No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Tendencia

Radiografía del turismo LGBTQ+ y su impacto en estás vacaciones de Semana Santa en los destinos de playa

El Sureste by El Sureste
marzo 14, 2024
in Tendencia
0
Radiografía del turismo LGBTQ+ y su impacto en estás vacaciones de Semana Santa en los destinos de playa
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En esta semana santa en que los principales destinos turísticos de playa de México se alistan para recibir a miles de turistas nacionales e internacionales, un segmento que se espera impacte en la entrada de divisas es el de los viajeros de la comunidad LGQTB+, principalmente el proveniente de Estados Unidos.

De acuerdo con un estudio de la agencia Community Marketing & Insights (CMI), 10% de los turistas norteamericanos LGBTQ+ encuestados viajaron a algún destino de México durante el año anterior a la pandemia; es decir, 1.3 millones de adultos aproximadamente, por lo que es importante para los operadores turísticos atender a este mercado y fomentar políticas de inclusión entre sus empleados e instalaciones.

Según datos del mismo estudio, realizado antes de pandemia, las características que comparten los 1.3 millones de turistas LGBTQ+ de Estados Unidos que eligen México para vacacionar son:

  • Más de un tercio (37%) son viajeros de lujo o gasto moderado.
  • Hacen tres viajes de vacaciones al año en promedio.
  • Pasan en promedio 11 noches en un alojamiento pagado al año.
  • Cerca del 70% reservan sus viajes directamente en el website del hotel o proveedor de servicios.
  • Lo que valoran al elegir a un hotel o proveedor turístico es que tengan una Política de No Discriminación al Cliente y que tengan un staff capacitado en temas de diversidad.
  • El 7% de los turistas hombres de la comunidad LGBTQ+ prefirieron Puerto Vallarta para vacacionar en México, mientras que el 5% de las mujeres LGTBTQ+ prefirieron Cancún.

Esmeralda Araiza, CEO de DT Latina, una asociación especializada en soluciones para fomentar buenas prácticas de inclusión y diversidad en empresas y el sector turístico, refirió que empresas de diversos sectores han visto un incremento en sus ventas de hasta un 7% cuando realizan campañas orientadas a este mercado, es por ello la importancia de realizar estratégicas dirigidas a este nicho de viajeros.

En este sentido, comentó que en un esfuerzo inédito para impulsar a México como un destino turístico incluyente entre la comunidad LGBTQ+ de Estados Unidos, se creó “Queer Travel Fest”,  la Primera Expo Digital de Turismo LGBTQ+.

“Como un organismo que desarrolla iniciativas de diversidad e inclusión, es para nosotros un hito crear esta expo que se realizará del 13 al 20 de julio al ser México uno de los países favoritos de la comunidad LGBTQ+ de América Latina y Estados Unidos. De hecho, de los 10 destinos favoritos de la región, México ocupa cuatro espacios, que son: Puerto Vallarta, Cancún, Ciudad de México y Guadalajara”, expuso Araiza.

Para 2024, de acuerdo con las expectativas de SECTUR, se prevé la llegada de 42.4 millones de turistas internacionales y se estima que el ingreso de divisas por este rubro ascenderá a $31 mil millones de dólares.  En tanto, si las empresas turísticas de México se unen en una estrategia hacia este segmento de mercado, como lo es Queer Travel Fest, se podría alcanzar en 2024 nuevamente “los 1.5 millones de turistas LGBTQ+ norteamericanos que recibimos pre-pandemia y llegar hasta $2.5 mil millones de dólares en derrama económica que podrían traer al país., concluyó la CEO de DT Latina.

 

Previous Post

PEMEX recupera su participación en el mercado de Gas LP; crece 25%

Next Post

Miguel Cabellero presenta exclusiva línea de prendas blindadas para mujeres

El Sureste

El Sureste

Next Post
Miguel Cabellero presenta exclusiva línea de prendas blindadas para mujeres

Miguel Cabellero presenta exclusiva línea de prendas blindadas para mujeres

RECIENTES

Puebla se prepara para recibir la Carrera Panamericana 2025 con enfoque cultural y turístico

Puebla se prepara para recibir la Carrera Panamericana 2025 con enfoque cultural y turístico

2 horas ago
Puebla se prepara para recibir la Carrera Panamericana 2025 con enfoque cultural y turístico

Puebla se prepara para recibir la Carrera Panamericana 2025 con enfoque cultural y turístico

2 horas ago
Empresas digitalizadas fomentan nuevas vacantes de empleo en México

Empresas digitalizadas fomentan nuevas vacantes de empleo en México

3 horas ago
Octubre sabe a mole: Milpa Alta celebra tradición, música y memoria en su 48ª feria con el fogón encendido en el escenario

Octubre sabe a mole: Milpa Alta celebra tradición, música y memoria en su 48ª feria con el fogón encendido en el escenario

6 horas ago
Griss Romero revive el sentimiento melancólico de “No Llega el Olvido” con nueva versión

Griss Romero revive el sentimiento melancólico de “No Llega el Olvido” con nueva versión

6 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste