No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Nacionales

Instituto Sanford Torreón, apuesta por la innovación educativa 

El Sureste by El Sureste
agosto 22, 2025
in Nacionales
0
Instituto Sanford Torreón, apuesta por la innovación educativa 

Instituto Sanford Campus Torreón, con espacios especializados impulsa el desarrollo integral a través del enfoque STEAM .

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un mundo interconectado, donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, el Instituto Sanford Torreón apuesta por un modelo educativo basado en el aprendizaje STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) como herramienta para formar líderes innovadores y ciudadanos conscientes.

Para el equipo directivo del Instituto Sanford Torreón, la innovación educativa implica la implementación de un cambio significativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para lo cual se debe incorporar un cambio en los materiales, métodos, contenidos o en los contextos implicados en la enseñanza.

“La educación STEAM es fundamental en el mundo actual porque prepara a las nuevas generaciones para enfrentar los retos de una sociedad en constante cambio, marcada por la innovación, la digitalización y la globalización. Su importancia radica en que fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de resolver problemas de manera práctica y colaborativa”, detalló Martha Fernanda Lam, directora del Instituto Sanford Torreón.

Para implementar un método de educación innovador, el equipo del Instituto Sanford Torreón consideró diferentes aspectos como el acceso a la educación, la práctica educativa y la experiencia del usuario final, que en este caso son los estudiantes.

El Instituto Sanford Torreón decidió establecer como modelo educativo la Educación STEAM en todos los niveles, no solo brindando herramientas técnicas, sino cultivando una actitud ante la vida basada en la curiosidad, el análisis y la creatividad.

“Desde los primeros años, los niños tienen una capacidad natural para explorar, imaginar y cuestionar. Es por ello que decidimos introducir el sistema STEAM desde preescolar mediante actividades de programación básica en su clase de Coding, a través de recursos lúdicos y visuales, y sesiones de laboratorio de ciencias adaptadas a su edad”, explicó Martha Fernanda Lam, directora del Instituto Sanford Torreón.

Asimismo, la directora del Instituto Sanford Torreón subrayó que el sistema STEAM busca desarrollar en esta etapa el pensamiento lógico y secuencial, la motricidad fina a través de manipulación de materiales, el lenguaje científico inicial, así como la confianza en la experimentación, por citar solo algunas habilidades.

“Durante la primaria los estudiantes consolidan habilidades cognitivas y emocionales más complejas. A través de clases de Coding, robótica educativa y prácticas de laboratorio de ciencias, fomentamos la conexión entre la teoría y la práctica”, destacó Martha Lam directora del Instituto Sanford Torreón.

Los proyectos de robótica realizados en el Instituto Sanford Torreón han permitido a los estudiantes aplicar principios de física, matemáticas y diseño, mientras fortalecen el trabajo en equipo y la perseverancia.

“En la educación secundaria, el enfoque STEAM forma parte de nuestra currícula con asignaturas como ciencias, coding y robótica. Aquí, los estudiantes ya no solo consumen tecnología, sino también la comprenden, la crean y la cuestionan”, aseguró Martha Lam directora del Instituto Sanford Torreón.

Este cambio de enfoque en la educación impartida en el Instituto Sanford Torreón ha permitido a sus estudiantes participar en escenarios internacionales como el International Research School 2021 en Rusia, FENECIT 2022 en Brasil y la International Science Competition 2024 en Indonesia  donde ganaron dos medallas de oro poniendo en alto el talento joven del país.

 

Instituto Sanford Campus Torreón, alumnos ganadores de la medalla de oro en INFOMATRIX COAHUILA 2025.

“Recientemente, el Instituto Sanford de Torreón obtuvo una medalla de oro en INFOMATRIX COAHUILA 2025, y el pase a la final mundial en INFOMATRIX RUMANIA, lo que reafirma que el aprendizaje basado en elementos innovadores de la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas puede abrir puertas que antes parecían inalcanzables”, finalizó Martha Lam directora del Instituto Sanford Torreón.

Previous Post

Sur del país se fortalece en seguridad con acuerdo entre Veracruz y Chiapas

Next Post

Panam celebra 63 años con apertura de nueva sucursal de moda urbana

El Sureste

El Sureste

Next Post
Panam celebra 63 años con apertura de nueva sucursal de moda urbana

Panam celebra 63 años con apertura de nueva sucursal de moda urbana

RECIENTES

Conagua y Rotoplas fortalecen la tecnificación agrícola en Morelos

Conagua y Rotoplas fortalecen la tecnificación agrícola en Morelos

2 horas ago
Cuando la sombra canta: el XV FESTIVAL INTERNACIONAL OCTUBRE NEGRO celebra la resistencia del arte oscuro

Cuando la sombra canta: el XV FESTIVAL INTERNACIONAL OCTUBRE NEGRO celebra la resistencia del arte oscuro

2 horas ago
KIDD KEO VUELVE A SUS ORÍGENES EN ‘BBT TRASHTAPE’

KIDD KEO VUELVE A SUS ORÍGENES EN ‘BBT TRASHTAPE’

3 horas ago
Legisladores de Texas presentes en el evento del Dr. Américo Villarreal Anaya  “A la Mitad del Camino”, tres años de memorias de una transformación

Legisladores de Texas presentes en el evento del Dr. Américo Villarreal Anaya  “A la Mitad del Camino”, tres años de memorias de una transformación

4 horas ago
Conavi inicia registro para el Programa Vivienda para el Bienestar en 20 estados

Gobierno federal pronostica entrega de más de 9 mil hogares en lo que resta de 2025

6 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste