No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Nacional

¿Te perdiste la Luna de Sangre?

El Sureste by El Sureste
marzo 14, 2025
in Nacional, Nacionales, Portada
0
¿Te perdiste la Luna de Sangre?
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un eclipse lunar total, o luna de sangre, se observó la madrugada del viernes desde varios lados; algunos pudieron captar a través de su cámara las mejores fotos de este fenómeno que no volverá a repetirse hasta el año 2048.

Este evento fue visible principalmente desde América y comenzó desde la medianoche del viernes cautivando a miles de personas; la Luna se cubrió por la sombra de la Tierra y adquirió un tono rojizo enigmático.

¿Cuánto duró el eclipse lunar total?

En total, el fenómeno astronómico tuvo una duración de seis horas, pero su punto máximo, cuando la Luna estaba totalmente cubierta, fue a las 3:00 horas.

Especialmente, pudo verse en América, zonas de Europa como España y en Canarias, Ceuta y Melilla.

No obstante, los observadores en América fueron los más privilegiados, pues el eclipse pudo verse en todo su esplendor, sin interferencias del amanecer.

¿Qué es la luna de sangre?
De acuerdo con la NASA, durante un eclipse lunar, la Luna adquiere un color rojo o naranja debido a la manera en que la luz solar atraviesa la atmósfera terrestre antes de alcanzar su superficie.

Este fenómeno puede compararse con el efecto de los amaneceres y atardeceres globales proyectados sobre la Luna.

La luz que no queda bloqueada por la Tierra pasa por una parte más densa de la atmósfera, filtrándose de tal forma que solo permite el paso de los tonos rojizos.

Próximos eclipses
Los fenómenos astronómicos de este año no terminan aquí, pues le seguirán:

29 de marzo: Eclipse solar parcial visible en diversas regiones de América, Europa, Asia y África.
7 de septiembre: Otro eclipse lunar total oscurecerá los cielos, aunque esta vez será visible solo en Europa, África, Asia y Oceanía.
21 de septiembre: Un eclipse solar cerrará la temporada, con visibilidad limitada a Australia, la Antártida y partes del Pacífico.

Previous Post

Playera del Tri, inspirada en el cine mexicano

Next Post

Se esperan temperaturas arriba de los 54 grados en algunos estados

El Sureste

El Sureste

Next Post
Se esperan altas temperaturas en el Día de la Mujer

Se esperan temperaturas arriba de los 54 grados en algunos estados

RECIENTES

El médico mexicano Victor Abuadili lleva a la ONU su modelo ATDM para anticipar la enfermedad

El médico mexicano Victor Abuadili lleva a la ONU su modelo ATDM para anticipar la enfermedad

3 horas ago
ZOÉ, cinco noches, 300 mil almas y un viaje que no termina

ZOÉ, cinco noches, 300 mil almas y un viaje que no termina

3 horas ago
Renuncia primer ministro de Francia horas después de nombrar a su nuevo gabinete

Renuncia primer ministro de Francia horas después de nombrar a su nuevo gabinete

3 horas ago
Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi ganan Nobel de Medicina 2025 por descubrimientos sobre sistema inmunitario

Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi ganan Nobel de Medicina 2025 por descubrimientos sobre sistema inmunitario

3 horas ago
CDMX espera lluvias puntuales fuertes y ambiente templado este lunes

CDMX espera lluvias puntuales fuertes y ambiente templado este lunes

3 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste