No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Economía

Inflación se mantiene al alza y llega a 4.88% en enero

El Sureste by El Sureste
febrero 8, 2024
in Economía, Portada
0
Inflación se mantiene al alza y llega a 4.88% en enero
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general anual en México alcanzó el 4.88 por ciento en enero de 2024, marcando el nivel más elevado de los precios al consumidor en los últimos siete meses.

Según el comunicado emitido el jueves, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de enero experimentó un incremento del 0.89 por ciento en comparación con el mes anterior. En enero de 2023, la inflación mensual fue del 0.68%, y la anual fue del 7.91 por ciento.

El índice de precios subyacente, considerado un indicador más preciso para medir la carestía general, ya que excluye artículos de alta volatilidad, aumentó un 0.40 por ciento mensual y un 4.76 por ciento anual.

El índice de precios no subyacente registró un aumento del 2.37 por ciento mensual y del 5.24 por ciento anual.

Desglosando el índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías aumentaron un 0.41 por ciento y los de servicios un 0.40 por ciento.

En el índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron un 4.40 por ciento, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno un 0.58 por ciento.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, compuesta por 176 productos y servicios, mostró un aumento mensual del 1.14 por ciento y del 4.72 por ciento a tasa anual. En enero de 2023, los valores correspondientes fueron del 0.73 y el 8.51 por ciento, respectivamente.

Cabe destacar que la inflación cerró en 2023 con un incremento del 4.66 por ciento en México, superando las expectativas del mercado pero por debajo del 7.82 por ciento de 2022 y del 7.36 por ciento de 2021, ambos años con el nivel más alto en las últimas dos décadas. En contraste, la inflación de 2020 cerró en un 3.15 por ciento.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Se registra incendio en puesto ambulante en la alcaldía Azcapotzalco

Next Post

La gente está contenta, me dejo de llamar Andrés Manuel: AMLO

El Sureste

El Sureste

Next Post
La gente está contenta, me dejo de llamar Andrés Manuel: AMLO

La gente está contenta, me dejo de llamar Andrés Manuel: AMLO

RECIENTES

Los Ángeles Negros crean puente entre generaciones en su gira “Grandes Éxitos”, que llega al Teatro Metropólitan

Los Ángeles Negros crean puente entre generaciones en su gira “Grandes Éxitos”, que llega al Teatro Metropólitan

10 horas ago
Jalil López conmueve a Ciudad de México con una presentación espontánea frente al Palacio de Bellas Artes

Jalil López conmueve a Ciudad de México con una presentación espontánea frente al Palacio de Bellas Artes

10 horas ago
🎶💥 ¡Vilma Palma e Vampiros prometen “La Pachanga” con sus grandes éxitos!

🎶💥 ¡Vilma Palma e Vampiros prometen “La Pachanga” con sus grandes éxitos!

10 horas ago
En la Cámara de Diputados se trabaja con pluralidad y entendimiento para lograr el bien común de la ciudadanía: diputada López Rabadán

En la Cámara de Diputados se trabaja con pluralidad y entendimiento para lograr el bien común de la ciudadanía: diputada López Rabadán

10 horas ago
Metrobús CDMX prohíbe viajar con mochilas; aquí la explicación

Metrobús CDMX prohíbe viajar con mochilas; aquí la explicación

10 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste