No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home ESTADOS

Indígenas exigen justicia y desarme de grupos criminales en Chiapas

El Sureste by El Sureste
enero 12, 2025
in ESTADOS, Portada
0
Indígenas exigen justicia y desarme de grupos criminales en Chiapas
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Miles de indígenas de las etnias tzotzil y tzeltal caminaron en el municipio de Chenalhó, Chiapas, para exigir justicia a tres meses del asesinato del padre Marcelo Pérez, además solicitaron al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que desarme a los grupos armados y a la delincuencia organizada, que los ha desplazado, y ejercido una violencia que no cesa en sus comunidades.

«Nosotros buscamos que haya seguridad de nuestros pueblos y no solo en esta región, sino en diferentes partes del estado de Chiapas», dijo a medios Enrique Díaz Sánchez, párroco de la iglesia de San Pedro, en Chenlahó, quien también dijo que su manifestación es en apoyo de la reconstrucción de la paz en el estado.

El párroco denunció que “existe, sobre todo, mucha gente desplazada, muchas personas que les fueron quemadas sus casas. Ahora lo que queremos también es que haya un retorno seguro y seguridad para nuestros pueblos».

La creciente crisis de violencia en Chiapas ha generado cientos de asesinatos, desapariciones, reclutamientos masivos, desplazamiento forzado en zonas rurales y comunidades de pueblos indígenas.

Los manifestantes también recordaron al Gobierno del estado de Chiapas y al de México «que aún no ha llegado la justicia para el Padre Marcelo Pérez Pérez.

Pérez, sacerdote indígena tzotzil, fue asesinado a tiros el pasado domingo 20 de octubre en San Cristóbal de las Casas, una ciudad turística.

La marcha de este domingo fue convocada por la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, y la parroquia de San Pedro en Chenalhó, quienes promueven y defienden los derechos humanos de los pueblos originarios, y contó con la participación de organizaciones la sociedad civil.

“¡Gobierno, decide tu postura: estás con el pueblo o estás con el crimen»”. “¡Alto a los proyectos de muerte¡”. “¡Alto al desplazamiento Forzado!”, “¡Alto al crimen Organizado!”, fueron parte de sus consignas.

ALTO A LA VIOLENCIA

También portaron mantas con los mensajes: “Paz para Chiapas”, “Justicia para el padre Marcelo”, “Alto a la violencia, fuera el crimen organizado”.

La marcha-peregrinación se desarrolló en paz y culminó con un mitin a las afueras de la iglesia de la localidad de Chenalhó, donde Elena Vázquez, indígena tzotzil, expresó la preocupación e indignación que siente los pueblos indígenas ante la omisa actuación del gobierno a pesar de que todo los casos criminales están documentados.

Vázquez denunció que además de luchar contra la discriminación, el clasismo y el racismo para obtener justicia, ahora tiene que lidiar “con el crimen organizado, los carteles, o como les llamen, ahora vienen a violar nuestros derechos, nos vienen a obligar para matar a nuestros compañeros o hermanos.

Los manifestantes señalaron que el pueblo de Chiapas «continúa sumergido en la violencia pues aún no se restablece el orden en los municipios azotados por el crimen organizado que ha generado una guerra civil en la zona a pesar de las acciones mediáticas del nuevo Gobierno».

Señalaron que megaproyectos emprendidos por la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) destruye sus recursos naturales y que la presidenta, Claudia Sheinbaum, ha prometido darles continuidad.

Chiapas sufre una escalada de violencia e inseguridad por la disputa entre grupos del narcotráfico de la región. Según organizaciones y activistas, en la frontera con Guatemala tiene protagonismo el Cartel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, así como del autonombrado Cartel de Chiapas y Guatemala, quienes se disputan el territorio para el tráfico de drogas, de personas y la extorsión.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Brasil: Al menos 7 muertos en Minas Gerais tras fuertes lluvias

Next Post

Propone ICC México estrategias para robustecer tratos con Norteamérica

El Sureste

El Sureste

Next Post
Propone ICC México estrategias para robustecer tratos con Norteamérica

Propone ICC México estrategias para robustecer tratos con Norteamérica

RECIENTES

Cobranza se reconfigura en México

Cobranza se reconfigura en México

2 horas ago
Soulfía llega a PlayHaus by Totalplay: el alma del neosoul ilumina la escena mexicana con un showcase exclusivo de Artemisa Music

Soulfía llega a PlayHaus by Totalplay: el alma del neosoul ilumina la escena mexicana con un showcase exclusivo de Artemisa Music

12 horas ago
La memoria se hace música: Rodrigo de la Cadena revive el legado de once grandes compositores en el Auditorio Nacional

La memoria se hace música: Rodrigo de la Cadena revive el legado de once grandes compositores en el Auditorio Nacional

16 horas ago
Grupo Bimbo designa a Alejandro Rodríguez Bas como nuevo director general

Grupo Bimbo designa a Alejandro Rodríguez Bas como nuevo director general

19 horas ago
Los Ángeles 2028 inicia programa de voluntariado de cara a los Juegos Olímpicos

Los Ángeles 2028 inicia programa de voluntariado de cara a los Juegos Olímpicos

19 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste