No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Valle de México

En la Consulta Infantil y Juvenil 2023 del IEEM, las niñas, niños y adolescentes pueden participar en línea

El Sureste by El Sureste
septiembre 5, 2023
in Valle de México
0
En la Consulta Infantil y Juvenil 2023 del IEEM, las niñas, niños y adolescentes pueden participar en línea
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

  • En el minisitio las y los interesados podrán participar de manera virtual o consultar la ubicación de los módulos itinerantes.

 

El pasado 1 de septiembre inició la Consulta Infantil y Juvenil 2023 (CIJ2023), un ejercicio de participación inclusivo, en donde niñas, niños y adolescentes (NNA) pueden opinar sobre temas de trascendencia en su contexto social inmediato. De esta manera, se fomentan competencias ciudadanas como la de elegir, expresarse de forma libre y razonada.

Para participar se cuenta con dos modalidades: digital y presencial. La presencial se lleva a cabo a través de 250 módulos de participación itinerante, que se encuentran instalados en espacios públicos con alta afluencia de NNA en los 125 municipios del Estado de México. Pero también se puede participar de manera digital, a través de internet, vía una boleta digital que pueden encontrar en el minisitio https://www.ieem.org.mx/consultaIJ2023/.

Una vez que hayan ingresado a la dirección electrónica, las y los participantes deberán elegir la boleta de acuerdo a su edad: de 6 a 9 años; de 10 a 13 años y de 14 a 17 años. También se encuentra la posibilidad de que NNA mexiquenses residentes en el extranjero puedan participar en la CIJ2023 con boletas que han sido traducidas al idioma inglés.

En la misma página, las NNA tienen acceso a actividades lúdicas como: sopas de letras y crucigramas para descarga e impresión; mismos que pueden compartir con amigos, familiares y en la escuela. Además, las y los visitantes descubrirán un videojuego en el que pondrán a prueba sus conocimientos sobre historia, geografía y educación cívica. El objetivo es mostrar a los NNA que la participación ciudadana es divertida y recreativa.

Quienes deseen participar de forma presencial en los módulos itinerantes, podrán localizar el más cercano a su domicilio mediante la sección “Ubica tu módulo”, disponible en el mini-sitio web del Instituto. Al acceder a esta sección, se desplegará un mapa de la entidad en el que podrán identificar la dirección y ubicación.

La CIJ2023 se llevará a cabo durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2023. Por ser un ejercicio inclusivo se tendrá la posibilidad de participar a través de boletas en sistema braille, boletas traducidas a las cinco lenguas originarias del Estado de México (Mazahua, Otomí, Matlatzinca, Tlahuica y Nahuátl) y, por primera vez, se aplicará a menores que viven en situaciones particulares como: centros penitenciarios, casas hogar y en situación de calle.

Los resultados serán compartidos en 2024 a las autoridades competentes a fin de que estas tomen en cuenta la opinión de las niñas, niños y adolescentes del Estado de México.

 

 

Previous Post

Iztacalco inaugura exposición fotográfica en homenaje al boxeador Carlos el “Cañas” Zárate

Next Post

El senador Armenta impulsa reconocimiento a trayectoria del cantante Emmanuel

El Sureste

El Sureste

Next Post
El senador Armenta impulsa reconocimiento a trayectoria del cantante Emmanuel

El senador Armenta impulsa reconocimiento a trayectoria del cantante Emmanuel

RECIENTES

Grita Radio inaugura con su pre-posada la temporada navideña con una noche de leyendas del rock mexicano

Grita Radio inaugura con su pre-posada la temporada navideña con una noche de leyendas del rock mexicano

49 minutos ago
La leyenda australiana Men At Work regresa a la Maraka gracias a Enlive Producciones.

La leyenda australiana Men At Work regresa a la Maraka gracias a Enlive Producciones.

1 hora ago
Fundación DEACERO impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de aula tecnológica en Guadalupe, Nuevo León

Fundación DEACERO impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de aula tecnológica en Guadalupe, Nuevo León

2 horas ago
De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

2 horas ago
Punta Cana sorprende con un crecimiento del 82 % en 2025 según datos de Despegar

Punta Cana sorprende con un crecimiento del 82 % en 2025 según datos de Despegar

2 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste