No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Nacional

‘Cero impunidad’ tras caso de huachicol fiscal, garantiza Sheinbaum

El Sureste by El Sureste
septiembre 8, 2025
in Nacional, Nacionales, Portada
0
‘Cero impunidad’ tras caso de huachicol fiscal, garantiza Sheinbaum
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con la mandataria, tanto la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Fiscalía General de la República (FGR) tienen listas más de 200 solicitudes de órdenes de aprehensión en contra de agentes aduanales, administradores, subadministradores y personal operativo de diversas oficinas de todo el país.

Aunado a todo lo anterior, la jefa de Estado desde Palacio Nacional dejó claro que las investigaciones siguen su marcha con el fin de detener a todos los que estén involucrados en este hecho.

Lo que es muy importante es el compromiso de cero impunidad. Cuando se encuentra una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos aquellos que estén involucrados”, enfatizó.

En más sobre el tema, la primera presidenta del país señaló que ya había denuncias sobre el tema, de acuerdo con el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.

Sobre la presunta participación de sobrinos del exsecretario de la Marina en el sexenio pasado, Rafel Ojeda Durán, la jefa del Ejecutivo indicó que el propio almirante había denunciado ante la FGR “y venían haciéndose las investigaciones por parte de la Fiscalía”.

En relación a la tardanza en cuanto a la detenciones, Sehinbaum Pardo apuntó que esto se debió al proceso de investigación, el cual no fue fácil ya que debido a la importancia de estas se tuvieron que hacer de buena manera con el fin de tener todas las pruebas suficientes.

Ya había denuncias de acuerdo con el fiscal, con el propio secretario de la Marina. Cuando llega este tanque cargado de diesel, viene todo un proceso de investigación que permite tener mayores pruebas para poder hacer las detenciones”, mencionó.

¿Cómo operaba la red de huachicol fiscal?

Previo a cerrar su intervención sobre este tema, la presidenta hizo referencia a que esta red «le daba la vuelta al pago de impuestos», ya que declaraban que transportaban un tipo de sustancia que venía al país de manera temporal para procesar en México y después exportarlo.

Sin embargo, al momento de hacer la investigación se detecta que el cargamento era de diésel y como no pagaban impuestos, se vendían a gasolineras o proveedores de combustible y tenían ganancias muy altas.

Esa investigación continúa, como otras relacionadas con venta de combustibles ilícitos, sea por importación, llamado «huachicol» fiscal o por algún otro mecanismo ilícito ilegal», concluyó.

Previous Post

Hay 32 mexicanos detenidos por redada en planta automotriz de Georgia

Next Post

Así quedó el ranking ATP tras el US Open 2025

El Sureste

El Sureste

Next Post
Así quedó el ranking ATP tras el US Open 2025

Así quedó el ranking ATP tras el US Open 2025

RECIENTES

ABANICO/ Autodiseño, trayectoria personal y rumbo

ABANICO/ Del bufón y las risas en la oficina

6 horas ago

PORTAFOLIOS/ Digitalización bancaria

6 horas ago

SEGURIDAD INTEGRAL/ De secuestro, desaparición y otros horrores

6 horas ago

GOBIERNO DE CALIDAD/ Radiografía de la educación en línea

6 horas ago
Sudáfrica sorprende a EU y avanza a octavos del Mundial Sub-20

Sudáfrica sorprende a EU y avanza a octavos del Mundial Sub-20

15 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste