No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Economía

FILANTROPÍA/ Factor ESG en las ventas

El Sureste by El Sureste
junio 10, 2024
in Economía
0
FILANTROPÍA/ Impacto social de las organizaciones civiles
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación de asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas

¿Existe realmente una brecha entre lo que se dice y lo que se hace? ¿Están disociadas las prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) del poder adquisitivo? Contrario a lo que asumimos no es así.

Existe una fuerte relación positiva entre la calificación ambiental y social de una empresa y el rendimiento de las ventas de sus productos en los mercados locales.

Incluso, en algunas economías, por cada aumento de una desviación estándar en la calificación ambiental y social de una empresa, existe un aumento del 9.2% en las ventas el año siguiente.

Esto es cada vez más frecuente en economías desarrolladas en Estados Unidos. Sin embargo, se establece una tendencia ascendente que correlaciona la congruencia entre lo que se dice y hace en sustentabilidad.

Cada vez más, los criterios ESG tienen un lugar más destacado en la mente de consumidores, empresas y responsables políticos por igual. Lo más relevante ahora es que las empresas pueden generar ganancias al mismo tiempo que contribuyen positivamente al medio ambiente y la sociedad. Sin embargo, a pesar de los numerosos estudios académicos sobre el tema.

Aunque el impacto preciso de las iniciativas ESG en el éxito y el valor de una empresa es un tema de debate, la correlación entre la positiva percepción de inversionistas y otras partes interesadas con la contribución que realizan ante iniciativas ESG son cada vez más significativas y puntuales y van desde mayor valoración a aportaciones en la innovación y mejoras en cadenas de suministro, por supuesto.

El Tercer Sector, por su parte, es un actor fundamental en la divulgación y concientización de las iniciativas ESG. Algunas acciones cruciales son:

Transformación y progreso de las comunidades: Las organizaciones sin ánimo de lucro y entidades sociales del tercer sector se dedican a abordar desafíos complejos, desde la educación y la salud hasta la igualdad de género y la sostenibilidad ambiental.

Alianzas estratégicas con el sector privado: Para lograr un impacto verdaderamente significativo, estas organizaciones exploran la fuerza de las alianzas estratégicas con el sector privado y aprovechan las prácticas ESG como puente entre los objetivos sociales y empresariales.

Innovación y colaboración: A medida que los problemas sociales se vuelven más interconectados y complejos, las organizaciones sin ánimo de lucro se enfrentan a la necesidad de innovar y colaborar en nuevas formas para poder cumplir con su misión.

Financiación y visibilidad: La financiación, la visibilidad, generar un entorno más favorable, y la optimización de recursos, así como la profesionalización de ciertos aspectos de las estructuras organizativas y algunos departamentos, son preocupaciones persistentes en las entidades sociales.

Alianzas integrales: Las alianzas estratégicas pueden ser un acuerdo organizacional que facilita relaciones cooperativas entre múltiples organizaciones, con un grado variable de autonomía e interdependencia, pero en el que todas ellas aportan competencias clave.

Hoy la dinámica del mercado local juega un papel importante, ya que las ventas de productos de una empresa están inversamente correlacionadas con el desempeño ambiental y social de los competidores locales.

Tags: CECANIFeaturedFelipe VegafilantropiaPrincipal
Previous Post

ChatGPT: La Nueva Herramienta Digital para Impulsar PyMEs en México

Next Post

Tribunal Superior Agrario inhabilita y sanciona económicamente a servidor público por abuso de funciones

El Sureste

El Sureste

Next Post
Tribunal Superior Agrario inhabilita y sanciona económicamente a servidor público por abuso de funciones

Tribunal Superior Agrario inhabilita y sanciona económicamente a servidor público por abuso de funciones

RECIENTES

Arranca CDMX con intervención en inmuebles de Fray Servando Teresa de Mier

Arranca CDMX con intervención en inmuebles de Fray Servando Teresa de Mier

6 horas ago
Desalojan el CCH Sur ante reporte de alumno lesionado tras aventarse de un edificio

Desalojan el CCH Sur ante reporte de alumno lesionado tras aventarse de un edificio

6 horas ago
Normalistas protestan en Chilpancingo por el caso Ayotzinapa y lanzan petardos a la 35ª Zona Militar

Normalistas protestan en Chilpancingo por el caso Ayotzinapa y lanzan petardos a la 35ª Zona Militar

6 horas ago
Refuerza gobierno federal investigación tras hallazgo de músicos colombianos en Edomex

Refuerza gobierno federal investigación tras hallazgo de músicos colombianos en Edomex

6 horas ago
Más de 220 mil mexicanos mueren cada año por enfermedades del corazón. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Más de 220 mil mexicanos mueren cada año por enfermedades del corazón. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

6 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste