No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Tendencia

Llegan a la CDMX sabores y olores gourmet de las bebidas de los dioses

El Sureste by El Sureste
febrero 17, 2023
in Tendencia
0
Llegan a la CDMX sabores y olores gourmet de las bebidas de los dioses
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
 

 

Del 4 al 5 de marzo en el Centro Histórico tendrá lugar la XVII Edición de Café y Chocolate Fest

 

Con la participación de los mejores cafeteros y chocolateros de diversas regiones productoras de México se realizará la XVII Edición del Café y Chocolate Fest, en el Palacio de la Autonomía de la Fundación UNAM, en donde el público, en general podrá degustar ambas bebidas consideradas como manjares de los dioses.

Todos los participantes, son los principales exponentes del café y el cacao en México, todos ellos también son independientes y con antecedentes ancestrales han evolucionado en la calidad de sus productos, muchos de ellos con marcas que han rebasado las fronteras mexicanas.

También podrán encontrarse materias primas, recetas y secretos para la compra o preparación de dulces, postres, alfajores, pasteles, mazapanes, helados, trufas y por primera vez, en la Ciudad de México, estarán a la venta tabletas prehispánicas con chapulines y gusanos de maguey.

Nada que ver estos productos con los que se compran en el super, pues llegan directo de las manos del campesino y el productor al consumidor, quienes los acercan hoy a la CDMX, provenientes de Chiapas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, puebla, Estado de México y Guerrero, entre otras regiones del país.

Los asistentes que podrán entrar de manera gratuita, podrán adquirir café de grano y molido en todas sus categorías y especialidades a precios accesibles, en tanto, con los chocolateros, estarán a la venta productos en barra, para preparar con agua, con leche y postres diversos.

Los amantes del café y del chocolate que asistan al Fest, pod5rán disfrutar de catas de café, emociorama, chocolaterías literarias, música en vivo y ceremonias de cacao, pues debemos recordar que este producto tiene orígenes prehispánicos que nos remontan a una importante etapa de nuestra historia como mexicanos.

Los expositores darán pláticas sobre la forma en que sus productos se elaboran, desde que siembran las semillas hasta que se encuentra en las mesas de los consumidores más exigentes para saborear las tradicionales bebidas frías o calientes, en sus diferentes presentaciones.

Previous Post

Garantizan trabajo inmediato para estudiantes mexicanos en Canadá

Next Post

Estudiar y trabajar en Canadá, ¿cómo puedes conseguirlo?

El Sureste

El Sureste

Next Post
Estudiar y trabajar en Canadá, ¿cómo puedes conseguirlo?

Estudiar y trabajar en Canadá, ¿cómo puedes conseguirlo?

RECIENTES

Puebla se prepara para recibir la Carrera Panamericana 2025 con enfoque cultural y turístico

Puebla se prepara para recibir la Carrera Panamericana 2025 con enfoque cultural y turístico

6 horas ago
Puebla se prepara para recibir la Carrera Panamericana 2025 con enfoque cultural y turístico

Puebla se prepara para recibir la Carrera Panamericana 2025 con enfoque cultural y turístico

6 horas ago
Empresas digitalizadas fomentan nuevas vacantes de empleo en México

Empresas digitalizadas fomentan nuevas vacantes de empleo en México

7 horas ago
Octubre sabe a mole: Milpa Alta celebra tradición, música y memoria en su 48ª feria con el fogón encendido en el escenario

Octubre sabe a mole: Milpa Alta celebra tradición, música y memoria en su 48ª feria con el fogón encendido en el escenario

10 horas ago
Griss Romero revive el sentimiento melancólico de “No Llega el Olvido” con nueva versión

Griss Romero revive el sentimiento melancólico de “No Llega el Olvido” con nueva versión

10 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste