No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home ESTADOS

Casos de dengue en Edomex aumentan 128% en tres semanas

El Sureste by El Sureste
junio 25, 2024
in ESTADOS, Portada
0
Casos de dengue en Edomex aumentan 128% en tres semanas
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El número de casos de dengue en el Estado de México creció un 128 por ciento en las últimas tres semanas, pasando de 107 a 245 casos confirmados.

A pesar de que la temporada de lluvias apenas comienza, las condiciones para la proliferación del mosquito transmisor del dengue ya están presentes, facilitando la propagación de la enfermedad.

Esta cifra, 245 casos en menos de un mes, es considerablemente mayor a los casos reportados durante todo el año pasado.

Los datos de la Dirección General de Epidemiología del gobierno federal también revelan un aumento significativo en comparación con el año pasado, aunque en relación con 2022, hay una disminución del 24.3 por ciento en los casos.

Del total de casos reportados, el 61 por ciento (149) son clasificados como no graves, con síntomas como fiebre, dolor de cabeza, y erupciones en la piel, que suelen resolverse en una o dos semanas.

El resto, el 39 por ciento (96 casos), presentan signos de alarma o son considerados graves, con síntomas como dolor abdominal intenso, vómitos persistentes y sangrado de mucosas, los cuales pueden llevar a complicaciones severas y, en algunos casos, la muerte.

El Estado de México ya tiene registradas dos muertes por dengue este año, a diferencia del año pasado cuando no hubo defunciones en el mismo periodo.

Los municipios con mayor número de casos son Tlatlaya (72 casos no graves y 63 graves), Tejupilco (53 no graves y 28 graves), Otzoloapan (10 no graves) y Santo Tomás (3 no graves).

Al respecto, el subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud estatal, Marco Antonio Morales Montes de Oca, hizo un llamado a intensificar las medidas preventivas, ya que la temporada de lluvias y huracanes puede aumentar la proliferación del mosquito.

Cabe señalar que el Gobierno de Edomex ha implementado más de 5 mil actividades preventivas, que incluyen talleres, nebulización, entrega de materiales informativos y visitas a hogares para fomentar la limpieza de patios y la eliminación de criaderos de mosquitos.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX: día, horario, ruta y todo lo que debes saber

Next Post

Hospitalizado el piloto de rally francés Sébastien Ogier tras un accidente

El Sureste

El Sureste

Next Post
Hospitalizado el piloto de rally francés Sébastien Ogier tras un accidente

Hospitalizado el piloto de rally francés Sébastien Ogier tras un accidente

RECIENTES

La Sostenibilidad como Ingrediente Clave en los Servicios de Alimentación de Don Cacahuato

La Sostenibilidad como Ingrediente Clave en los Servicios de Alimentación de Don Cacahuato

1 hora ago
Cincuenta años de canciones, lágrimas y aplausos: Liberación vuelve al Templo del Auditorio Nacional

Cincuenta años de canciones, lágrimas y aplausos: Liberación vuelve al Templo del Auditorio Nacional

7 horas ago
Cuando dos leyendas se encuentran: Mariachi Vargas y Nuevo Tecalitlán hacen historia unidos por primera vez en Arena CDMX

Cuando dos leyendas se encuentran: Mariachi Vargas y Nuevo Tecalitlán hacen historia unidos por primera vez en Arena CDMX

7 horas ago
FGR espera audiencias intermedias de Hernán ‘N’, ligado a ‘La Barredora’

FGR espera audiencias intermedias de Hernán ‘N’, ligado a ‘La Barredora’

7 horas ago
Vinculan a proceso a ‘El Viejón’, exjefe operativo de ‘La Barredora’

Vinculan a proceso a ‘El Viejón’, exjefe operativo de ‘La Barredora’

8 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste