No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home CDMX

Emite IECM lineamientos para transparentar origen y destino de recursos utilizados en proceso de Revocación de Mandato 

El Sureste by El Sureste
abril 28, 2023
in CDMX
0
Emite IECM lineamientos para transparentar origen y destino de recursos utilizados en proceso de Revocación de Mandato 
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó los Lineamientos para transparentar el origen y destino de los recursos utilizados por las personas integrantes del Comité Promotor durante el Proceso de Revocación de Mandato de los cargos de representación popular que fueron electos en el Proceso Electoral Ordinario Local 2020-2021.

Los referidos Lineamientos, aprobados en sesión pública extraordinaria, indican que los Comités que promuevan la Revocación de Mandato en los cargos de Alcaldía, Concejalía y Diputación Local de Mayoría Relativa o Representación Proporcional de su interés, deben estar conformados hasta por cinco personas ciudadanas, de las cuales una será su representante.

Durante su intervención, la Consejera Electoral Sonia Pérez Pérez explicó que el Comité Promotor deberá presentar dos informes: uno para dar cuenta del origen y destino de los recursos que se hayan utilizado durante la etapa de recolección de apoyos ciudadanos y de las actividades realizadas para ese fin, y otro donde manifestará las actividades realizadas para la promoción y difusión del proceso de Revocación de Mandato, así como el origen y destino de los recursos utilizados para tales efectos.

La Consejera Pérez Pérez, Presidenta de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas y Fiscalización, destacó que el Comité Promotor se abstendrá de recibir y utilizar recursos que provengan de fuentes de origen desconocido, así como de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; dependencias, entidades u organismos públicos; organismos autónomos; partidos políticos; sindicatos, iglesias y asociaciones religiosas, entre otros.

Enfatizó que está prohibido el uso de recursos públicos, así como la contratación de tiempos y espacios en radio y televisión, sea a título personal o por cuenta de terceros, dirigida a influir en la opinión de la ciudadanía sobre el proceso de Revocación de Mandato, en cualquiera de sus etapas.

Al respecto, el Consejero Electoral Mauricio Huesca Rodríguez sostuvo que con este tipo de iniciativas, el IECM facilita a la ciudadanía las condiciones materiales y normativas para ejercer sus derechos político-electorales y de participación ciudadana, y particularmente, con los referidos Lineamientos garantiza que los recursos utilizados en el proceso de Revocación de Mandato sean de origen lícito.

A su vez, la Consejera Electoral Erika Estrada Ruiz afirmó que con los Lineamientos el IECM abona a la transparencia de los recursos utilizados por la ciudadanía en el ejercicio de uno los derechos que más interés ha despertado, como lo es el de solicitar un proceso consultivo para determinar la permanencia o no de las personas que ocupan cargos de elección popular.

Previamente, el Consejo General aprobó en sesión pública ordinaria el Protocolo de Actuación para Brindar Apoyo en Procesos Electivos de Pueblos y Barrios Originarios en la Ciudad de México.

Igualmente aprobó la Metodología de capacitación para los órganos de representación ciudadana, organizaciones ciudadanas y ciudadanía en general 2023-2026.

Previous Post

Promueve Xochimilco consumo responsable de alcohol en zzonas turísticas

Next Post

“Las periodistas ponen su vida en juego todos los días”, resaltan en conversatorio del INAI

El Sureste

El Sureste

Next Post
“Las periodistas ponen su vida en juego todos los días”, resaltan en conversatorio del INAI

“Las periodistas ponen su vida en juego todos los días”, resaltan en conversatorio del INAI

RECIENTES

Recibe Cámara de Diputados iniciativa de la Presidencia de la República para crear la Ley General de Aguas, informa Kenia López Rabadán

Recibe Cámara de Diputados iniciativa de la Presidencia de la República para crear la Ley General de Aguas, informa Kenia López Rabadán

8 minutos ago
Alerta por depresión tropical frente a Guerrero; Priscilla se degrada

Alerta por depresión tropical frente a Guerrero; Priscilla se degrada

2 horas ago
“No voy a entrar en debate con él”, Sheinbaum responde sobre vuelo de Noroña

“No voy a entrar en debate con él”, Sheinbaum responde sobre vuelo de Noroña

2 horas ago
Inflación en México acelera en septiembre, pero menos de lo previsto por analista

Inflación en México acelera en septiembre, pero menos de lo previsto por analista

2 horas ago
Citi rechaza oferta de Grupo México por Banamex; suben acciones de Larrea

Citi rechaza oferta de Grupo México por Banamex; suben acciones de Larrea

2 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste