No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Deepfake, el nuevo ciber fraude

El Sureste by El Sureste
mayo 27, 2024
in Economía
0
GOBIERNO DE CALIDAD/ Deepfake, el nuevo ciber fraude
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas

Los fraudes por deepfake en México podrían crecer hasta en un 300% en 2024, mientras 7 de cada 10 mexicanos no saben lo que es ni lo que supone.

Los deepfakes son un producto de la inteligencia artificial, que tienen el poder de crear contenidos falsos increíblemente realistas como imágenes, audio y vídeos.

Aunque existen usos legítimos, como en los videojuegos y el entretenimiento, también tiene un lado más oscuro. Por ejemplo, difundir rápidamente información falsa.

La legalidad de los deepfakes es compleja. Por lo general, los deepfakes son lícitos, a menos que entren en conflicto con normativas vigentes como la explotación infantil, la difamación o el discurso del odio.

Aunque los principales blancos de los ciberdelincuentes para aplicar esta estafa son empresas, figuras públicas y políticos, los usuarios comunes también pueden llegar a serlo.

A través del deepfake, los ciberdelincuentes buscan tener acceso fácil a datos confidenciales, particularmente información de celulares, contraseñas y documentos, e incluso pueden llegar a crear fotografías íntimas falsas como método de extorsión.

Para evitar caer en estos fraudes, es conveniente: Evitar publicar fotografías en redes sociales que muestren el rostro de la persona o de la empresa donde trabajan, crear contraseñas distintas para correos laborales y personales y cuidar las descargas de páginas o apps de poca confianza así como instalar sistemas de ciberseguridad y antivirus

Vale mencionar que tan solo en el primer mes de este 2024, se encontraron más de 4 mil reportes en la CDMX por fraude digital, la mayoría de ellos ocurriendo a través de redes sociales, sitios web e incluso vía telefónica y mensajes de texto.

A pesar de que el ecosistema digital es variado, la categoría que resulta más afectada por estos ataques es la de moda. Los ataques a las compras relacionadas crecieron 19%, específicamente en torno al volumen de ventas.

El proceso de creación de deepfakes implica el uso de técnicas avanzadas de aprendizaje automático, como las redes generativas adversariales (GAN) y los autocodificadores, para crear y perfeccionar contenidos falsos.

Con la ayuda de herramientas como Deep Art Effects, Deepswap, Deep Video Portraits, FaceApp, FaceMagic, MyHeritage, Wav2Lip, Wombo y Zao, cada vez es más fácil generar deepfakes en poco tiempo. Como resultado, la necesidad de métodos eficaces de detección y prevención es más crucial que nunca.

Tags: CEOColegio JuristaFeaturedGobierno de CalidadJorge ManriquePrincipal
Previous Post

CONTEXTOS/ El CEO se enfrenta a su predecesor

Next Post

ABANICO/ ¿Cuánto vales para los demás?

El Sureste

El Sureste

Next Post
ABANICO/ ¿Cuánto vales para los demás?

ABANICO/ ¿Cuánto vales para los demás?

RECIENTES

Piden juicio político contra Adán Augusto López en San Lázaro por caso Hernán Bermúdez

Piden juicio político contra Adán Augusto López en San Lázaro por caso Hernán Bermúdez

4 horas ago
México pide en la ONU preservar a América Latina como zona de paz

México pide en la ONU preservar a América Latina como zona de paz

4 horas ago
¿Qué países reconocen al Estado Palestino, cuáles se sumarán y cuáles se resisten?

¿Qué países reconocen al Estado Palestino, cuáles se sumarán y cuáles se resisten?

4 horas ago
Fin de semana del Día de las Madres, el menos violento de 2025

Se disparan delitos en Aguascalientes; Tlaxcala y Oaxaca logran la mayor baja, revela Inegi

5 horas ago
Más de 65 mil 300 palestinos muertos por ataques de Israel en Gaza

Más de 65 mil 300 palestinos muertos por ataques de Israel en Gaza

5 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste