No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Economía

INTELIGENCIA ARTIFICIAL/ Las personas son primero

El Sureste by El Sureste
octubre 28, 2024
in Economía
0
INTELIGENCIA ARTIFICIAL/ Las personas son primero
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Eduardo Reynoso, Socio Director de JedAIs, empresa de capacitación y certificación de Inteligencia Artificial.

¿Cómo utilizar la potente tecnología de Inteligencia Artificial (IA) de manera responsable y rentable? mediante una gobernanza adecuada en forma de supervisión humana continua. Es importante supervisar, medir y gestionar el riesgo de la IA por el bien de la humanidad. También es crucial para obtener una ventaja competitiva.

Debemos observar que los sistemas de IA son sociotécnicos. Es decir, sus resultados no solo tienen desafíos técnicos, sino también implicaciones sociales masivas. Los sistemas se pueden usar para todo.

Ahora, la omnipresencia de esta tecnología cambia la dinámica de gobernanza y deja de representar una función de cumplimiento para volverse una ventaja competitiva.

Esto implica realinear la organización en torno a los valores fundamentales que deben instituirse para asegurar que la tecnología realmente sirva a sus consumidores y a sus partes interesadas.

Entre ellos están los directores de datos e inteligencia artificial, los funcionarios de gobernanza y riesgo, los líderes responsables de la gestión del consentimiento y la información de identificación personal.

Los humanos están en el centro de este cambio. Es una revolución de la humanidad.

No solo se debe a la inteligencia artificial, sino también a la necesidad cognitiva de pensar en quiénes vamos a ser en este nuevo mundo de IA. Encontramos una oportunidad increíble para que la colaboración entre humanos y máquinas aumente. Esto se traducirá en ganancias de productividad.

Vemos entonces la aparición de nuevos roles y habilidades que se vuelven primordiales para que los humanos los adopten.

Regular la IA implica una comprensión realmente profunda de dónde y cómo se utiliza la IA dentro de una empresa u organización. Hacer un balance de las aplicaciones de Inteligencia Artificial y crear un registro de dónde se utilizan estos sistemas es un gran primer paso que deben dar las organizaciones.

El segundo paso es entender y medir el riesgo de estos sistemas. También alinearlos con los valores de la empresa.

En tercer lugar conviene evaluar si se cuenta con las personas adecuadas para rendir cuentas de estas evaluaciones y alineaciones. Y realmente, en todo el proceso de IA las personas son primero.

Tags: AICERTSClub Primera PlanaEduardo ReynosoempresasFeaturedIAPrincipal
Previous Post

FILANTROPÍA/ Momento de reinventarse

Next Post

ABANICO/ Tecnología contra las mentiras

El Sureste

El Sureste

Next Post
FILANTROPÍA/ Acciones contra la desigualdad corporativa

ABANICO/ Tecnología contra las mentiras

RECIENTES

Grita Radio inaugura con su pre-posada la temporada navideña con una noche de leyendas del rock mexicano

Grita Radio inaugura con su pre-posada la temporada navideña con una noche de leyendas del rock mexicano

2 horas ago
La leyenda australiana Men At Work regresa a la Maraka gracias a Enlive Producciones.

La leyenda australiana Men At Work regresa a la Maraka gracias a Enlive Producciones.

2 horas ago
Fundación DEACERO impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de aula tecnológica en Guadalupe, Nuevo León

Fundación DEACERO impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de aula tecnológica en Guadalupe, Nuevo León

3 horas ago
De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

3 horas ago
Punta Cana sorprende con un crecimiento del 82 % en 2025 según datos de Despegar

Punta Cana sorprende con un crecimiento del 82 % en 2025 según datos de Despegar

3 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste