No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Economía

Correcta gestión del plástico es clave para la reducción de emisiones

El Sureste by El Sureste
marzo 12, 2025
in Economía
0
Correcta gestión del plástico es clave para la reducción de emisiones
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Es indispensable ser objetivos en la selección de materiales de envases y empaques de alimentos y bebidas, priorizando la huella ambiental de cada uno de ellos para evitar sustituciones o incluso prohibiciones que resulten contraproducentes.
  • Las botellas de PET mostraron mejores resultados en comparación con envases reutilizables de otros materiales, en las tres categorías de mayor impacto ambiental, que son: cambio climático, consumo de energía y acidificación terrestre, Franklin Associates, 2023.

“La idea de que limitar la producción de plásticos reducirá los gases de efecto invernadero es una falacia, ya que se ha demostrado que la correcta gestión y uso de productos plásticos incrementa la eficiencia de este material, extendiendo su vida útil, aumentando el reciclaje e incrementando la recolección de residuos, convirtiéndose en una mejor solución para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”, asegura el Dr. Fanran Meng, profesor del Departamento de Química e Ingeniería Biológica de la Universidad de Sheffield en Reino Unido en su artículo ‘Reemplazar plásticos con materiales alternativos, es peor para las emisiones de gases de efecto invernadero’, publicado en la revista Environmental Science & Technology en EE.UU.

Esta interesante información que refuta los mitos alrededor del plástico fue presentada por el Dr. Chris DeArmitt, quien es autor del libro ‘The Plastics Paradox’, en la conferencia virtual que impartió a especialistas del sector en México, en días pasados. El Dr. DeArmitt hizo énfasis en que “Los plásticos, son materiales controversiales debido a su naturaleza de producción fósil, el tratamiento de refinación que requieren y sus filtraciones en el medio ambiente. Para contrarrestar estas preocupaciones, se han incrementado soluciones direccionadas a la limitación del uso del plástico, pasando por alto el impacto ambiental de los materiales alternativos que buscan sustituirlo”.

Por otro lado, mencionó que en el estudio de “Evaluación del Ciclo de Vida de los sistemas predominantes de contenedores de bebidas carbonatadas y agua potable en EE.UU.” (Franklin Associates, 2023), se señala que las botellas de PET mostraron mejores resultados en comparación con envases reutilizables de otros materiales, en las tres categorías de mayor impacto ambiental, que son: cambio climático, consumo de energía y acidificación terrestre. También, aseguran que al comparar botellas de PET con otros materiales, podemos encontrar más ventajas ambientales relacionadas al sistema de suministro de bebidas. Las botellas de PET son más sustentables y tienen un menor impacto en diversas métricas ambientales, incluyendo emisión de gases de efecto invernadero, consumo de agua, smog y lluvia ácida.

Por lo anterior, es indispensable ser objetivos en la selección de materiales de envases y empaques de alimentos y bebidas, priorizando la huella ambiental de cada uno de ellos para evitar sustituciones o incluso prohibiciones que resulten contraproducentes para el medioambiente. Un gran ejemplo es el PET, el cual es un material que ha tenido una evolución exponencial en los últimos años, respecto a su aprovechamiento, reciclaje y ecodiseño, para mitigar daños medioambientales. Además, respecto a la producción y uso de éste material, el Dr. DeArmitt aseguró que “es necesario contextualizar que los plásticos representan 0.4% de los materiales que utilizamos y, de todos estos, el PET es el 10%; es decir, sólo 0.04% de todos los plásticos”.

En este mismo contexto, DeArmitt cita a N. Voulvoulis quien afirma que si todos los empaques de plástico a nivel mundial fueran hechos de vidrio, las emisiones de CO2 adicionales que se emitirían, equivaldrían a la electricidad producida por 22 plantas de energía, suficientes para suministrar a 1/3 del Reino Unido; de ahí la importancia de buscar siempre un equilibrio óptimo.

Por su parte, Montserrat Ramírez, directora de Operaciones PET en ECOCE A.C., reiteró que “Fomentar la prohibición no es propositivo, corta todo tipo de procesos y afecta los flujos del material reciclado y acopiado. Por ello es muy importante tomar decisiones de consumo informadas, para que en medida de los posible la adquisición de cualquier producto o servicio pueda tener un impacto ambiental mínimo, ya que invariablemente toda actividad humana hace uso de algún recurso de la naturaleza, por lo que todos debemos contribuir a preservarla”.

 

Tags: EcoceFeaturedMéxicoPrincipalReciclado
Previous Post

El uso de la IA en la legalidad e impartición de justicia

Next Post

Empoderamiento Femenino a Través del Placer

El Sureste

El Sureste

Next Post
Empoderamiento Femenino a Través del Placer

Empoderamiento Femenino a Través del Placer

RECIENTES

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

9 horas ago
Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

14 horas ago
Los Terrícolas, Los Teen Tops y Los Pasteles Verdes en la CDMX: una noche para los que aún creen en el amor

Los Terrícolas, Los Hermanos Carrión y Los Solitarios en una noche única

14 horas ago
Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

16 horas ago
Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

16 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste