No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Nacional

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

El Sureste by El Sureste
octubre 20, 2025
in Nacional, Nacionales, Principal
0
XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este proyecto fue seleccionado como ganador del Fondo Concursable de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), destinado a iniciativas de cooperación que impulsen la transformación digital en contextos multilingües. Su objetivo es desarrollar soluciones tecnológicas que promuevan la inclusión lingüística, mejoren la accesibilidad a recursos digitales y fortalezcan las capacidades técnicas de las comunidades participantes.

El proyecto —desarrollado por la UNAM en colaboración con el INAH, el CIESAS, la Universidad Autónoma de Querétaro y la Pontificia Universidad Católica del Perú— busca transformar diccionarios impresos de lenguas originarias (náhuatl, maya, zapoteco, popoluca e izconawa) en diccionarios digitales parlantes que integren audio de hablantes nativos, traducciones y ejemplos reales de uso, con el fin de fomentar la lectoescritura y la alfabetización digital en comunidades indígenas.

La presentación del proyecto se realizó durante la inauguración del coloquio, con la participación del Dr. Ismael Gómez y la Dra. Chandel Dávila, representantes de la OEI, quienes ofrecerán además conferencias magistrales sobre cooperación internacional y ética tecnológica. Asimismo, participarán el Dr. Gerardo Sierra Martínez, titular del GIL-UNAM; la Dra. Dalia Valdez Garza, secretaria académica del Instituto de Investigaciones Bibliográficas; y la Dra. Zoraida García Castillo, directora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses.

El evento se llevó a cabo los días 9 y 10 de septiembre de 2025, de 9:30 a 19:00 horas, en el Auditorio José María Vigil de la Biblioteca Nacional de México.

Sin duda, un proyecto con gran relevancia académica, tecnológica y social.

Previous Post

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

El Sureste

El Sureste

Please login to join discussion

RECIENTES

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

3 horas ago
Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

4 horas ago
Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

4 horas ago
VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

4 horas ago
Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

8 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste