No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Economía

Repartidores de plataformas tendrán un salario mínimo de 11.75 euros en Francia

El Sureste by El Sureste
abril 20, 2023
in Economía, Portada
0
Repartidores de plataformas tendrán un salario mínimo de 11.75 euros en Francia
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las plataformas de reparto, como Uber Eats o Deliveroo, firmaron este jueves un acuerdo para garantizar un salario mínimo por hora con los representantes de los repartidores en Francia, según el sindicato FNAE.

“En el futuro será imposible (…) que un repartidor pueda ganar menos de 11.75 euros (unos 12.89 dólares) por hora de trabajo efectivo”, indicó en un comunicado Grégoire Leclercq, presidente de la FNAE, que firmó el acuerdo.

Actualmente, el sueldo mínimo por hora francés es de 11.27 euros (unos 12.36 dólares) previo pago de impuestos y contribuciones sociales, por lo que el salario de los repartidores será ligeramente superior.

El acuerdo, que se aplica a todas las plataformas ya existentes y futuras, “es una victoria inmediata para los repartidores, de los que al menos el 20% están por debajo de este umbral” salarial, añadió.

Otro sindicato de trabajadores autónomos, Union-Indépendante, dijo que consultará a los repartidores sobre esta garantía.

En enero se firmó un acuerdo histórico para los conductores de VTC, que fijó un ingreso mínimo de 7.65 euros (8.39 dólares) por trayecto.

Los sindicatos y las plataformas lograron otro para regular cómo se pueden romper los contratos con los repartidores y evitar los despidos arbitrarios.

Estos avances se inscriben en una campaña contra la “uberización”, después de que los sindicatos se quejasen durante años de las condiciones precarias y de explotación que sufren los repartidores.

La plataforma de reparto británica Deliveroo fue condenada el año pasado a pagar una multa de 375,000 euros (405,000 dólares) por “trabajo irregular”, al presentar a sus repartidores como autónomos y no como asalariados, y no pagar por ende millones de euros en impuestos al Estado.

La empresa también fue condenada en septiembre a pagar 9,7 millones de euros (10,6 millones de dólares) de cotizaciones sociales no abonadas. Deliveroo apeló esta decisión.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Mujer obligada por la Moina Garci-Crespo a prostituirse rompe el silencio

Next Post

Acepta AMLO que “hay una posibilidad” de vender el avión presidencial

El Sureste

El Sureste

Next Post
Acepta AMLO que “hay una posibilidad” de vender el avión presidencial

Acepta AMLO que “hay una posibilidad” de vender el avión presidencial

RECIENTES

Coti celebra en México 20 años de “Esta mañana y otros cuentos” con su gira “20Tour 25” en noviembre

Coti celebra en México 20 años de “Esta mañana y otros cuentos” con su gira “20Tour 25” en noviembre

37 minutos ago
Cierre del gobierno federal amenaza con paralizar el tráfico de EU por segunda vez en seis años

Cierre del gobierno federal amenaza con paralizar el tráfico de EU por segunda vez en seis años

48 minutos ago
El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

50 minutos ago
Acuerdo entre Israel y Hamás: alto el fuego en Gaza, liberación de rehenes, próximos pasos y reacciones

Acuerdo entre Israel y Hamás: alto el fuego en Gaza, liberación de rehenes, próximos pasos y reacciones

52 minutos ago
Priscilla mantiene alerta por lluvias torrenciales y oleaje elevado

Priscilla mantiene alerta por lluvias torrenciales y oleaje elevado

55 minutos ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste