No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Nacional

Juez federal ordena al INE frenar proceso electoral de jueces y magistrados

El Sureste by El Sureste
septiembre 25, 2024
in Nacional, Portada
0
Juez federal ordena al INE frenar proceso electoral de jueces y magistrados
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió la orden de un juez federal para frenar el proceso para la elección de jueces y magistrados, apenas a unas horas después de haber iniciado.

La orden provino de Francisco Javier García Contreras, juez Segundo de Distrito en Colima quien concedió una suspensión provisional como respuesta a una solicitud de amparo presentada por la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.

El fallo del juez argumenta que el proceso, aprobado recientemente en el Congreso, no cumplió con el debido procedimiento legislativo, vulnerando así la garantía de seguridad jurídica.

Como resultado, el juzgador dictaminó que el INE debe detener todas las acciones relacionadas con la organización y desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.

¿Cuáles son las implicaciones de esta suspensión?

La resolución establece que, además de frenar las actividades del INE, el Consejo de la Judicatura Federal debe abstenerse de implementar un plan de trabajo para la transferencia de recursos materiales, humanos y financieros al Tribunal de Disciplina Judicial.

Asimismo, el Senado de la República no podrá emitir la convocatoria para la selección de candidatos que participen en este proceso electoral.

El anuncio de la suspensión se produjo horas después de que el INE celebrara una ceremonia protocolaria en su sede en la Ciudad de México para dar inicio al proceso.

Durante dicho evento, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, declaró que el órgano se regiría por los mismos estándares de calidad que en cualquier otro proceso electoral.

Sin embargo, a las afueras del edificio, trabajadores del Poder Judicial manifestaron su oposición a la reforma, una muestra del ambiente de polarización en torno a estos cambios.

La audiencia para decidir si la suspensión provisional se convierte en definitiva está programada para el 30 de septiembre.

Hasta entonces, el INE deberá abstenerse de continuar con cualquier actividad relacionada con el proceso electoral extraordinario.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Moody’s ve con grado de inversión a México, pero preocupa Pemex y reformas

Next Post

AMLO comparte carta a padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa: “Se avanzó, no como quisiéramos”

El Sureste

El Sureste

Next Post
AMLO revela agenda de Sheinbaum: se reunirá con padres de normalistas de Ayotzinapa

AMLO comparte carta a padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa: “Se avanzó, no como quisiéramos”

RECIENTES

La memoria se hace música: Rodrigo de la Cadena revive el legado de once grandes compositores en el Auditorio Nacional

La memoria se hace música: Rodrigo de la Cadena revive el legado de once grandes compositores en el Auditorio Nacional

3 horas ago
Grupo Bimbo designa a Alejandro Rodríguez Bas como nuevo director general

Grupo Bimbo designa a Alejandro Rodríguez Bas como nuevo director general

6 horas ago
Los Ángeles 2028 inicia programa de voluntariado de cara a los Juegos Olímpicos

Los Ángeles 2028 inicia programa de voluntariado de cara a los Juegos Olímpicos

6 horas ago
Sheinbaum descarta recorte de recursos a institutos nacionales de salud

Sheinbaum descarta recorte de recursos a institutos nacionales de salud

6 horas ago
Golpe a La Unión Tepito en CDMX: Caen 7 y avanza desarticulación

Golpe a La Unión Tepito en CDMX: Caen 7 y avanza desarticulación

6 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste