No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Economía

Baja en octubre la tasa de desempleo a 2.5%: Inegi

El Sureste by El Sureste
diciembre 3, 2024
in Economía, Portada
0
Baja en octubre la tasa de desempleo a 2.5%: Inegi
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La tasa de desempleo en México bajó en octubre pasado a 2.5% de la población económicamente activa (PEA), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato es menor al 2.7% del mismo mes de 2023 y al de 2.9% registrado en septiembre pasado, precisó el organismo autónomo en su reporte.

«La población desocupada fue de 1.5 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2.5% de la PEA. Respecto a octubre de 2023, la población desocupada disminuyó en 142 mil personas y la TD fue menor en 0.2 puntos porcentuales», detalló el Inegi.

Así, la PEA del décimo mes del año llegó a 61.4 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.2% y una población activa superior en 317 mil a la de octubre de 2023.

De la PEA, 59.9 millones de personas estuvieron ocupadas, 593 mil más que en octubre de un año antes.

Mientras que las gentes subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 5.6 millones, el 9.4% de la población ocupada, un aumento de 944 mil frente a octubre de 2023.

POR SECTORES E INFORMALIDAD

Los trabajadores informales en octubre totalizaron 32.4 millones, lo que redujo 1.3 puntos la tasa de informalidad a 54.1%.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 44.6% del total en servicios; en comercio 19.6%; en manufacturas 16.3%; en actividades agropecuarias 10.6%, y en construcción 7.5%.

Mientras que en «otras actividades económicas», que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.7%, y otro 0.7% no especificó actividad.

Las cifras reflejan el comportamiento económico de México, que creció 1.1% trimestral y 1.6% interanual de julio a septiembre, con lo que acumula una subida de 1.8% en el año, según las cifras definitivas del Inegi.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Realizan en CDMX cortes de agua durante diciembre para equilibrar el suministro

Next Post

SESNSP reporta caída anual de 4.98% en homicidios durante noviembre

El Sureste

El Sureste

Next Post
SESNSP reporta caída anual de 4.98% en homicidios durante noviembre

SESNSP reporta caída anual de 4.98% en homicidios durante noviembre

RECIENTES

Grita Radio inaugura con su pre-posada la temporada navideña con una noche de leyendas del rock mexicano

Grita Radio inaugura con su pre-posada la temporada navideña con una noche de leyendas del rock mexicano

9 horas ago
La leyenda australiana Men At Work regresa a la Maraka gracias a Enlive Producciones.

La leyenda australiana Men At Work regresa a la Maraka gracias a Enlive Producciones.

9 horas ago
Fundación DEACERO impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de aula tecnológica en Guadalupe, Nuevo León

Fundación DEACERO impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de aula tecnológica en Guadalupe, Nuevo León

10 horas ago
De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

10 horas ago
Punta Cana sorprende con un crecimiento del 82 % en 2025 según datos de Despegar

Punta Cana sorprende con un crecimiento del 82 % en 2025 según datos de Despegar

10 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste