No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Economía

Inflación repunta a 7.91% en enero de 2023

El Sureste by El Sureste
febrero 9, 2023
in Economía, Portada
0
Inflación incrementa todos los niveles de inseguridad alimentaria, advierten en el Congreso
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)  informó que la inflación general anual en México se ubicó en 7.91 por ciento en el mes de enero de 2023, siendo el mayor nivel en los últimos tres meses.

De acuerdo a los resultados, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una variación de 0.68 por ciento respecto a diciembre de 2022, dondeEn tanto,  la inflación mensual fue de 0.59 por ciento y la anual, de 7.07 por ciento.

En tanto, el índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, incrementó 0.71 por ciento a tasa mensual y 8.45 por ciento a tasa anual.

El índice de precios no subyacente subió 0.57 por ciento a tasa mensual y 6.32 por ciento a tasa anual, según indicó el organismo.

Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías aumentaron 0.91 or ciento a tasa mensual y los de servicios, 0.48 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.51 por ciento, mientras que la de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.62 por ciento a tasa mensual.

Los productos más caros

Loncherías, fondas, torterías y taquerías: la variación fue de 1.56 por ciento mensual y una incidencia de 0.078 puntos.

Cigarrillos: su alza mensual fue de 4.76 por ciento y una incidencia de 0.044 puntos.

Gasolina de bajo octanaje: variación de 0.88 por ciento y una incidencia 0.043 unidades.

Plátanos: con una elevación de precios de 17.15 por ciento y una incidencia de 0.041 puntos.

Refrescos envasados: tuvieron un repunte de 1.64 por ciento mensual, con una incidencia de 0.036 puntos.

La inflación de 2021 cerró en 7.36 por ciento, mientras que la del año 2022 se ubicó en un 3.15 por ciento; la inflación de 2019 fue del 2.83 por ciento.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Caen directores del C4 y Policía Cibernética de Cuernavaca por homicidio

Next Post

Base militar de Santa Lucía, nuevo centro de acopio para damnificados de Turquía

El Sureste

El Sureste

Next Post
Base militar de Santa Lucía, nuevo centro de acopio para damnificados de Turquía

Base militar de Santa Lucía, nuevo centro de acopio para damnificados de Turquía

RECIENTES

Revolución en anticoncepción: llega a México el primer anticonceptivo oral de liberación prolongada

Revolución en anticoncepción: llega a México el primer anticonceptivo oral de liberación prolongada

58 minutos ago
Sheinbaum: contratos de medicamentos deben cumplirse pese a adeudos del gobierno

Sheinbaum: contratos de medicamentos deben cumplirse pese a adeudos del gobierno

3 horas ago
Más de 20 mil cirujanos plásticos operan sin certificación en México

Más de 20 mil cirujanos plásticos operan sin certificación en México

3 horas ago
Ciclón ‘Priscilla’ se degrada a tormenta tropical en costas de Baja California Sur

Ciclón ‘Priscilla’ se degrada a tormenta tropical en costas de Baja California Sur

3 horas ago
Plantea Sheinbaum a diputados federales corrección a Ley de Amparo

Plantea Sheinbaum a diputados federales corrección a Ley de Amparo

4 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste