No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Sociedad

Del robo hormiga al crimen organizado: estrategias inteligentes para proteger el retail según Sensormatic Solutions

El Sureste by El Sureste
noviembre 27, 2025
in Sociedad
0
Del robo hormiga al crimen organizado: estrategias inteligentes para proteger el retail según Sensormatic Solutions
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las conversaciones sobre la importancia de desarrollar modelos de retail más seguros se han intensificado en medio de titulares que destacan el aumento de los eventos del crimen organizado, el creciente costo de la merma y la serie de cierres de tiendas que han resultado de estas tendencias

El panorama latinoamericano no es diferente, en México, solo en enero de 2025 se registraron 6,166 denuncias por robo a negocios, un incremento del 11.1 % respecto a diciembre de 2024.

En Colombia, el Censo Nacional de Mermas de Fenalco reveló que 19 % de las pérdidas se atribuye a robos, tanto internos como externos. Los productos más robados incluyen chocolates, carnes, artículos de aseo y licores.

Chile enfrenta un escenario similar donde según el reciente Estudio de Mermas de Alto, el índice promedio de mermas alcanzó 1.43 % de las ventas, y los supermercados lideran el robo hormiga con un 2.7 %.

Un nuevo modelo toma protagonismo
La inteligencia artificial surgió como el motor principal de los programas holísticos de prevención de pérdidas, lo que explica el auge repentino en la popularidad de este enfoque. Parece que la IA es la pieza más reciente del rompecabezas, proporcionando el contexto que los minoristas necesitan para elevar sus sistemas conectados y proteger sus operaciones en una nueva era.

Con la IA más ubicua, efectiva y accesible que nunca, su poder para unificar ecosistemas minoristas se ha vuelto cada vez más evidente, al igual que su potencial para ayudar a los retailers a hacer más con sus sistemas, aquí algunos ejemplos:

  • Sistemas EAS acustomagnéticos (AM): los sistemas EAS basados en AM han sido durante mucho tiempo un elemento básico en el retail. Las alarmas, envolturas y etiquetas duras habilitadas con AM son herramientas reactivas críticas que permiten a los equipos de prevención de pérdidas responder a incidentes en curso, además de actuar como disuasivos visuales contra el robo. Cuando los datos que recopilan se integran con otros conjuntos mediante IA, se obtiene una visión más precisa de las operaciones.
  • Cámaras y video: las cámaras y las transmisiones de video desempeñan un papel fundamental en la seguridad del retail. Su valor se incrementa cuando se combinan con suites de análisis. La visión por computadora, por ejemplo, puede ayudar a predecir delitos basados en comportamientos, desarrollar evidencia para investigaciones y resaltar brechas de seguridad.
  • Sistemas RFID: las soluciones RFID permiten rastrear mercancía a lo largo de la cadena de suministro y en el piso de ventas. Las etiquetas facilitan el seguimiento masivo y actúan como prueba de origen para recuperar productos robados. Combinadas con análisis avanzados, estas soluciones arrojan luz sobre patrones de robo y merma.

La suma de sus partes: construyendo un ecosistema resiliente
La inteligencia artificial ha cambiado las reglas del juego en la prevención de pérdidas, pero no debe verse como una solución aislada. Su verdadero poder se revela cuando actúa como el núcleo que conecta tecnologías, procesos y personas en un ecosistema integral. La IA aporta análisis predictivo y contextual, pero depende de la calidad y diversidad de los datos que recibe, así como de la capacidad humana para interpretar y ejecutar acciones basadas en esos insights.

Los sistemas EAS, las cámaras con analítica avanzada y las soluciones RFID siguen siendo pilares fundamentales. Cada uno cumple una función específica: disuadir, monitorear, rastrear y generar evidencia. Cuando estas herramientas se integran y comparten información en tiempo real, el resultado es una visión 360° que permite anticipar riesgos, reducir la merma y responder con rapidez ante incidentes.

En un entorno donde el robo hormiga y el crimen organizado evolucionan constantemente, los retailers que adopten un enfoque integral estarán mejor preparados para proteger sus operaciones, optimizar la rentabilidad y fortalecer la confianza del consumidor.

En definitiva, la clave no está en elegir entre IA u otras soluciones, sino en construir un ecosistema conectado que transforme datos en decisiones inteligentes y acción efectiva. Esa es la diferencia entre reaccionar ante las pérdidas y anticiparse a ellas.

Sobre Johnson Controls
En Johnson Controls (NYSE:JCI), transforman los entornos en los que las personas viven, trabajan, aprenden y juegan. Como líder mundial en edificios inteligentes, saludables y sostenibles, la misión es reinventar el rendimiento de los edificios al servicio de las personas, los lugares y el planeta.

Con una trayectoria de innovación que abarca casi 140 años, se ofrecen soluciones avanzadas para hospitales, escuelas, centros de datos, aeropuertos, estadios, fábricas y muchos lugares más con el portafolio OpenBlue. Actualmente, se cuenta con un equipo global de más de 100,000 expertos distribuidos en más de 150 países. Johnson Controls ofrece el portafolio más amplio del mundo en tecnología y software para la construcción, así como soluciones de servicio respaldadas por algunas de las marcas más confiables del sector. Más información en el sitio web de Johnson Controls en www.johnsoncontrols.com y en sus redes sociales @JohnsonControls.

Sobre Sensormatic Solutions
Sensormatic Solutions, el portafolio global de soluciones para retail de Johnson Controls, impulsa las operaciones seguras y sin fricciones. Durante más de 50 años, la marca ha estado a la vanguardia de la rápida adopción de tecnología en el sector, redefiniendo el retail y sus operaciones a escala global y convirtiendo los conocimientos en acciones. Sensormatic Solutions ofrece un ecosistema interconectado de soluciones de prevención de pérdidas, inteligencia de inventario y conocimiento del consumidor, junto con los servicios y socios permiten que los minoristas de todo el mundo innoven y mejoren con precisión, conectando resultados basados ​​en datos que dan forma al futuro del comercio retail. Más información en Sensormatic Solutions y en sus canales de LinkedIn, X y YouTube.

Previous Post

Helados Holanda: el sabor de la confianza

Next Post

Luc Haldimann, nuevo presidente del consejo de Magnolia para impulsar crecimiento global y estrategia de IA

El Sureste

El Sureste

Next Post
Luc Haldimann, nuevo presidente del consejo de Magnolia para impulsar crecimiento global y estrategia de IA

Luc Haldimann, nuevo presidente del consejo de Magnolia para impulsar crecimiento global y estrategia de IA

RECIENTES

ESTA NOCHE, LA SANGRE HIERVE: ARDE LA SANGRE DESATA SU NUEVO ÁLBUM EN LA CDMX

ESTA NOCHE, LA SANGRE HIERVE: ARDE LA SANGRE DESATA SU NUEVO ÁLBUM EN LA CDMX

3 horas ago
Cuerdas, voces y sueños animan la Casona de Xicoténcatl con un concierto del Grupo Musical “La Trova”

Cuerdas, voces y sueños animan la Casona de Xicoténcatl con un concierto del Grupo Musical “La Trova”

3 horas ago
Golpe de Estado en Guinea-Bisáu: general se convierte en líder del gobierno de transición

Golpe de Estado en Guinea-Bisáu: general se convierte en líder del gobierno de transición

3 horas ago
Gripe aviar H5 podría causar una pandemia peor que el Covid-19, advierten

Gripe aviar H5 podría causar una pandemia peor que el Covid-19, advierten

3 horas ago
¿Cuánto dará el gobierno a CDMX, Jalisco y NL por el Mundial? Sheinbaum revela montos

¿Cuánto dará el gobierno a CDMX, Jalisco y NL por el Mundial? Sheinbaum revela montos

3 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste