No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Internacional

Irán levanta la prohibición a WhatsApp y Google Play

El Sureste by El Sureste
enero 2, 2025
in Internacional
0
Irán levanta la prohibición a WhatsApp y Google Play
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las autoridades iraníes levantaron la prohibición que pesaba desde hace más de dos años sobre la aplicación de mensajería WhatsApp y Google Play, bloqueadas durante las manifestaciones de 2022 tras la muerte de la joven kurda Mahsa Amini.

No todo el mundo se dio cuenta inmediatamente de esta medida, efectiva el 24 de diciembre, acostumbrados a sortear las restricciones de Internet en la República Islámica.

¿Realmente se levantó el bloqueo?», preguntó sorprendido Ardavan Yusefi, propietario de un café en Teherán de 31 años, que envió un mensaje después de desconectar su VPN, la red privada virtual utilizada para eludir las restricciones.

Las autoridades bloquearon WhatsApp, Google Play e Instagram durante las protestas desencadenadas en septiembre de 2022 por la muerte de Mahsa Amini, una joven kurda iraní de 22 años que fue arrestada por presunto desacato del estricto código indumentario islámico.
El levantamiento del bloqueo de las dos primeras aplicaciones se produce en un contexto complicado para los iraníes, que enfrentan la subida de los precios, una moneda devaluada y sanciones internacionales que paralizan la economía.

Esta medida «pretende crear un mínimo de satisfacción pública», consideró Amir Rashidi, director de Derechos Digitales y Seguridad del grupo Miaan, con sede en Nueva York.

Google Play «no supone una amenaza significativa»
El desbloqueo de Google Play «no supone una amenaza significativa para la estabilidad de la República Islámica, ya que no es una plataforma para la disidencia política», subrayó Rashidi.

Del mismo modo, WhatsApp «es menos popular en Irán» que otras aplicaciones como Instagram y Telegram.

El acceso a Facebook, X y YouTube está restringido desde 2009.

El expresidente ultraconservador, Ebrahim Raisi, acusó a las aplicaciones de fomentar las protestas tras la muerte de Amini y dijo que solo serían restablecidas si tenían un representante legal en el país.

Sin embargo, el actual presidente, Masud Pezeshkian, que asumió el cargo en julio, había prometido durante su campaña que suavizaría las restricciones a Internet.

Previous Post

Doble Hoy No Circula para el 2 de enero del 2025 en CDMX y Edomex por Contingencia

Next Post

Agnes Keleti, la medallista de oro más longeva del mundo, muere a los 103 años

El Sureste

El Sureste

Next Post
Agnes Keleti, la medallista de oro más longeva del mundo, muere a los 103 años

Agnes Keleti, la medallista de oro más longeva del mundo, muere a los 103 años

RECIENTES

Cincuenta años de canciones, lágrimas y aplausos: Liberación vuelve al Templo del Auditorio Nacional

Cincuenta años de canciones, lágrimas y aplausos: Liberación vuelve al Templo del Auditorio Nacional

5 horas ago
Cuando dos leyendas se encuentran: Mariachi Vargas y Nuevo Tecalitlán hacen historia unidos por primera vez en Arena CDMX

Cuando dos leyendas se encuentran: Mariachi Vargas y Nuevo Tecalitlán hacen historia unidos por primera vez en Arena CDMX

5 horas ago
FGR espera audiencias intermedias de Hernán ‘N’, ligado a ‘La Barredora’

FGR espera audiencias intermedias de Hernán ‘N’, ligado a ‘La Barredora’

5 horas ago
Vinculan a proceso a ‘El Viejón’, exjefe operativo de ‘La Barredora’

Vinculan a proceso a ‘El Viejón’, exjefe operativo de ‘La Barredora’

6 horas ago
UNAM identifica a responsables de falsas amenazas de bomba en escuelas

UNAM identifica a responsables de falsas amenazas de bomba en escuelas

6 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste