No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Impuestos a edulcorantes podrían frenar la industria alimentaria, advierte ISA

El Sureste by El Sureste
septiembre 18, 2025
in Uncategorized
0
Impuestos a edulcorantes podrían frenar la industria alimentaria, advierte ISA
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA, por sus siglas en inglés) advirtió que la inclusión de las bebidas endulzadas con edulcorantes bajos o sin calorías en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), prevista para entrar en vigor en México en 2026, podría frenar la innovación en la industria alimentaria y no generar beneficios en materia de salud pública.

El organismo internacional recordó que este tipo de ingredientes han sido rigurosamente evaluados y aprobados como seguros por autoridades como la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA).

De acuerdo con la ISA, la evidencia científica muestra que los edulcorantes bajos o sin calorías pueden contribuir a reducir la ingesta de azúcar y calorías, apoyar el control de peso y ayudar a las personas con diabetes en el manejo de la glucosa en sangre, además de no afectar factores de riesgo cardiometabólicos ni provocar caries dental.

“Usar edulcorantes bajos o sin calorías en lugar de azúcares puede ser beneficioso para la salud cardiometabólica debido a un menor aumento en los niveles de glucosa en sangre y a una disminución en la ingesta energética total”, destacó la asociación en un comunicado.

El organismo también alertó que “la difusión de mensajes sin respaldo científico puede confundir a la población y generar desconfianza hacia herramientas que aportan beneficios claros a la salud pública”. Por ello, llamó a las autoridades mexicanas a fundamentar sus decisiones en el consenso científico internacional con el fin de enfrentar de manera más eficaz las enfermedades no transmisibles.

Previous Post

Combaten desnutrición en Región Mixteca de Oaxaca

Next Post

Nueva amenaza de artefacto explosivo, ahora en Facultad de Economía en CDMX

El Sureste

El Sureste

Next Post
Nueva amenaza de artefacto explosivo, ahora en Facultad de Economía en CDMX

Nueva amenaza de artefacto explosivo, ahora en Facultad de Economía en CDMX

RECIENTES

Travis Arias presentará Los colores de tu transformación en la FIL de Guadalajara

Travis Arias presentará Los colores de tu transformación en la FIL de Guadalajara

2 horas ago
El Estado mexicano debe dedicar los recursos necesarios para detener la violencia contra las mujeres: Kenia López Rabadán

El Estado mexicano debe dedicar los recursos necesarios para detener la violencia contra las mujeres: Kenia López Rabadán

8 horas ago
Es muy importante para el desarrollo, la gente está contenta: Presidenta sobre inauguración del tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico

Es muy importante para el desarrollo, la gente está contenta: Presidenta sobre inauguración del tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico

8 horas ago
Gobierno de México entregará 6 mil 401 viviendas este año como parte de Vivienda para el Bienestar

Gobierno de México entregará 6 mil 401 viviendas este año como parte de Vivienda para el Bienestar

8 horas ago
Lupe Tapia, operador de «El Mayo» Zambada, se declara culpable en Arizona de conspiración para el tráfico de drogas y lavado de dinero

Lupe Tapia, operador de «El Mayo» Zambada, se declara culpable en Arizona de conspiración para el tráfico de drogas y lavado de dinero

8 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste