No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Nacional

Por ‘razones humanitarias’ México apoyará a Cuba con 400 mil barriles de petróleo

El Sureste by El Sureste
octubre 31, 2024
in Nacional, Portada
0
Por ‘razones humanitarias’ México apoyará a Cuba con 400 mil barriles de petróleo
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves que México apoyará con combustible a Cuba por «razones humanitarias» ante la situación de continuos cortes y apagones eléctricos que está viviendo la población de la nación caribeña.

“Se va a apoyar a Cuba, se está apoyando, primero técnicamente -no tengo el dato exactamente de cuántos-, pero sí, son 400 mil (barriles de petróleo). Solo para que tengan una idea, México produce al día 1.6 a 1.8 millones de barriles diarios, los 400 mil barriles ni siquiera es la producción de un día”, aseveró la gobernante.

Sheinbaum Pardo aseguró que México va a ser “solidario” con Cuba y la apoyará por “razones humanitarias”.

“Sí, vamos a apoyar a Cuba por razones humanitarias y además México nunca ha estado a favor del bloqueo (estadounidense). Pensamos que, y es histórico, no es de ahora, que impacta al pueblo cubano”, sentenció.

La crisis eléctrica en Cuba ha recordado que México envió en 2023 al menos unos 200 millones de dólares de petróleo, según cálculos del Instituto de Energía de la Universidad de Texas a los que EFE accedió el 30 de septiembre del año pasado

Pero entonces Petróleos Mexicanos (Pemex) negó que fuese un donativo, y Sheinbaum afirmó la semana pasada que la asistencia actual a Cuba solo había sido «apoyo técnico» de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Más de la mitad de la isla se quedará este jueves sin luz, según previó la estatal Unión Eléctrica (UNE) de Cuba, donde la crisis energética se ha agravado desde agosto, y este será uno de los índices más elevados reportados en el año, tras el del 51% registrado previo al colapso energético que desconectó el país durante tres días hace dos semanas.

Los apagones se deben principalmente a la carencia de combustible, fruto de la falta de divisas para importarlo, y a las frecuentes averías en las obsoletas centrales termoeléctricas del país, con más de cuatro décadas de explotación y un déficit crónico de inversiones.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Economía turística repunta 5.8% anual en el segundo trimestre: Inegi

Next Post

Avala Corte el Comité de Evaluación del Poder Judicial de cara a comicios

El Sureste

El Sureste

Next Post
Avala Corte el Comité de Evaluación del Poder Judicial de cara a comicios

Avala Corte el Comité de Evaluación del Poder Judicial de cara a comicios

RECIENTES

Se impulsarán atenciones médicas gratuitas para reducir cáncer de mama: Diputada Valeria Cruz

Se impulsarán atenciones médicas gratuitas para reducir cáncer de mama: Diputada Valeria Cruz

13 horas ago
Recibe Cámara de Diputados iniciativa de la Presidencia de la República para crear la Ley General de Aguas, informa Kenia López Rabadán

Recibe Cámara de Diputados iniciativa de la Presidencia de la República para crear la Ley General de Aguas, informa Kenia López Rabadán

15 horas ago
Alerta por depresión tropical frente a Guerrero; Priscilla se degrada

Alerta por depresión tropical frente a Guerrero; Priscilla se degrada

17 horas ago
“No voy a entrar en debate con él”, Sheinbaum responde sobre vuelo de Noroña

“No voy a entrar en debate con él”, Sheinbaum responde sobre vuelo de Noroña

17 horas ago
Inflación en México acelera en septiembre, pero menos de lo previsto por analista

Inflación en México acelera en septiembre, pero menos de lo previsto por analista

17 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste