No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Tendencia

Las “tienditas de la esquina”: El corazón de la comunidad y un pilar de la economía mexicana

El Sureste by El Sureste
febrero 26, 2025
in Tendencia
0
Las “tienditas de la esquina”: El corazón de la comunidad y un pilar de la economía mexicana
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las tienditas de la esquina en cada colonia y barrio de México no solo proveen productos esenciales a las familias y generan empleo, sino que también fortalecen la economía local y fomentan la conexión entre vecinos. Con un promedio de 0.5 tiendas por kilómetro cuadrado según la CANACO, su impacto en el desarrollo económico y social del país es innegable, y cada una alberga una historia de esfuerzo, compromiso y amor por la comunidad.

Un ejemplo inspirador es el de Don Silvestre cuya pasión por su negocio va mucho más allá de simplemente vender productos. Para él, su tiendita es un punto de unión y un espacio de apoyo para su comunidad, así como un símbolo de perseverancia. En su esfuerzo por satisfacer las necesidades de sus clientes, busca activamente proveedores locales que le permitan ofrecer precios competitivos.

“Más que un negocio, mi tienda es mi vida. Aquí no solo vendo comida, aquí escucho a mis vecinos, compartimos historias y nos ayudamos mutuamente. Lo más bonito es ver cómo este espacio se convierte en un hogar para todos. Cuando pusimos una banca afuera, la gente empezó a reunirse más, a platicar, a sentirse acompañada. Eso es lo que realmente llena el alma”, comparte Don Silvestre con emoción.

Como él, miles de tenderos en México trabajan día a día con un propósito más grande que ellos mismos: hacer de sus comunidades un lugar mejor. Su esfuerzo no solo impulsa sus propios hogares, sino que fortalece el tejido social y aporta al crecimiento del país.

Este espíritu emprendedor se refleja en el crecimiento del sector, de acuerdo con datos del Gobierno de México, ha aumentado un 6.92% en el último trimestre, proyectando un futuro prometedor para 2025.

Conoce más sobre la inspiradora historia de Don Silvestre haciendo clic en este enlace.

Previous Post

OMS recurre al ‘crowfunding’ para intentar paliar salida de EU; ‘un dólar, un mundo’

Next Post

Salvemos las áreas protegidas y la rana de madriguera: más de 11 mil voces se unen en defensa de la biodiversidad en México 

El Sureste

El Sureste

Next Post
Salvemos las áreas protegidas y la rana de madriguera: más de 11 mil voces se unen en defensa de la biodiversidad en México 

Salvemos las áreas protegidas y la rana de madriguera: más de 11 mil voces se unen en defensa de la biodiversidad en México 

RECIENTES

Legisladores de Texas presentes en el evento del Dr. Américo Villarreal Anaya  “A la Mitad del Camino”, tres años de memorias de una transformación

Legisladores de Texas presentes en el evento del Dr. Américo Villarreal Anaya  “A la Mitad del Camino”, tres años de memorias de una transformación

1 hora ago
Conavi inicia registro para el Programa Vivienda para el Bienestar en 20 estados

Gobierno federal pronostica entrega de más de 9 mil hogares en lo que resta de 2025

3 horas ago
Cae ‘Don José’, líder de célula criminal ligada a ‘Los Mayos’

Cae ‘Don José’, líder de célula criminal ligada a ‘Los Mayos’

3 horas ago
Sistema Nacional de Salud: en este mes comienza el registro para recibir atención médica gratis

Sistema Nacional de Salud: en este mes comienza el registro para recibir atención médica gratis

3 horas ago
Buen Fin 2025: ¿Cuál será el mejor día para comprar?

Buen Fin 2025: ¿Cuál será el mejor día para comprar?

3 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste