No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Internacional

¿Fin a la guerra? Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar

El Sureste by El Sureste
mayo 11, 2025
in Internacional, Internacionales
0
Cancela EU intercambio de información de inteligencia con Ucrania
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente, Volodimir Zelenski, declaró este domingo que Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar el 15 de mayo en Estambul, pero puso como condición que Moscú se comprometa a una tregua de 30 días a partir del lunes.

Zelenski habló unas horas después de que el presidente ruso, Vladimir Putin propusiera negociaciones directas con Ucrania, sin comprometerse al ultimátum de un alto al fuego de 30 días incondicional planteado por los dirigentes europeos con el respaldo de Estados Unidos.

En un tono poco habitual, Zelenski afirmó que ve como una «señal positiva» en el hecho de que Moscú esté considerando poner fin a la guerra, que comenzó hace más de tres años con la invasión rusa en 2022, que ha dejado miles de muertos y que permitió a Rusia tomar cerca del 20% del territorio ucraniano.
No tiene sentido continuar con la matanza ni un solo día más. Esperamos que Rusia confirme un alto al fuego, que sea total, duradero y fiable, a partir de mañana, 12 de mayo», declaró el mandatario en las redes sociales. «Ucrania está dispuesta a reunirse», indicó.

Ambos bandos no han mantenido conversaciones directas desde marzo de 2022, poco después del inicio del conflicto.

Al mismo tiempo, Kiev denunció el domingo ataques de drones contra Ucrania durante la noche, poco después de que finalizara a medianoche una tregua de tres días decretada unilateralmente por Moscú para las conmemoraciones de los 80 años de la victoria soviética sobre la Alemania nazi.

Según la fuerza aérea ucraniana, Rusia lanzó 108 drones, de los cuales 60 fueron derribados.

En una inusual demostración de unidad entre los occidentales, Ucrania y sus aliados europeos lanzaron el sábado un ultimátum a Moscú para una tregua, a riesgo de nuevas «sanciones masivas» si el Kremlin no lo acepta.

El presidente ruso respondió el domingo de madrugada proponiendo negociaciones «directas» con Ucrania a partir del 15 de mayo en Estambul, pero sin «condiciones previas», aunque evitó responder a las amenazas.

En su discurso de madrugada en el Kremlin, al que asistió AFP, Putin reprochó la forma de lanzar «ultimátums» y la «retórica antirrusa» de los aliados europeos de Ucrania e insinuó que la tregua debe acordarse en conversaciones y no antes.

El presidente ruso planteó que «las autoridades de Kiev que reanuden las conversaciones que rompieron en 2022».

Putin no descartó que en el diálogo que propuso se acuerde «algún nuevo tipo de alto al fuego», pero agregó que el objetivo de los encuentros debería ser «eliminar las raíces del conflicto».

Con esta expresión, Rusia suele evocar una serie de recriminaciones hacia Kiev y Occidente con las que suele justificar la invasión. Algunos de sus reproches son la acusación de que hay una «nazificación» de Ucrania, su giro hacia Occidente o la expansión de la OTAN.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, confirmó este domingo la disposición de su país a acoger las negociaciones.

Erdogan dijo al presidente francés, Emmanuel Macron, en una conversación telefónica que «se llegó a un punto de inflexión histórico en los esfuerzos por poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia», informó la presidencia turca.

El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró lo que puede ser «un gran día para Rusia y Ucrania» y afirmó que quiere «seguir trabajando» con ambos para terminar la guerra, sin hacer referencia a si se refería al anuncio de Putin.

Más crítico fue el presidente francés, uno de los promotores del ultimátum, quien consideró que la propuesta de Putin es «un primer movimiento, pero no es suficiente» y lo acusó de querer «ganar tiempo».

La llegada de Trump a la Casa Blanca alteró el tablero, con su presión para terminar rápidamente el conflicto y su acercamiento a Putin que, sin embargo, ha rechazado hasta ahora los llamados a un alto al fuego.

El Kremlin se contentó con decretar unilateralmente un cese de las hostilidades durante tres días para los 80 años de la victoria soviética sobre la Alemania nazi, tras un primer cese el fuego por la Pascua.

Ucrania no aceptó la última tregua rusa y reclamó a cambio una de 30 días. En una conversación con Trump el jueves, Zelenski, declaró que está dispuesto a negociar con Moscú bajo cualquier formato.

Pero para que esto ocurra, hace falta que Rusia demuestre que quiere de verdad terminar la guerra, empezando por un alto al fuego completo y sin condiciones», afirmó.

Previous Post

Matías Grande conquista la plata en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Shanghái

Next Post

FESTEJAN 100 MIL PERSONAS EL DÍA DE LAS MADRES CON CONCIERTO DE LUPITA D’ALESSIO EN EL ZÓCALO

El Sureste

El Sureste

Next Post
FESTEJAN 100 MIL PERSONAS EL DÍA DE LAS MADRES CON CONCIERTO DE LUPITA D’ALESSIO EN EL ZÓCALO

FESTEJAN 100 MIL PERSONAS EL DÍA DE LAS MADRES CON CONCIERTO DE LUPITA D'ALESSIO EN EL ZÓCALO

RECIENTES

Aguas residuales, un sistema de alerta temprana de infecciones

Aguas residuales, un sistema de alerta temprana de infecciones

2 horas ago
Adiós al silencio hospitalario: la NOM-045 obliga a reportar infecciones en todo el país

Adiós al silencio hospitalario: la NOM-045 obliga a reportar infecciones en todo el país

2 horas ago
Luis Pescetti regresa al Teatro Metropólitan para celebrar la imaginación y la risa familiar este fin de semana

Luis Pescetti regresa al Teatro Metropólitan para celebrar la imaginación y la risa familiar este fin de semana

3 horas ago
La pelea por el despliegue de tropas en Portland promete llegar al Supremo de EE.UU.

La pelea por el despliegue de tropas en Portland promete llegar al Supremo de EE.UU.

3 horas ago
Clark, Devoret y Martinis ganan Nobel de Física 2025 por avances en mecánica cuántica

Clark, Devoret y Martinis ganan Nobel de Física 2025 por avances en mecánica cuántica

3 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste