No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Columnas

La descomposición y sospechas del excesivo efectivo en los Ferrys de Ultramar

El Sureste by El Sureste
octubre 27, 2025
in Columnas
0
La descomposición y sospechas del excesivo efectivo en los Ferrys de Ultramar
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

DEADLINE

VÍCTOR HUGO ARTEAGA

El monopolio del transporte de pasajeros marítimo en Cancún, Quintana Roo, sufre un nuevo embate ahora jurídico.

A la contaminación, el riesgo en el tránsito cotidiano de personas turistas y trabajadores, se suma ahora una circunstancia adicional: El desorden administrativo que la empresa Ultramar y sus filiales tienen con motivo del fallecimiento de don German Orozco.

El visionario fundador de esos ferrys que todos hemos visto y viajado en ellos, fue un hombre recio y trabajador, pero a su partida los hijos que le suceden no están a la altura de quien fue su padre.

Como pólvora ardió la noticia de que su ausencia generó una ambición desmedida en todos los descendientes. El desconocimiento en el manejo y del día a día de la empresa construyó ideas de su venta a otros empresarios de la región.

Algunos tan reconocidos como Grupo Xcaret, que desistió de su posible compra. La razones se ignoran, pero algunos señalan que el manejo del efectivo en grandes cantidades hacen opaco su control administrativo.

También las críticas al monopolio que constituye Ultramar actividad hacen dudar a los posibles compradores, en una época en que los gobiernos de la 4T visualizan las oportunidades de negocio, nada difícil sería que empresarios cercanos y los hay en gran número en la península, visualizaran el tránsito marítimo como una forma diversa de negocios marginando a Ultramar a un segundo o tercer termino.

En cualquier caso, Ultramar hoy tiene el monopolio y la responsabilidad de no contaminar las aguas del caribe.

La actividad económica que desarrolla Ultramar principalmente en efectivo la hace vulnerable a acciones de defraudación fiscal, los ingresos reportados deberían ser contrastados con el flujo de personas y vehículos que utilizan esos transportes turísticos.

Hace unos días, la Fiscalía del Estado informó en redes sociales que uno de los funcionarios de Ultramar había sido detenido por narcomenudeo.

Lo presentó ante los medios de prensa y a partir de su nombre se pudo identificar a Héctor “N”.

Las audiencias fueron públicas y se escuchó que se le había sorprendido cuando entregaba diez bolsitas con marihuana y de esa forma la fiscalía logró la prisión de las personas y luego dos de ellas obtuvieron su libertad.

La Fscalía no ha informado más detalles sobre esa detención. El dato no es menor, la propia dependencia otorgó importancia a esas aprehensiones.

Ultramar ha entrado en un proceso de descomposición, la lucha interna por el negocio los orilla a replantearse sobre su posición en el mercado regional del transporte marítimo.

Vender o permanecer? El costo de la decisión transita por recibir revisiones de las diversas áreas del gobierno federal y estatal con las que se involucran, por ejemplo el Servicio de Administración Tributaria (SAT), SEMARNAT, Protección Civil, entre otras que cuentan con facultades para revisarla.

Pero no es oportuno ser ingenuos, si algo se divulga al interior son las relaciones con el gobierno del Estado. La Gobernadora de Quintana Roo tiene un amplio reconocimiento estatal, se lo ha ganado, no se escatiman sus esfuerzos por estar cerca de la población y su imagen es intachable.

Sería oportuno cuestionar si sabe o está dispuesta a investigar lo que sucede en Ultramar o de plano prefiere que la federación lo haga.

Previous Post

Sheinbaum impulsa detección temprana: “Podemos salvar vidas si actuamos a tiempo”

Next Post

Se “Empeña” líder del Sindicato del NMP en realizar operaciones sospechosas

El Sureste

El Sureste

Next Post
Se “Empeña” líder del Sindicato del NMP en realizar operaciones sospechosas

Se “Empeña” líder del Sindicato del NMP en realizar operaciones sospechosas

RECIENTES

Trump anuncia inversión de 10 mil millones de dólares de Toyota para plantas en EU

Trump anuncia inversión de 10 mil millones de dólares de Toyota para plantas en EU

13 horas ago

Sheinbaum y gabinete evalúan preparativos para el Mundial 2026

13 horas ago
Huracán Melissa, la ‘tormenta del siglo’, toca tierra en Jamaica

Huracán Melissa, la ‘tormenta del siglo’, toca tierra en Jamaica

13 horas ago
Dan banderazo a construcción de presa El Tunal II en Durango

Dan banderazo a construcción de presa El Tunal II en Durango

13 horas ago
Clara Brugada recibe premio Mujer de la Década

Clara Brugada recibe premio Mujer de la Década

13 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste