No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Internacional

Con corte dividida, tribunal de apelaciones mantiene suspensión de ley antimigrante en Texas

El Sureste by El Sureste
marzo 27, 2024
in Internacional
0
Con corte dividida, tribunal de apelaciones mantiene suspensión de ley antimigrante en Texas
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En una decisión emitida temprano el miércoles, el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos amplió su suspensión de la nueva ley de migración de Texas. Esta medida significa que la ley no podrá entrar en vigor mientras continúe el proceso legal.

El panel de tres jueces del tribunal, con sede en Nueva Orleans, votó 2 a 1 a favor de mantener bloqueado el estatuto conocido como SB4. La jueza Priscilla Richman, en representación de la mayoría, afirmó que la Corte Suprema ha sostenido durante casi 150 años que el control de la migración es un poder exclusivamente federal. Citó un fallo de 2012 que invalidó una ley similar en Arizona.

El mismo tribunal congeló temporalmente la ley el 19 de marzo, pocas horas después de que la Corte Suprema dijera que podría entrar en vigor. La ley estatal de Texas permitiría a la policía arrestar a migrantes sospechosos de cruzar ilegalmente la frontera desde México e imponer sanciones penales. Además, facultaría a los jueces estatales para ordenar la deportación de personas a México.

Este enfrentamiento legal es el último episodio en la disputa entre la administración Biden y Texas sobre la política de migración en la frontera con México. Texas ahora podría solicitar a la Corte Suprema que permita la entrada en vigor de la ley, mientras que el tribunal de apelaciones tiene programada otra audiencia para el 3 de abril.

La decisión del tribunal de apelaciones contó con los votos a favor de Richman y la jueza Irma Carrillo Ramírez, mientras que el juez Andrew Oldham votó a favor de que la ley entrara en vigor. Oldham, en una opinión disidente, argumentó que la ley no debería ser bloqueada por completo debido a preocupaciones hipotéticas sobre su aplicación.

La administración Biden había presentado una demanda contra la ley, lo que llevó a un juez federal a bloquearla inicialmente. Sin embargo, la Corte Suprema había permitido que la ley entrara en vigor temporalmente el 19 de marzo, lo que provocó incertidumbre y preocupación entre los activistas por los derechos de los inmigrantes. La nueva suspensión del tribunal de apelaciones ofrece un alivio temporal mientras se resuelve el caso en curso.

Previous Post

Se vende el Dólar en 16.58 pesos

Next Post

París 2024 instalará llama olímpica en el Jardín de las Tullerías, cerca del Louvre

El Sureste

El Sureste

Next Post
París 2024 instalará llama olímpica en el Jardín de las Tullerías, cerca del Louvre

París 2024 instalará llama olímpica en el Jardín de las Tullerías, cerca del Louvre

RECIENTES

Aguas residuales, un sistema de alerta temprana de infecciones

Aguas residuales, un sistema de alerta temprana de infecciones

4 horas ago
Adiós al silencio hospitalario: la NOM-045 obliga a reportar infecciones en todo el país

Adiós al silencio hospitalario: la NOM-045 obliga a reportar infecciones en todo el país

4 horas ago
Luis Pescetti regresa al Teatro Metropólitan para celebrar la imaginación y la risa familiar este fin de semana

Luis Pescetti regresa al Teatro Metropólitan para celebrar la imaginación y la risa familiar este fin de semana

4 horas ago
La pelea por el despliegue de tropas en Portland promete llegar al Supremo de EE.UU.

La pelea por el despliegue de tropas en Portland promete llegar al Supremo de EE.UU.

4 horas ago
Clark, Devoret y Martinis ganan Nobel de Física 2025 por avances en mecánica cuántica

Clark, Devoret y Martinis ganan Nobel de Física 2025 por avances en mecánica cuántica

4 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste