No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

KENNY G confirma gira por México en 2026 para convertir la emoción en arte

El Sureste by El Sureste
octubre 31, 2025
in Entretenimiento, Espectáculos
0
KENNY G confirma gira por México en 2026 para convertir la emoción en arte
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las fechas confirmadas son 02 de febrero en el Teatro Diana de Guadalajara con boletos disponibles en Ticketmaster; 03 de febrero en el Auditorio BB de la Ciudad de México con boletos disponibles en Ticketmaster y 4 de febrero en el Auditorio Metropolitano de Puebla con venta de boletos vía Superboletos.

*La venta de boletos arranca este 04 de Noviembre

El saxofón más seductor del planeta vuelve a respirar entre los sonidos de México. Kenny G, el artista que convirtió el jazz en una caricia universal, regresa al país con una serie de tres conciertos que prometen ser una celebración de elegancia y emoción pura. Bajo la producción de MusicVibe, empresa que ha sabido construir experiencias musicales de alto nivel, esta gira reafirma la conexión íntima entre el virtuoso estadounidense y el público mexicano, ávido de melodías que hablan directamente al alma.

Las fechas confirmadas son 02 de febrero en el Teatro Diana de Guadalajara con boletos disponibles en Ticketmaster; 03 de febrero en el Auditorio BB de la Ciudad de México con boletos disponibles en Ticketmaster y 4 de febrero en el Auditorio Metropolitano de Puebla con venta de boletos vía Superboletos. La venta de boletos arranca este 04 de Noviembre.

Esta visita reafirma la estrecha relación entre Kenny G y el público mexicano, una conexión que ha perdurado con los años. México siempre ha respondido con calidez a su propuesta: un jazz refinado, accesible, que dialoga con el pop sin perder su sofisticación, que se atreve a ser íntimo y monumental al mismo tiempo. Sus conciertos anteriores en el país se recuerdan como actos casi hipnóticos, donde el silencio del público es interrumpido solo por el eco cristalino del saxofón.

Su regreso no es un simple reencuentro con el público, sino una ceremonia de belleza sonora, un viaje entre la técnica y el sentimiento, entre el suspiro del saxofón y la memoria colectiva que lo ha hecho eterno. Kenny G llega a México como lo que es: una leyenda viva del jazz, un arquitecto del sonido que, con cada nota, parece construir una historia nueva sobre los cimientos del alma humana.

Durante más de cuatro décadas de trayectoria, Kenneth Bruce Gorelick, mejor conocido como Kenny G, ha forjado una carrera monumental. Ha vendido más de 75 millones de discos en todo el mundo, ha ganado premios Grammy y ha logrado que su música trascienda generaciones, idiomas y modas. Su sonido —ese inconfundible hilo dorado que brota de su saxofón soprano— ha acompañado desde bodas hasta películas, desde cenas románticas hasta atardeceres solitarios, convirtiéndose en la banda sonora de innumerables momentos de la vida contemporánea.

Su discografía es un mapa emocional del siglo XX y XXI. Obras como “Songbird”, “Silhouette”, “Forever in Love” o “Going Home” han trascendido las listas de popularidad para volverse clásicos inmortales. En cada interpretación, Kenny G demuestra que el jazz no es un género, sino un estado del alma: la conjunción entre la disciplina del músico y la libertad del artista. “Cuando toco —ha dicho alguna vez—, no pienso en la técnica ni en la perfección. Solo pienso en conectar. Si alguien siente algo cuando me escucha, entonces todo tiene sentido”.

Esa conexión será el eje central de su gira mexicana, donde promete noches cargadas de elegancia, romanticismo y virtuosismo técnico. Cada concierto será una experiencia envolvente, en la que la improvisación se funde con la emoción pura. Los asistentes no solo escucharán su música: la vivirán, la respirarán y la recordarán como uno de esos instantes que se quedan tatuados en la memoria.

El tour de Kenny G en México 2026 será una oportunidad irrepetible para rendirse ante la sutileza de su arte y la potencia de su historia. Las fechas confirmadas son: 2 de febrero en el Teatro Diana de Guadalajara (Ticketmaster), 3 de febrero en el Auditorio BB de la Ciudad de México (Ticketmaster) y 4 de febrero en el Auditorio Metropolitano de Puebla (Superboletos). Tres noches que prometen envolver al público en una atmósfera de sofisticación, ternura y virtuosismo. La venta de boletos arranca este 04 de Noviembre.

Una cita con una leyenda viva del jazz, un viaje musical donde el tiempo se detiene y solo queda el sonido de un saxofón que ha sabido tocar el corazón del mundo. Y MusicVibe lo hace posible.

Previous Post

Abarrotan morgues en Río de Jairo en búsqueda de víctimas

Next Post

Santa Salut: el rugido femenino del rap llega al Foro IndieRocks!

El Sureste

El Sureste

Next Post
Santa Salut: el rugido femenino del rap llega al Foro IndieRocks!

Santa Salut: el rugido femenino del rap llega al Foro IndieRocks!

Please login to join discussion

RECIENTES

Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia creación de Centros de Alto Rendimiento Comunitario México Imparable

1 hora ago
Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

2 horas ago
Trump dice que no planea ataques de EU a Venezuela

Trump dice que no planea ataques de EU a Venezuela

2 horas ago
Buen primer paso, reconocimiento de canciller de España por La Conquista: Sheinbaum

Buen primer paso, reconocimiento de canciller de España por La Conquista: Sheinbaum

2 horas ago
La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno

2 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste