No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Nacional

Juan Carlos Madero Larios, las aduanas en México

El Sureste by El Sureste
febrero 28, 2024
in Nacional
0
Juan Carlos Madero Larios, las aduanas en México
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las operaciones de comercio exterior son la columna vertebral en materia de ingresos para el Gobierno Federal. Juan Carlos Madero Larios, experto en materia aduanal, comparte con este espacio algunas reflexiones sobre la importancia que tienen las aduanas para la economía de nuestro país.

“Para que el comercio internacional pueda funcionar de manera correcta, es indispensable contar con el control y regulación del mismo. Para esto, se han creado diferentes leyes, reglas, instituciones y asociaciones que pautan el flujo del comercio exterior”, adelantó Juan Carlos Madero Larios.

Juan Carlos Madero Larios destaca que las aduanas en México han desempeñado un importante papel dentro de la cadena de suministros, ya que por medio de estas se declara y registra cualquier producto, mercancía o carga que se importe o exporte del país.

Las aduanas se encuentran localizadas en puntos estratégicos dentro del país para facilitar el tránsito del comercio internacional, ubicándose generalmente en puntos fronterizos, puertos y aeropuertos.  Juan Carlos Madero Larios hace énfasis en la importancia de las aduanas de Nuevo Laredo y Tijuana, debido a la relación comercial con Estados Unidos.

“Por ejemplo, en materia de las aduanas marítimas, Manzanillo es la principal por ser la que recibe la mayoría de las mercancías provenientes de China y del continente asiático. En segundo y tercer lugar yo destacaría a Veracruz y Altamira, ya que por su ubicación geográfica favorecen el intercambio de mercancías con Europa”, explicó Juan Carlos Madero Larios.

Juan Carlos Madero Larios recalca que la función principal de las aduanas es recaudar impuestos, y al mismo tiempo regular el tránsito de mercancías y pasajeros al territorio nacional. Juan Carlos Madero Larios nos explica el proceso conocido como despacho aduanal, en el que la mercancía es revisada junto con todos los documentos y permisos necesarios para permitir el acceso o salida de las mercancías del país.

“El despacho aduanal se refiere a los trámites y procedimientos necesarios para poder introducir y sacar mercancías del territorio nacional, entre los que se encuentran el tipo de impuestos que se debe pagar”, apuntó Juan Carlos Madero Larios.

Asimismo, Juan Carlos Madero Larios mencionó que dentro de la infraestructura de las aduanas se encuentran diferentes terminales, almacenes y recintos fiscales en donde las autoridades aduaneras llevan a cabo el manejo, almacenaje, custodia, carga y descarga de las mercancías de comercio exterior y fiscalización de estas.

NECESARIA NUEVA LEY ADUANERA: JUAN CARLOS MADERO LARIOS

Juan Carlos Madero Larios pone en relieve la importancia de contar con una nueva ley en materia aduanal en México, con el objetivo de modernizar el sistema aduanero mexicano y simplificar los procesos de importación y exportación. Sin embargo, Juan Carlos Madero Larios nos explica que su  implementación ha presentado una serie de desafíos que pueden afectar la competitividad de las empresas y su capacidad para cumplir con los nuevos requisitos.

 

“México debe adaptarse a un entorno en constante cambio, marcado por la desglobalización y el nearshoring. Para las empresas, es esencial contar con procesos aduaneros más ágiles, para ello la comunicación con el sector privado es fundamental”, resaltó Juan Carlos Madero Larios.

Para Juan Carlos Madero Larios la nueva ley aduanera obligará a las empresas a realizar una actualización de sus  sistemas informáticos, los cuales deben adaptarse a los nuevos requisitos de la ley. Juan Carlos Madero Larios advierte que esto puede ser un proceso complejo y costoso.

En conclusión, Juan Carlos Madero Larios afirma que las aduanas son de vital importancia para la economía del país. La correcta recaudación realizada a través de ellas permite que México cumpla con sus compromisos internacionales, además de impulsar la implementación de programas de infraestructura. Estos recursos representan el principal ingreso de la federación.

Previous Post

Detienen a hombre tras balear a una niña en Nuevo León

Next Post

Hombre se arroja al paso del tren en la estación Pino Suárez en la L2 del Metro

El Sureste

El Sureste

Next Post
Hombre se arroja al paso del tren en la estación Pino Suárez en la L2 del Metro

Hombre se arroja al paso del tren en la estación Pino Suárez en la L2 del Metro

RECIENTES

Borrador automático

Borrador automático

47 minutos ago
Remind GNP, una experiencia para divertirnos como antes: música, comida, arte y los mejores recuerdos

Remind GNP, una experiencia para divertirnos como antes: música, comida, arte y los mejores recuerdos

51 minutos ago
México rechaza la “criminalización” de los migrantes ante la ONU

México rechaza la “criminalización” de los migrantes ante la ONU

56 minutos ago
Se esperan lluvias, descargas eléctricas y caída de granizo

Se prevén lluvias intensas y ambiente caluroso en el país

58 minutos ago
Cocina Mexicana: Patrimonio de la Humanidad que sigue conquistando mesas y corazones

Cocina Mexicana: Patrimonio de la Humanidad que sigue conquistando mesas y corazones

9 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste