No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Nacional

Se orientan mujeres más a actividades no remuneradas: Inegi

El Sureste by El Sureste
septiembre 16, 2025
in Nacional, Portada
0
Se orientan mujeres más a actividades no remuneradas: Inegi
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante 2024, en México, las mujeres en comparación con los hombres dedicaron el doble de su tiempo total de trabajo a las actividades no remuneradas (66.8 frente a 33.2%), indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además, se expuso que las féminas destinaron en promedio 39.7 horas semanales al trabajo doméstico, de cuidados y voluntario, mientras que los masculinos lo hicieron en 18.2 horas, siendo así la brecha de 21.5 horas.

Los resultados los arrojó la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2024, con información sobre las actividades que realizan las personas de 12 años y más en el país y que mide el tiempo que se dedica al trabajo remunerado y no remunerado (actividades domésticas, de cuidados, comunitario, voluntario y de autoconsumo), así como a actividades personales, de estudio, de convivencia social, entre otras.

Respecto al tiempo total de trabajo, la población de 12 años y más dedicó 51.6% de su tiempo total a actividades productivas no remuneradas, mientras que el restante 48.4% correspondió a actividades de trabajo para el mercado, es decir, a cambio de un pago o beneficio.

En tanto, el promedio semanal del tiempo total de trabajo de la población de 12 años y más fue de 59.6 horas. Las mujeres trabajaron 61 horas y los hombres 58 horas.

«La brecha de género permite observar el tiempo adicional que dedican las mujeres respecto del tiempo de los hombres. En este caso, la brecha de género es de 3.1 horas a la semana», sostuvo el Inegi.

POR ENTIDADES FEDERATIVAS

Mientras que los estados del país con mayores diferencias en el tiempo total de trabajo entre mujeres y hombres fueron Oaxaca (8.4 horas), Guerrero y Nayarit (7.1, en ambos casos).

En el opuesto, la brecha fue menor en Quintana Roo (-0.4 horas) y Yucatán (-0.2 horas).

«Estas brechas indican que el tiempo promedio fue mayor para los hombres que para las mujeres. Tabasco tuvo una brecha de género de 0.1 horas», expuso el organismo autónomo.

También abundó que las mujeres dedicaron, en promedio, 9.4 horas más a la semana que los hombres al cuidado de niñas y niños de 0 a 5 años y 5.3 horas más en cuidados a personas con alguna enfermedad o discapacidad.

«Esta brecha de género es aún más amplia para hablantes de lengua indígena (27.3 horas) y para quienes residen en localidades con menos de 10 mil habitantes (26.4 horas)», señaló el Inegi.

El Instituto explicó que con los resultados de la ENUT se analizan las diferencias en las actividades y distribución del tiempo entre mujeres y hombres a partir de grupos de edad, ubicación geográfica, condición étnica y otras características de la población.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Prevén crecimiento de farmacias independientes hacia 2030. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Next Post

Acusaciones contra Hernán Bermúdez en Paraguay son ‘conjeturas sin pruebas’: abogado

El Sureste

El Sureste

Next Post
Acusaciones contra Hernán Bermúdez en Paraguay son ‘conjeturas sin pruebas’: abogado

Acusaciones contra Hernán Bermúdez en Paraguay son 'conjeturas sin pruebas': abogado

RECIENTES

Tormenta tropical Ivo y monzón mexicano generarán lluvias intensas en el país

Tormenta tropical Priscilla provocará lluvias torrenciales en el Pacífico

2 minutos ago
George Russell triunfa en Singapur sobre Verstappen y McLaren

George Russell triunfa en Singapur sobre Verstappen y McLaren

7 minutos ago
Claudia Sheinbaum celebra su primer año como presidenta de México en el Zócalo

Claudia Sheinbaum celebra su primer año como presidenta de México en el Zócalo

11 minutos ago
Claudia Sheinbaum destaca que la soberanía se defiende día a día en el 204 aniversario de la Armada de México

Claudia Sheinbaum destaca que la soberanía se defiende día a día en el 204 aniversario de la Armada de México

19 horas ago
Niegan amparo a exmando de la Semar vinculado a red de huachicol fiscal

Niegan amparo a exmando de la Semar vinculado a red de huachicol fiscal

19 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste