No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home ESTADOS

Vigilan dos zonas con potencial ciclónico en el Atlántico y el Caribe

El Sureste by El Sureste
octubre 16, 2024
in ESTADOS, Portada
0
Vigilan dos zonas con potencial ciclónico en el Atlántico y el Caribe
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene vigilancia sobre dos zonas de baja presión en el Atlántico Central y en el occidente del Mar Caribe.

Ambas presentan potencial ciclónico, con probabilidades de desarrollo que han aumentado en los últimos días.

Zonas de baja presión con potencial ciclónico

Una zona de baja presión ubicada en el occidente del Mar Caribe incrementó su probabilidad de desarrollo ciclónico al 30% en un período de siete días.

Actualmente, se encuentra a aproximadamente mil 60 kilómetros de las costas de Costa Maya, Quintana Roo, y se desplaza hacia el noroeste.

Por otro lado, la zona de baja presión en el Atlántico Central presenta un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, que podría aumentar al 60% en una semana.

Esta se localiza a unos 4 mil 800 kilómetros al este de Quintana Roo y se mueve hacia el oeste-noroeste.

Las autoridades establecerán vigilancia permanente para monitorear estos fenómenos y prevenir sorpresas respecto a su trayectoria y fortalecimiento.

Pronóstico del clima

Se prevé un ambiente muy frío en varias regiones de México, con temperaturas mínimas que oscilarán entre -5 y 0 grados Celsius, con la posibilidad de heladas en las montañas de Chihuahua, Durango y Estado de México.

En otras zonas montañosas de Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, las mínimas estarán entre 0 y 5 grados Celsius.

En contraste, se anticipa un ambiente caluroso en Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, con temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius.

Se pronostican lluvias intensas en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las precipitaciones y vientos serán generados por la onda tropical número 26, que se desplaza sobre la Península de Yucatán y el sureste del país, sumado al ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, y los canales de baja presión en diversas regiones del país.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya reeligió por unanimidad como su presidente, a Toni Chaves

Next Post

CHUCK E. CHEESE se reinventa y presenta su campaña “ahora mejor que nunca”

El Sureste

El Sureste

Next Post
CHUCK E. CHEESE se reinventa y presenta su campaña “ahora mejor que nunca”

CHUCK E. CHEESE se reinventa y presenta su campaña “ahora mejor que nunca”

RECIENTES

Arranca CDMX con intervención en inmuebles de Fray Servando Teresa de Mier

Arranca CDMX con intervención en inmuebles de Fray Servando Teresa de Mier

13 horas ago
Desalojan el CCH Sur ante reporte de alumno lesionado tras aventarse de un edificio

Desalojan el CCH Sur ante reporte de alumno lesionado tras aventarse de un edificio

13 horas ago
Normalistas protestan en Chilpancingo por el caso Ayotzinapa y lanzan petardos a la 35ª Zona Militar

Normalistas protestan en Chilpancingo por el caso Ayotzinapa y lanzan petardos a la 35ª Zona Militar

13 horas ago
Refuerza gobierno federal investigación tras hallazgo de músicos colombianos en Edomex

Refuerza gobierno federal investigación tras hallazgo de músicos colombianos en Edomex

13 horas ago
Más de 220 mil mexicanos mueren cada año por enfermedades del corazón. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Más de 220 mil mexicanos mueren cada año por enfermedades del corazón. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

14 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste