No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Economía

Con el regreso a clases incrementan los accidentes viales: Cómo elegir el seguro de auto adecuado para una mejor protección

El Sureste by El Sureste
agosto 16, 2025
in Economía, Economía y Finanzas
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), más de 24 millones de estudiantes de educación básica en México regresarán a clases el lunes 26 de agosto, lo cual hará que se genere mayor tránsito y movilidad vehicular en todas las ciudades. “Para acudir a los planteles educativos los alumnos pueden utilizar el transporte público o privado lo que provocará un aumento considerable de tránsito y por lo tanto, un incremento en el riesgo de tener algún percance vehicular”, indica Pilar García, CEO de Rastreator.mx.

Por su parte, el Instituto de Estadística y Geografía (Inegi) señala que entre los horarios de 7 a 9 de la mañana y de 2 a 4 de la tarde que corresponden a la entrada y salida de clases en las escuelas se elevan considerablemente los accidentes de auto.

El organismo también destaca que en México, la edad promedio de los conductores que son víctimas de accidentes viales de manera anual son personas jóvenes que tienen entre 15 y 29 años. Este tipo de incidentes suelen incrementarse durante el regreso a clases por diversos factores como: la falta de experiencia, imprudencia, seriedad al conducir, por alguna falla automotriz o por la irresponsabilidad de otros conductores al volante.

Por ello, es importante contar con un seguro para auto que proteja a conductores jóvenes y familias en este inicio del ciclo escolar 2025-2026 donde el tránsito se intensifica. En México, podemos encontrar en el mercado principalmente cuatro diferentes coberturas: Básica que es la de Responsabilidad Civil, Limitada, Amplio y Amplio Plus o Premium, por lo que elegir cualquiera de estas opciones es sumamente recomendable adquirir para circular por las calles del país.

La Básica es obligatoria para transitar, sólo ampara Responsabilidad Civil o daños al conductor, acompañantes y a terceros en sus bienes y personas. Dependiendo de la aseguradora también puede llegar a cubrir asistencia vial, servicio de grúa, cambio de llanta, etc. Dentro de este tipo de póliza, algunas aseguradoras cuentan con la póliza de Extensión de Responsabilidad Civil, la cual permite manejar otro vehículo y mantener la cobertura en caso de dañar a terceros, la cual es muy útil para estudiantes que puedan conducir autos prestados o vehículos de familiares.

La Limitada es un seguro intermedio incluye en caso de robo total del vehículo, responsabilidad civil, gastos médicos a ocupantes, asistencia vial y asesoría legal.

La Amplia es el más completo porque abarca coberturas de responsabilidad civil, daños materiales, robo total, gastos médicos a ocupantes, asistencia vial, asesoría legal y, dependiendo de la compañía aseguradora, también accidentes al conductor y auto sustituto.

Amplio Plus o Premium, la mayoría de las aseguradoras tiene en su catálogo este tipo de seguros que ampara los mismos riesgos que un Amplio, pero tiene sumas aseguradas más expensas y mayores beneficios enfocados al servicio al cliente, que dependen de cada compañía.

“Para poder encontrar una póliza vehicular funcional para estudiantes o familias durante este regreso a clases es recomendable recurrir a los cotizadores online como: https://www.rastreator.mx y https://www.seguros.com, comparadores de seguros de auto confiables, los cuales indican precios reales y lo que incluye en cada cobertura, para que cada usuario pueda cotejar costos y beneficios y así elegir el que más le convenga y necesite”, mencionó Pilar Gracía.

Contar con el seguro de auto aparte de ser una excelente inversión económica es una protección de vida para toda la familia, una necesidad y una responsabilidad cuidar a los nuestros y a los demás al circular por las calles incluyendo a los estudiantes, que representa uno de los sectores más vulnerables de nuestro país.

Previous Post

Más de 50 mil Médicos Veterinarios en México cuidan la salud animal y promueven el bienestar de las personas

Next Post

Monzón mexicano y Onda Tropical 23 traerán lluvias fuertes en varios estados

El Sureste

El Sureste

Next Post
Se esperan lluvias, descargas eléctricas y caída de granizo

Monzón mexicano y Onda Tropical 23 traerán lluvias fuertes en varios estados

RECIENTES

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

2 horas ago
Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

3 horas ago
Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

4 horas ago
Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

4 horas ago
Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

4 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste