No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Nacionales

Protestas por adeudos del Tren Maya provocan bloqueos en autopistas; llaman a resolver pagos pendientes 

El Sureste by El Sureste
diciembre 10, 2024
in Nacionales
0
Protestas por adeudos del Tren Maya provocan bloqueos en autopistas; llaman a resolver pagos pendientes 
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • De acuerdo con los manifestantes, algunos transportistas acumulan deudas superiores a los 100,000 pesos

Las autopistas México-Pachuca y México-Querétaro fueron escenario de bloqueos durante la mañana del lunes 9 de diciembre, luego de que transportistas y contratistas exigieran el pago de servicios realizados en la construcción del Tren Maya. La protesta, que inició en las primeras horas del día, generó severas afectaciones al tránsito durante aproximadamente cinco horas, hasta que los manifestantes retiraron sus bloqueos.

El cierre más significativo ocurrió en la México-Pachuca, donde a partir de las 6:30 horas quedó suspendida la circulación a la altura de la escultura El Vigilante, dirección Ciudad de México. De forma simultánea, la México-Querétaro registró interrupciones en el kilómetro 43+000 y en la caseta de Tepotzotlán, generando congestionamientos en ambas vialidades.

La protesta fue encabezada por integrantes de la Asociación Nacional de Transportistas Unidos, quienes señalaron que los adeudos están vinculados a trabajos realizados en el Tramo 7 del Tren Maya, proyecto a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De acuerdo con los manifestantes, algunos transportistas acumulan deudas superiores a los 100,000 pesos y llevan más de dos meses esperando los pagos correspondientes.

A la par de estos bloqueos, grupos de transportistas en el sureste del país realizaron cierres en la carretera Nicolás Bravo-Xpujil, afectando localidades como Xpujil y El Centenario, en Campeche. En estas regiones, maquinaria pesada y camiones fueron colocados para impedir el paso vehicular. Los inconformes no descartaron tomar acciones más drásticas, como impedir la inauguración del Tren Maya, programada para el próximo domingo.

Uno de los puntos que más llamó la atención durante las protestas fue una lona donde los trabajadores pidieron la intervención directa de la presidenta Claudia Sheinbaum y del General Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Sedena. El mensaje hacía referencia a adeudos en el Tramo 2 del Tren Maya, que va de Escárcega a Calkiní, en Campeche, una obra a cargo de Grupo Carso y FCC.

En su conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el conflicto se origina en los adeudos de las empresas contratistas hacia sus proveedores y aseguró que ya se está trabajando en una solución.

«Se hizo ya una revisión, de cuál era el monto que todavía quedaba pendiente para las empresas, lo revisó la hoy Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y ya iniciaron los pagos a las empresas para que a su vez les puedan pagar a sus transportistas de material… lo que se debe, se tiene que pagar», declaró.

Mientras tanto, la presión sobre otras constructoras sigue aumentando. Proveedores de la empresa ICA (Ingenieros Civiles Asociados) también denuncian adeudos millonarios por trabajos realizados en proyectos emblemáticos como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Las empresas afectadas, entre las que se encuentran KYPCON Ingenieros Civiles, Construcciones Peñascos S.A. de C.V., ICAPSA Infraestructura de Desarrollo y el empresario Marco Antonio Valdez Gutiérrez, conformaron el grupo “Empresarios Afectados por ICA y sus Filiales” y anunciaron que se trasladarán a la Ciudad de México para solicitar una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los afectados reportan que la falta de pagos ha impactado gravemente sus operaciones, ocasionando despidos, venta de activos y dificultades financieras en las empresas subcontratadas, mientras esperan una resolución a los compromisos pendientes.

Previous Post

SÓLO UNO DE CADA 10 ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DOMINAN EL INGLÉS: KUMON

Next Post

EMPRESAS DE QUERÉTARO RECIBEN DISTINTIVO: “EMPRESAS COMPROMETIDAS CON LOS DERECHOS HUMANOS”

El Sureste

El Sureste

Next Post
EMPRESAS DE QUERÉTARO RECIBEN DISTINTIVO: “EMPRESAS COMPROMETIDAS CON LOS DERECHOS HUMANOS”

EMPRESAS DE QUERÉTARO RECIBEN DISTINTIVO: “EMPRESAS COMPROMETIDAS CON LOS DERECHOS HUMANOS”

RECIENTES

Coti celebra en México 20 años de “Esta mañana y otros cuentos” con su gira “20Tour 25” en noviembre

Coti celebra en México 20 años de “Esta mañana y otros cuentos” con su gira “20Tour 25” en noviembre

2 horas ago
Cierre del gobierno federal amenaza con paralizar el tráfico de EU por segunda vez en seis años

Cierre del gobierno federal amenaza con paralizar el tráfico de EU por segunda vez en seis años

2 horas ago
El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

2 horas ago
Acuerdo entre Israel y Hamás: alto el fuego en Gaza, liberación de rehenes, próximos pasos y reacciones

Acuerdo entre Israel y Hamás: alto el fuego en Gaza, liberación de rehenes, próximos pasos y reacciones

2 horas ago
Priscilla mantiene alerta por lluvias torrenciales y oleaje elevado

Priscilla mantiene alerta por lluvias torrenciales y oleaje elevado

2 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste