No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Economía

Mexicanos reprobados en cultura financiera

El Sureste by El Sureste
abril 8, 2024
in Economía
0
Mexicanos reprobados en cultura financiera
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

70% desconoce el manejo adecuado de su dinero

Tarjeta de crédito no la emplea adecuadamente más del 50% de mexicanos

El 70% de los mexicanos carece de cultura financiera, lo que les impide promover el ahorro, generar conciencia sobre cuándo y cómo es conveniente endeudarse, comparar productos financieros y demandar mayor transparencia en los servicios financieros dice Lorena Romo, vocera de la Fintech Sufinc.

Para la especialista en finanzas personales, ignorar tales temas les impide protege el dinero individual, familiar, empresarial y del gobierno. Incluso, “desaprovechar beneficios y lograr eliminar el estrés financiero que presenta el 57.33% de los mexicanos”.

La tarjeta de crédito es uno de los productos financieros de los que se ignoran más sus beneficios y se hace mal uso de ella, menciona Romo.

“Más de la mitad de la población no administra correctamente sus pagos con tarjetas de crédito, liquidan sólo el mínimo en su fecha de pago y generan intereses. Paradójicamente, también desconocen ventajas de su uso”, menciona la representante de Sufinc.

Entre las ventajas poco aprovechadas de las tarjetas de crédito Romo menciona el financiamiento de las compras, tener dinero disponible en una situación de emergencia, realizar compras por Internet y a través del móvil, generar compras con seguridad, acceder a descuentos y promociones, construir un historial crediticio y utilizar las tarjetas de crédito en los viajes.

En cuanto a las malas prácticas con las tarjetas de crédito, la directiva menciona que la principal es incurrir en compras innecesarias.

“Las Fintech tenemos un enorme potencial para subsanar malas prácticas en las tarjetas de crédito al aportar a la cultura financiera de nuestros clientes. Por ejemplo, alertar del costo de sólo pagar el mínimo de nuestro saldo, analizar comisiones e intereses de las tarjetas antes de contratarlas, administrar pagos y las maneras de no generar un scoring negativo”, dice la representante de Sufinc.

Asimismo, en muchas Fintech se logran subsanar impedimentos tradicionales en el otorgamiento de crédito como la carencia de un historial crediticio, finaliza Romo.

 

 

 

 

Tags: alfabetización digital financieraFeaturedfintechLorena RomoPrincipalSufinc
Previous Post

ABANICO/ Andrógino, por favor

Next Post

Ordena SCJN a Cuitláhuac bajar acusaciones de Itiel N

El Sureste

El Sureste

Next Post
Ordena SCJN a Cuitláhuac bajar acusaciones de Itiel N

Ordena SCJN a Cuitláhuac bajar acusaciones de Itiel N

RECIENTES

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

14 horas ago
Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

20 horas ago
Los Terrícolas, Los Teen Tops y Los Pasteles Verdes en la CDMX: una noche para los que aún creen en el amor

Los Terrícolas, Los Hermanos Carrión y Los Solitarios en una noche única

20 horas ago
Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

22 horas ago
Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

22 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste