No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Política

Plantean sancionar penalmente el abandono deliberado de personas con discapacidad

El Sureste by El Sureste
agosto 13, 2023
in Política, Portada
0
Concluye en la Cámara de Diputados el 12º Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2023
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado Eliseo Compeán Fernández (PAN) impulsa una iniciativa que reforma los artículos 11 bis y 335 del Código Penal Federal, a fin de incorporar como delito el abandono consciente y deliberado de niñas, niños, adolescentes o adultos con cualquier tipo de discapacidad, y sancionarlo hasta con cuatro años de prisión.

La propuesta, turnada a la Comisión de Justicia, estipula que a quien abandone a estas personas, teniendo obligación de cuidarlos, se le aplicarán de un mes a cuatro años de prisión, si no resultare daño alguno, privándolo, además, de la patria potestad o de la tutela, si el delincuente fuere ascendiente o tutor del ofendido.

La iniciativa define el delito de abandono como “todo acto de aislamiento o hacinamiento sistemático, permanente, consciente y deliberado hacia adultos mayores, niñas, niños, adolescentes y/o adultos con cualquier tipo de discapacidad, entendidos como una exclusión o como actos discriminatorios o de menosprecio hacia su persona o respecto del cual tenga la obligación de cuidar o se encuentre legalmente a su cargo”.

El documento refiere que, de acuerdo con el Censo de Población 2020, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hay 20 millones 838 mil 108 de mexicanos con discapacidad, es decir, una de cada seis personas del país se encuentra en esta situación.

Ante ello, precisa que es necesario que los gobiernos federal y estatales formulen e implementen políticas certeras orientadas a brindar apoyo a las personas con discapacidad para que puedan vivir de manera independiente que dejen de dependen de sus familiares para satisfacer sus necesidades básicas, como la vivienda, la alimentación y la higiene.

El diputado Compeán Fernández enfatiza que la falta de políticas asertivas ha puesto en riesgo de violencia, abuso y abandono, principalmente, a niñas, niños que, además de tener pocas oportunidades educativas, no logran integrarse a la sociedad.

Reiteró que es necesario modificar la legislación con el propósito de revisar las políticas que obligan a las familias a brindar apoyo a los familiares adultos que tienen alguna discapacidad y, asegurar que la ley castigue a las personas que abandonen a las personas con discapacidad.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Promueven reformas a Ley General de Salud para regular la disposición y utilización de células madre

Next Post

María Eugenia Hernández plantea garantizar entornos seguros ante transformación digital

El Sureste

El Sureste

Next Post
María Eugenia Hernández plantea garantizar entornos seguros ante transformación digital

María Eugenia Hernández plantea garantizar entornos seguros ante transformación digital

RECIENTES

Morat conquista Tenerife con un sold out histórico ante más de 12,000 personas

Morat conquista Tenerife con un sold out histórico ante más de 12,000 personas

6 horas ago
Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás

Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás

6 horas ago
Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás

Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás

6 horas ago
La planificación familiar también es cosa de hombres

La planificación familiar también es cosa de hombres

6 horas ago

Más de 170 mil corazones latieron al unísono en el Zócalo capitalino para rendir tributo al eterno Divo de Juárez, en una noche llena de música, nostalgia y amor por su legado

6 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste