualizó que el desarrollo económico está también en cómo incluimos a los jóvenes, a las mujeres, a las MiPymes. Agregó que también es trabajar en cómo incluir a los Estados del sursureste para que el nearshoring haga menores las diferencias o desigualdades en la población, y no las acreciente.

En un ambiente de cordialidad con los empresarios, explicó que el lema de la campaña “Prosperidad Compartida”, es muy afortunado, porque: “no deja lugar a dudas cuál es el objetivo, que es mejorar los indicadores macroeconómicos de crecimiento, de bajos índices de empleo, de un peso fuerte, etcétera, etcétera. Y así se puedan traducir en mejor acceso a derechos económicos, sociales y culturales para todos”.

La asesora económica de Sheinbaum Pardo fue enfática en señalar que los objetivos, que en unos días se darán a conocer dentro de un plan, son los derechos a vivienda, educación, salud, movilidad, y muchos más. En ese sentido, -añadió- “son objetivos loables, de alguna forma irrefutable, nos guste la 4T o no nos guste la 4T”.

Asimismo, al responder uno de los cuestionamientos de los empresarios, agregó que en este momento el 70 por ciento de la Inversión Extranjera Directa se concentra en siete estados, y tenemos que ver por la sostenibilidad, cómo le hacemos para tener una económica circular.

En este sentido, Gómez Sierra mencionó que debemos trabajar en cómo planeamos para que la obra pública dé competitividad, y cómo habilitamos para que la obra privada contribuya a los objetivos que deseamos.

Por su parte, el también empresario hidrocálido Arturo Ávila, vocero nacional de Claudia Sheinbaum, aseveró que con Altagracia Gómez “estamos en muy buenas manos”, y el eje económico tendrá buenos resultados.

“El problema es que hay una especie de barrera entre los empresarios y Morena. Una barrera que está construida incluso desde afirmaciones que no hacen ninguna lógica, porque la verdad es que el país va bien. Los indicadores son buenos. Nos ha ido bien a todas y todos”, citando una charla con el líder empresarial Ramón Neme quien fue el anfitrión del evento.

Por último, Ávila Anaya destacó que la responsabilidad de los empresarios es generar valor, mientras que la del gobierno es generar las condiciones para que esto suceda, y que en este nuevo círculo virtuoso elevemos como nunca la calidad de vida de las y los mexicanos.

Al desayuno asistieron más de 70 hombres de negocios, dueños de las compañías más importantes de México, como Ángel Mieres, Adrián Laris, Fernando García Sada, Hugo Camou, Valentín Campos Ramírez, Luis Maccise, Salvador Arroyo, Adrián Páez Garza, Said Mena y Horacio Polanco, entre otros.

Previous Post

Piden alto a abusos de FGE y Gobierno de Veracruz

Next Post

Hitachi Vantara apuesta por el almacenamiento corporativo, la IA y el negocio de Nube Híbrida 

El Sureste

El Sureste

Next Post
Hitachi Vantara apuesta por el almacenamiento corporativo, la IA y el negocio de Nube Híbrida 

Hitachi Vantara apuesta por el almacenamiento corporativo, la IA y el negocio de Nube Híbrida 

RECIENTES

Aguas residuales, un sistema de alerta temprana de infecciones

Aguas residuales, un sistema de alerta temprana de infecciones

4 horas ago
Adiós al silencio hospitalario: la NOM-045 obliga a reportar infecciones en todo el país

Adiós al silencio hospitalario: la NOM-045 obliga a reportar infecciones en todo el país

4 horas ago
Luis Pescetti regresa al Teatro Metropólitan para celebrar la imaginación y la risa familiar este fin de semana

Luis Pescetti regresa al Teatro Metropólitan para celebrar la imaginación y la risa familiar este fin de semana

4 horas ago
La pelea por el despliegue de tropas en Portland promete llegar al Supremo de EE.UU.

La pelea por el despliegue de tropas en Portland promete llegar al Supremo de EE.UU.

5 horas ago
Clark, Devoret y Martinis ganan Nobel de Física 2025 por avances en mecánica cuántica

Clark, Devoret y Martinis ganan Nobel de Física 2025 por avances en mecánica cuántica

5 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste