No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Nacional

Más de 60% del país es apto para infecciones por chikungunya, dengue y zika

El Sureste by El Sureste
agosto 20, 2023
in Nacional, Portada
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tanto en el país, como en otras naciones de Latinoamérica, durante el verano existen factores ambientales que favorecen la transmisión y dispersión de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV). Cifras del gobierno federal estiman que, en por lo menos el 60% del territorio nacional hay condiciones para que este tipo de padecimientos se propaguen, provocados por un agente vivo como los insectos, por lo que la emergencia tiene en alarma máxima a las administraciones de los estados de la República.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel global las ETV, provocan cada año el deceso de 700 mil personas a causa de bacterias, parásitos o virus, siendo las zonas tropicales o subtropicales donde se registra el mayor número de casos.

“En este sentido, la aplicación de pruebas para la detección oportuna de antígenos o anticuerpos causantes de enfermedades por transmisión vectorial puede ser determinante para un correcto diagnóstico y tratamiento del paciente, así como el control epidemiológico, ya que estos padecimientos representan más del 17% del total de enfermedades infecciosas”, afirma Paulina Mejía, Química Farmacéutica Bióloga (QFB) de Kabla, empresa líder en distribución de pruebas diagnósticas.

PRINCIPALES ENFERMEDADES

De acuerdo con Kabla, en México existen cinco principales enfermedades vectoriales que representan un desafío en materia de salud pública:

Sobresale el dengue, considerado como el padecimiento con mayor número de casos en diversas regiones del país, principalmente durante la temporada de lluvias.

Zika, aunque el número de casos en comparación con el dengue son menores, sus consecuencias son más letales. La Organización Panamericana de la Salud estima que en lo que va del año se han registrado en Latinoamérica más de 8 mil 700 casos.

Chikungunya, transmitida por el mosquito “Aedes”, es el mismo vector del dengue y el zika. En la nación su incidencia es menor en comparación con otros padecimientos vectoriales.

Leishmaniasis, padecimiento muy poco conocido causado por la picadura del mosco “Lutzomyia”. En el país, puede presentarse en áreas agrícolas de 13 entidades como Campeche, Chipas, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Veracruz. La enfermedad provoca lesiones cutáneas y pueden detectarse anticuerpos mediante estudios de sangre.

Enfermedad de Chagas, transmitida por el insecto denominado “Vinchuca” y en el país se estima que hay más de un millón de personas que la padecen sin saberlo, ya que se trata de una afección silenciosa que ataca el corazón y las neuronas

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Volcán Popocatépetl lanza impresionante explosión con ceniza

Next Post

Rumbo a la gran final de la Liga Freestyle Juventud en Solidaridad

El Sureste

El Sureste

Next Post
Rumbo a la gran final de la Liga Freestyle Juventud en Solidaridad

Rumbo a la gran final de la Liga Freestyle Juventud en Solidaridad

RECIENTES

¡LA GIRA POWER UP DE AC/DC CONTINÚA!

¡LA GIRA POWER UP DE AC/DC CONTINÚA!

4 horas ago
Tragedia en Texas: empleado asesina a tres compañeros y se suicida en empresa de San Antonio

Tragedia en Texas: empleado asesina a tres compañeros y se suicida en empresa de San Antonio

4 horas ago
Primeras nevadas en EU ponen en alerta hasta 14 estados por bajas temperaturas

Primeras nevadas en EU ponen en alerta hasta 14 estados por bajas temperaturas

4 horas ago
Se intensifica lluvia y frío a lo largo del país para este lunes tras frente frío 13

Se intensifica lluvia y frío a lo largo del país para este lunes tras frente frío 13

4 horas ago
Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

9 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste