No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Economía

CONSULTORÍA EMPRESARIAL/ La “moda” de los capitalistas de riesgo

El Sureste by El Sureste
octubre 9, 2023
in Economía
0
CONSULTORÍA EMPRESARIAL/ La “moda” de los capitalistas de riesgo
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, consultoría empresarial y banca de desarrollo
El capital de riesgo es una asignatura que gana interés día tras día, no sólo en el ámbito académico sino en la práctica profesional. De alguna manera, los inversores se convierten en los nuevos héroes de la narrativa social.
¿Qué es verdad en esta peligrosa profesión, cuáles son las conductas estandarizadas que se siguen y que falacias imperan en esta actividad?
En general, los inversores miran al equipo, el mercado y la tecnología. El problema serán los puntos de enfoque. Para evaluar las inversiones se emplea el método de las cuatro P. Esto implica fijarse en personas, problema, progreso y precio.
En las personas, por ejemplo, se analiza si el equipo tiene experiencia en el dominio, habilidades complementarias y capacidades especiales o sobresalientes.
En cuanto al problema se determina si la starup va tras un gran mercado, si se especializará en un nicho y si resulta atractivo el panorama competitivo.
El progreso identifica grado de avance y un modelo de adquisición de clientes repetible, mientras el precio implica evaluar si son justos los términos del acuerdo.
Ahora, el mayor error que cometen los fundadores es que pueden rehuir lo que perciben como temas difíciles, como ingresar a un panorama competitivo. En lugar de esto resulta más conveniente explicar las posibles soluciones y los puntos positivos de la gran competencia, que podría ser un gran mercado potencial, por ejemplo.
Ahora, es realmente importante para los fundadores, y especialmente para aquellos que no conocen a un montón de inversores de startups, ser específicos al pedir ayuda y facilitar que las personas ayuden. El cliché de “vamos a tomar un café” no funciona. Conviene ser muy específicos y puntuales: ¿me puedes presentar a X ó Y que está en tus redes sociales para plantearle una inversión que puede reportarle beneficios en el corto plazo?
Navegar en “linkedín” puede ser una buena opción para prospectar y encontrar posibles inversionistas de riesgo.
A éstos, lo que les interesa es cómo será el abordaje de mercado y cuáles son los planes de expansión, más que la novedad de un producto o servicio en un mercado acotado o la genialidad que podrá representar una solución disruptiva. Después de todo, lo importante es recuperar las inversiones y asegurar ganancias.
Los inversionistas de riesgo, vale remarcarlo, son empresarios, no cazadores de talentos y su misión no es encontrar genios potenciales o ideas fuera de serie, sino soluciones capaces de escalar en el mercado y multiplicar las inversiones.

 

 

Tags: CEO de CénitConsultoria EmpresariaFeaturedJulio César Briseño CruzPrincipal
Previous Post

GOBIERNO DE CALIDAD/ Los mejores países del mundo

Next Post

FILANTROPÍA/ Impacto social de las organizaciones civiles

El Sureste

El Sureste

Next Post
FILANTROPÍA/ Impacto social de las organizaciones civiles

FILANTROPÍA/ Impacto social de las organizaciones civiles

RECIENTES

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

16 horas ago
Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

21 horas ago
Los Terrícolas, Los Teen Tops y Los Pasteles Verdes en la CDMX: una noche para los que aún creen en el amor

Los Terrícolas, Los Hermanos Carrión y Los Solitarios en una noche única

21 horas ago
Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

23 horas ago
Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

23 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste