No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Nacional

Generarán propuestas de remediación y desarrollo sustentable en Tula, Valle del Mezquital y otras zonas de Hidalgo, con alcance megalopolitano

El Sureste by El Sureste
febrero 29, 2024
in Nacional
0
Generarán propuestas de remediación y desarrollo sustentable en Tula, Valle del Mezquital y otras zonas de Hidalgo, con alcance megalopolitano
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

* La Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil en Hidalgo y la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático anunciaron la celebración de seis foros para consensar soluciones

Con el objetivo de captar y generar propuestas de remediación y desarrollo sustentable a nivel regional, pero con alcance incluso de carácter megalopolitano, la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil en Hidalgo y la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático dieron a conocer la realización de 6 foros en distintas regiones del estado de Hidalgo, donde se buscará encontrar soluciones, por ejemplo a la contaminación del aire, mantos freáticos y aguas del río en Tula o la deforestación que impide captar el agua de lluvia en el resto de la entidad.

Víctor Manuel Gómez Navarro, titular de la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil en el estado de Hidalgo, dijo que es importante entender que el desarrollo sustentable es poderle dar solución a los conflictos actuales, con proyectos que independientemente de que resuelvan los problemas, lo hagan sin comprometer los recursos naturales para las próximas generaciones, conservando los equilibrios naturales.

Expresó que, en el caso del cambio climático, existe la necesidad no sólo de evitar las nuevas emisiones de carbono, sino que se deben retirar de la atmósfera cerca de 2 mil millones de toneladas de carbono para evitar que el planeta se siga calentando.

La idea, dijo María Guadalupe Sánchez Gama, secretaria General de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, es llevar a los entes de gobierno y candidatos ahora que existen campañas políticas, ideas concretas y claras, con una validación social, para que todos aportemos a trazar una agenda de gobierno que realmente aporte al desarrollo de cada una de nuestras familias y, a la vez, podamos preservar nuestro entorno a nivel mundial porque el cambio climático ya lo estamos sintiendo y necesitamos un desarrollo sustentable que nos permita mantener el progreso, pero con cuidado del planeta.

Omar Guadarrama Cedillo, presidente de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, dio a conocer que en las siguientes semanas y antes del 17 de mayo habrá foros en Tizayuca, Ixmiquilpan, Huejutla, Pachuca, Tulancingo y Tula, con la idea de que se logren consensar las soluciones, porque para cada problemática existe un sinnúmero de remedios y muchas ocasiones allí es cuando se pierde el sentido para lograr acuerdos y acciones.

Gómez Navarro observó que existen zonas cuyos problemas se han ido rezagando y que debemos mirar como áreas de oportunidad para poder encontrar juntos, gobierno y sociedad civil organizada, con el apoyo de la iniciativa privada y organismo internacionales, las soluciones necesarias para recuperar nuestras comunidades y nuestro planeta.

El presidente de la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil en Hidalgo destacó que en cada región de las antes mencionadas existen áreas de oportunidad por resolver como la contaminación del aire en Tula por la termoeléctrica y las seis empresas cementeras; además de las aguas negras en las presas, que se trasladan también al Valle del Mezquital, donde las tierras de cultivo son regadas con aguas negras, perdiendo su calidad, valor y hasta el mercado, además de que se convierten en un riesgo para la población que llega a consumirlas.

Sin embargo, más allá de la problemática de la proliferación de los desarrollos inmobiliarios y sus conflictos colaterales como inseguridad, escasez de agua y falta de servicios en Tizayuca; de la contaminación de los ríos Río Garcés y La Candelaria en La Huasteca; de la contaminación del río de las Avenidas en Pachuca; del problema del lactosuero en Tulancingo, entre otros, también existen propuestas.

Por ejemplo, expresó Gómez Navarro, Hidalgo tiene condiciones para captar Inversión Extranjera Directa ahora que está en auge el nearshoring no sólo por la capacidad de construir parques industriales sino porque también existen condiciones naturales para generar energía eléctrica limpia a través de la radiación solar en el Valle del Mezquital, eólica en los Llanos de Apan, geotérmica en la zona de aguas termales, o a partir de generadoras mini hidráulicas con pequeñas turbinas aprovechando el desnivel del Río Tula que se convierte en el Pánuco e, incluso, a partir de la biomasa.

Creemos que la sociedad civil sabe cómo remediar sus problemas y encontrar soluciones al desarrollo y eso lo podríamos hacer de la mano de los distintos gobiernos; por ese motivo nos hemos iniciado este proyecto que conocerán los distintos gobiernos y candidatas y candidatos, para que lo integren a sus propuestas a nivel local y federal, expresó Omar Guadarrama, titular de la Fundación.

 

Previous Post

Mamá Lucha a la moda: conoce sus tenis de edición especial

Next Post

Protege Fundadora de Indignación devastación ecológica de empresas extranjeras mientras se ensaña con acabar miles de empleos

El Sureste

El Sureste

Next Post
Protege Fundadora de Indignación devastación ecológica de empresas extranjeras mientras se ensaña con acabar miles de empleos

Protege Fundadora de Indignación devastación ecológica de empresas extranjeras mientras se ensaña con acabar miles de empleos

RECIENTES

Los Ángeles Negros crean puente entre generaciones en su gira “Grandes Éxitos”, que llega al Teatro Metropólitan

Los Ángeles Negros crean puente entre generaciones en su gira “Grandes Éxitos”, que llega al Teatro Metropólitan

17 horas ago
Jalil López conmueve a Ciudad de México con una presentación espontánea frente al Palacio de Bellas Artes

Jalil López conmueve a Ciudad de México con una presentación espontánea frente al Palacio de Bellas Artes

17 horas ago
🎶💥 ¡Vilma Palma e Vampiros prometen “La Pachanga” con sus grandes éxitos!

🎶💥 ¡Vilma Palma e Vampiros prometen “La Pachanga” con sus grandes éxitos!

17 horas ago
En la Cámara de Diputados se trabaja con pluralidad y entendimiento para lograr el bien común de la ciudadanía: diputada López Rabadán

En la Cámara de Diputados se trabaja con pluralidad y entendimiento para lograr el bien común de la ciudadanía: diputada López Rabadán

17 horas ago
Metrobús CDMX prohíbe viajar con mochilas; aquí la explicación

Metrobús CDMX prohíbe viajar con mochilas; aquí la explicación

17 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste