No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Economía

Fintech abre posibilidades de crédito para todos

El Sureste by El Sureste
mayo 13, 2024
in Economía
0
Fintech abre posibilidades de crédito para todos
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Oportunidad de generar historial crediticio
  • Trabajadores independientes y adultos mayores pueden beneficiarse de opciones tecnológico-financieras

Fintechs permiten que jóvenes y mayores de edad tengan su primer crédito, dice Lorena Romo, vocera de Sufinc y experta en finanzas personales.

Ella refiere que esto permite que se incrementen las solicitudes de crédito en este grupo etario hasta en 20% anual en el país. “Las nuevas generaciones asumen el crédito como un aliado en sus finanzas personales y es más proclive a emplearlo, pero instituciones financieras convencionales, como los bancos, exigen el historial crediticio para otorgar una tarjeta de crédito”, refiere la vocera de Sufinc, empresa mexicana que inició operaciones a finales del 2023.

El historial crediticio sirve como un mapa detallado de nuestras interacciones financieras, delineando cómo manejamos nuestras obligaciones crediticias a lo largo del tiempo. Desde el pago puntual de facturas hasta el manejo de deudas pendientes y el uso responsable de préstamos y tarjetas de crédito, cada acción deja una marca. Esta información no solo refleja nuestra responsabilidad, sino que también moldea nuestras oportunidades y es un factor determinante en la evaluación de nuestra confiabilidad como prestatarios.

Mantener un buen historial crediticio tiene numerosos beneficios, como acceder a mejores tasas de interés, tener una aprobación de créditos más fácil y rápida, mejorar las oportunidades de empleo…pero ¿qué pasa con quienes no cuentan con este historial?, pregunta la directiva de Sufinc.

En ese caso, “A consumidor se le niega el crédito; Se asume que el solicitante es de alto riesgo y no se le otorga la posibilidad de obtener un instrumento financiero que puede mejorar su estilo de vida pero sobre todo, sus finanzas”. menciona Lorena Romo.

Se segrega así a jóvenes trabajadores, amas de casa, personas mayores de edad, emprendedores y quienes laboran en la economía informal, dice Romo

“La información se obtiene de diferentes fuentes; bancos, instituciones financieras y otras compañías que otorgan crédito y se utilizan para generar un informe de historial crediticio para cada individuo. Este informe se utiliza por los prestamistas, instituciones financieras y otros proveedores de servicios para evaluar la solvencia crediticia de una persona”, menciona la vocera de Sufinc.

En resumen, mantener un historial crediticio sólido es fundamental para aprovechar una amplia gama de beneficios financieros y oportunidades en la vida. Como señala Romo, cultivar y mantener este historial es una inversión a largo plazo que puede abrir puertas y proporcionar estabilidad financiera en el futuro.

Tags: alfabetización digital financieraFeaturedfintechLorena RomoPrincipalSufinc
Previous Post

CONTEXTOS/ Comportamientos del líder

Next Post

Posicionamiento de Coparmex Ciudad de México en relación al Debate Chilango del 12 de mayo

El Sureste

El Sureste

Next Post
Posicionamiento de Coparmex Ciudad de México en relación al Debate Chilango del 12 de mayo

Posicionamiento de Coparmex Ciudad de México en relación al Debate Chilango del 12 de mayo

RECIENTES

Piden juicio político contra Adán Augusto López en San Lázaro por caso Hernán Bermúdez

Piden juicio político contra Adán Augusto López en San Lázaro por caso Hernán Bermúdez

29 minutos ago
México pide en la ONU preservar a América Latina como zona de paz

México pide en la ONU preservar a América Latina como zona de paz

31 minutos ago
¿Qué países reconocen al Estado Palestino, cuáles se sumarán y cuáles se resisten?

¿Qué países reconocen al Estado Palestino, cuáles se sumarán y cuáles se resisten?

35 minutos ago
Fin de semana del Día de las Madres, el menos violento de 2025

Se disparan delitos en Aguascalientes; Tlaxcala y Oaxaca logran la mayor baja, revela Inegi

39 minutos ago
Más de 65 mil 300 palestinos muertos por ataques de Israel en Gaza

Más de 65 mil 300 palestinos muertos por ataques de Israel en Gaza

44 minutos ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste