No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Economía

Pemex eleva el número de gasolineras durante 22 meses

El Sureste by El Sureste
julio 16, 2024
in Economía, Portada
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El número de gasolineras operando bajo la marca de Petróleos Mexicanos (PEMEX) acumula un incremento del 6.5% al mantener un crecimiento continuo durante 22 meses, desde julio de 2022 hasta abril de este año.

En julio de 2022 se detuvo la pérdida de franquicias, y al cierre de abril de 2024, se han sumado 444 estaciones de servicio adicionales, pasando de 6 mil 813 a 7 mil 257, de acuerdo con los reportes de PEMEX.

Antes de la Reforma Energética existían 12 mil 500 estaciones de gasolineras operando bajo la marca PEMEX, pero con la entrada de nuevos competidores, se esperaba la construcción de 12 mil 500 estaciones adicionales, lo cual no ocurrió, y las empresas privadas tomaron las gasolineras de PEMEX, reduciendo su cantidad en 6 mil, explicó el director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza.

“No se construyeron las 12 mil 500 que se habían prometido, se quedaron con los clientes de PEMEX y nos quitaron 6 mil estaciones y empezaron a competir de esa manera”, comentó.

A pesar de los desafíos, Romero Oropeza destacó que hay un avance considerable en la recuperación del mercado perdido.

Actualmente, PEMEX concentra el 87.5% de las ventas de gasolina a nivel nacional, un incremento respecto al 80% que alcanzaron en su punto más bajo. En cuanto al diésel, la participación de mercado ha aumentado del 69% al 80%.

Del total de las estaciones, 7 mil 212 son administradas por terceros, y 45 son propiedad de Pemex Transformación Industrial (PTI). Además, se registraron mil 132 estaciones de servicio bajo el esquema de sublicenciamiento de marca, mientras que 4 mil 112 operan con marcas distintas a PEMEX, pero venden sus combustibles.

PEMEX fortaleció sus ventas internas, convirtiéndolas en su principal fuente de ingresos.
Romero Oropeza señaló que este enfoque es estable y permanente, contribuyendo al fortalecimiento financiero de la empresa.

“Lo que estamos haciendo es ya no vender materia prima al extranjero, sino procesarlo todo en México y lograr que los ingresos de PEMEX sean al 100% de las ventas nacionales”, destacó.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Buscan a sujeto que ahogó a Zeus, un perrito pitbull, en Playa del Carmen

Next Post

Instruye el presidente que el Caso Zárate Vite sea visto por Rosa Icela, titular de la SSPC

El Sureste

El Sureste

Next Post
AMLO dice que recién egresados de Derecho son “un ángel” y con experiencia son “gánsteres“

Instruye el presidente que el Caso Zárate Vite sea visto por Rosa Icela, titular de la SSPC

RECIENTES

Legislar la Inteligencia Artificial, un reto para México

Legislar la Inteligencia Artificial, un reto para México

2 horas ago
Piden juicio político contra Adán Augusto López en San Lázaro por caso Hernán Bermúdez

Piden juicio político contra Adán Augusto López en San Lázaro por caso Hernán Bermúdez

7 horas ago
México pide en la ONU preservar a América Latina como zona de paz

México pide en la ONU preservar a América Latina como zona de paz

7 horas ago
¿Qué países reconocen al Estado Palestino, cuáles se sumarán y cuáles se resisten?

¿Qué países reconocen al Estado Palestino, cuáles se sumarán y cuáles se resisten?

7 horas ago
Fin de semana del Día de las Madres, el menos violento de 2025

Se disparan delitos en Aguascalientes; Tlaxcala y Oaxaca logran la mayor baja, revela Inegi

7 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste